Читать книгу Las instituciones de Autogobierno de la Comunidad Valenciana en el sistema político español - Francisco Javier Sanjuán Andrés - Страница 30
5.9. Cláusula abierta
ОглавлениеPese a la lista de funciones expuestas, el repertorio no está agotado y, así, tal y como establece el artículo 22 l) EACV, el propio Estatuto o cualquier ley pueden atribuir otras competencias a Les Corts.
1. SOLER SÁNCHEZ, M. “Les Corts Valencianes (I)”, en Instituciones Políticas de la Comunitat Valenciana (Visiedo Mazón, F., coord.), Tirant lo Blanch, València 2009, p. 101.
2. A este respecto puede verse MARTÍNEZ CORRAL, J. A., La función electiva de Les Corts: el control jurisdiccional de los actos realizados en ejercicio de la misma, Corts Valencianes, Valencia 2010.
3. Sobre esta materia puede verse MARCO MARCO, J. J., El Reglamento parlamentario en el sistema español de fuentes de Derecho, Corts Valencianes, Valencia 2000.
4. El texto vigente se adoptó en la presente Legislatura, entrando en vigor el 21 de noviembre de 2019, al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de les Corts Valencianes.
5. En los últimos años se han presentado diversas iniciativas sobre tal fin sin que ninguna de ellas haya fructificado. En la presente Legislatura, la X, los grupos parlamentarios que dan sustento al Consell (PSPV, Compromís y Unides Podem) registraron, el 22 de octubre de 2020, una proposición de ley electoral (RE. 24.643) sin que por el momento se haya producido ningún procedimiento distinto a su admisión a trámite por la Mesa de les Corts.
6. SOLER SÁNCHEZ, M. “Les Corts Valencianes (I)”, en Instituciones Políticas de la Comunitat Valenciana (Visiedo Mazón, F., coord.), Tirant lo Blanch, València 2009, p. 109.
7. Así, en una primera etapa, Les Corts eran las encargadas de votar la concesión o denegación de subsidios o tributos reclamados por la Corona, pasando posteriormente a controlar esa inversión y la administración de los recursos inicialmente aprobados y, desde entonces, la función presupuestaria ha sido considerada como una de las definitorias por excelencia de los Parlamentos.
8. Requisito incorporado en la reforma estatutaria de 2006.
9. No voy a profundizar en dichos procedimientos legislativos especiales. Para un mayor conocimiento de los mismos pueden verse los artículos 133 a139 RCV, así como MARCO MARCO, J. J., “Les Corts Valencianes (III)”, en Instituciones Políticas de la Comunitat Valenciana (Visiedo Mazón, F., coord.), Tirant lo Blanch, València 2009, pp. 152-153.
10. Desde la aprobación de esta norma no ha llegado a tramitarse ninguna iniciativa legislativa popular ante les Corts Valencianes.
11. Dicha Ley sufrió una reforma mediante la Ley 10/2016, de 28 de octubre; contra dicha Ley se presentó un recurso de inconstitucionalidad que derivó en la Sentencia del Tribunal Constitucional 123/2017, de 2 de noviembre de 2017, que declaró inconstitucionales algunos incisos del artículo de dicha Ley 10/2016. Ello terminó provocando una nueva reforma de la Ley 9/2010, en este caso mediante la Ley 8/2019, de 29 de noviembre.