Читать книгу Autonomía universitaria y capitalismo cognitivo - Esther Juliana Vargas Arbeláez - Страница 10
Contenido
ОглавлениеLuz Gloria Cárdenas Mejía
Una nota sobre las deudas y los distanciamientos
La academia y la acción política. Un contexto concreto del problema
El abordaje que se propone en esta indagación
Estudio 1. Nota sobre la autonomía
Entre autonomía moral y autonomía política
Autonomía y esfera pública. Autoridad e institución
Autonomía del conocimiento y autonomía universitaria
Estudio 2. Los bienes comunes del conocimiento
La perspectiva de los bienes comunes de Ostrom
El conocimiento como bien común
Captura del conocimiento como bien común
Estudio 3. El conocimiento y la acción política
Estudio 4. Orígenes sincrónicos de la universidad y de su lucha por la autonomía
El nacimiento de la universidad
Tensiones sociopolíticas-religiosas en torno al conocimiento
El nacimiento de la universidad y la autonomía
Estudio 5. La universidad en las brumas del capitalismo cognitivo
Un malestar generalizado
Los autonomistas
La universidad-empresa
Del capital cultural al capitalismo cognitivo. Los dispositivos
Una crítica al capitalismo cognitivo
Estudio 6. ¿Una idea de universidad es aún posible?
Ponderar la crisis
La universidad en fuga
Razones para volver a la universidad
Reapropiación, instituciones de lo común y acción política