Читать книгу Operaciones básicas y procesos automáticos de fabricación mecánica. FMEE0108 - Francisco Javier Luque Romera - Страница 19

3. Parámetros de operaciones a realizar

Оглавление

En primer lugar, para llevar a cabo un proceso de mecanizado cualquiera, hay que tener claros los aspectos referentes a las distintas fases que se especifican a continuación:

1 Preparación de las máquinas y de las herramientas.

2 Montaje de la pieza en la máquina.

3 Centrado de la pieza.

4 Selección de los parámetros de mecanizado.

5 Mecanizado.

6 Control.

Cada proceso de fabricación se compondrá de una serie de operaciones ordenadas. Cada una de esas operaciones se realizará con unos útiles, equipos o máquinas determinadas, los más adecuados en cada caso.

Pero todo no depende únicamente de las máquinas en sí, sino que será necesario el control de determinados parámetros para que el resultado obtenido durante el proceso sea el buscado.


Recuerde

Se deben utilizar siempre los útiles, equipos y máquinas más adecuados para cada operación del proceso de fabricación.

Es importante poseer información acerca tanto de las máquinas o equipos necesarios como de las operaciones a llevar a cabo y del desarrollo de todo el trabajo. Se trata de una simple descripción de las máquinas y equipos y de las operaciones a realizar con valores de los parámetros y variables adecuados a determinar para cada una de las operaciones.

Es bueno conocer las ventajas e inconvenientes de cada máquina para poder elegir la más adecuada en cada momento y para cada trabajo. Siempre, antes de decidir la máquina a utilizar, es necesario conocer los resultados que se esperan o se busca obtener. En la elección del proceso y de la máquina es importante tener presente también el coste que supondrá la fabricación de la pieza, en el que influirá, por ejemplo, el tiempo requerido y el desperdicio de material.

El operario deberá conocer en todo momento el comportamiento que debe tener durante el mecanizado de cada pieza y conocer el funcionamiento de la máquina al completo.

Por ejemplo, el tipo de herramienta utilizada va a ser uno de los principales determinantes del resultado obtenido, es decir, las características de esa herramienta. El operario deberá elegir la herramienta más adecuada para cada trabajo.

Además, es importante que el operario conozca y use los útiles más adecuados para la sujeción de las piezas, sobre todo de cara a la seguridad en la realización del trabajo y al acabado final.


Nota

Los parámetros de mecanizado son los que se deben indicar a la máquina para poder realizar el trabajo de mecanizado, consiguiendo una armonía entre la calidad y el coste obtenidos.

El movimiento y la velocidad de la herramienta influirán también en el resultado conseguido. Con una misma herramienta se puede realizar un mecanizado totalmente diferente si se utiliza en una máquina distinta o con un movimiento controlado o programado de forma diferente. La velocidad influirá también en el acabado. Si la velocidad es mayor, se pueden obtener acabados superficiales más pulidos o de mejor calidad, en algunos casos.


Aplicación práctica

Si se está realizando un proceso de mecanizado y el resultado obtenido no es del todo el esperado y se sabe que la máquina, la herramienta y el movimiento de esta son los correctos, ¿qué puede estar fallando? El resultado difiere del esperado en el acabado superficial, se busca un acabado más pulido.

SOLUCIÓN

El problema estará seguramente en la velocidad de la herramienta. Si la herramienta está correctamente conservada, se obtendrá una calidad mayor en el acabado superficial simplemente haciendo que la velocidad sea mayor.

Operaciones básicas y procesos automáticos de fabricación mecánica. FMEE0108

Подняться наверх