Читать книгу La vuelta al mundo en 80 historias - Francisco Javier Herranz Fernández - Страница 6

Оглавление

Introducción

La vuelta al mundo en 80 historias nació como una oportunidad para descubrir y compartir nuevos lugares, personajes y acontecimientos de nuestro pasado. Es un viaje por la historia que, a base de breves relatos, recorre lugares tan dispares entre sí como pueden serlo las islas del Pacífico, Escandinavia o África.

Cada vez son más y mejores los libros que se publican, lo que convierte en prácticamente inagotables algunos apartados de la historia. Uno podría estar leyendo libros toda su vida sobre el Imperio romano, de tal forma que siempre aprendería algo nuevo gracias a las nuevas investigaciones, a los nuevos enfoques, etc. Esta enorme oferta bibliográfica, sin embargo, también tiene una contrapartida. Si bien la historia parece infinita, nuestro tiempo no lo es, y debemos llevar a cabo continuamente un proceso de selección y discriminación que hace que irremediablemente nos perdamos grandes tesoros por el camino.

De vez en cuando, es importante despegar la vista de nuestras lecturas habituales y cambiar ese foco de atención. Y qué mejor manera para ello que dar una vuelta por el mundo y descubrir lo que en definitiva es, también, parte de nuestra historia.

Respecto a la temática, puede decirse que este libro es un auténtico cajón de sastre donde podemos encontrar prácticamente de todo. Descubriremos lugares insólitos en el desierto, en mitad de la jungla e, incluso, bajo el agua. Hay espacio para las grandes religiones, pero también para las creencias indígenas. Momias y calaveras, piratas y tesoros, dictadores, reyes y farsantes…; una pintoresca colección de relatos que demuestra la riqueza cultural de todas las regiones del globo.

El hecho de colocar cada relato dentro de un país corresponde al único deseo de facilitar su comprensión. No significa, por lo tanto, que el episodio en cuestión pertenezca en exlcusiva a la historia de dicho estado. Hemos de tener en cuenta que las fronteras han cambiado continuamente a lo largo de la historia. Algunas se han valido de cuestiones meramente geográficas, como es el caso de muchas islas convertidas con el paso del tiempo en estados soberanos. Otras fronteras se han ido forjando lentamente con el paso del tiempo, a medida que se iban desarrollando las distintas sociedades, y donde las guerras han tenido un factor determinante. Más problemáticas han sido aquellas fronteras diseñadas desde los despachos e impuestas sobre un territorio de manera artificial, como acabó sucediendo en buena parte de África. En cualquier caso, y sin querer entrar en mayores debates, utilizaremos la ordenación territorial actual para apoyarnos a la hora de ponerle un marco geográfico a cada relato.

Cabe recordar que muchos de estos países ni siquiera existían como estados cuando la acción tuvo lugar, y que en este libro aparezcan bajo un país u otro es, hasta cierto punto, fruto del azar. Podemos decir, para simplificar, que si todas las historias que vamos a descubrir ocurriesen en la actualidad, lo harían en los países en los que aparecen citados.

En cualquier caso, esta cuestión no debe desviarnos del objetivo central de este libro. Lo importante no son los países ni sus fronteras, sino comprobar la enorme riqueza de la historia e intentar despertar en el lector un mínimo interés por todo aquello que le es desconocido. Puede entenderse como una buena ocasión para interesarse por la historia de otros lugares y descubrir otras culturas y civilizaciones realmente fascinantes.

He intentado incluir un abanico de historias lo suficientemente amplio como para alcanzar todos los rincones del planeta, abarcar los diferentes periodos históricos y cubrir el máximo de temáticas posibles. No obstante, hay muchísimas de ellas más deseosas de ser encontradas y compartidas.

Este libro es el resultado de mi vuelta al mundo a través de la historia. Invito al lector a que disfrute de este particular viaje donde lo que importa no es el destino, sino todo lo que se pueda aprender durante el recorrido.

La vuelta al mundo en 80 historias

Подняться наверх