Читать книгу Manual de prácticas para el tamizaje visual - Gina Sorel Rubio-Rincón - Страница 6

Introducción

Оглавление

La optometría, ciertamente, es una profesión muy joven y desde hace muchos años ha sido reconocido su quehacer, por excelencia, como la que se ocupa de atender lo concerniente al funcionamiento visual y ocular en individuos y poblaciones.

Y como ciencia de la salud, se ocupa de estudiar el funcionamiento de los ojos en los sujetos desde el nacimiento hasta el fin de su vida. De acuerdo con la Guía técnica para la detección temprana de alteraciones visuales y patologías oculares (2007), el tamizaje visual se define como: “La detección de las alteraciones del sistema visual y de la patología ocular permiten mantener la salud visual y ocular, prevenir enfermedades oculares, reducir la ceguera prevenible o curable y manejar oportunamente las alteraciones visuales”.

La enseñanza de este examen es el inicio en el desarrollo de los conocimientos y capacidades básicas en los estudiantes para la atención clínica, es por ello, que desde aquí se deben sembrar conocimientos sólidos sobre las pruebas a aplicar en un examen de tamizaje, que permita determinar si el sujeto presenta o no alguna alteración en su salud visual y ocular.

Concibiendo que estas bases constituyen una herramienta de primer orden para aquellos estudiantes de optometría que se enfrentan, a partir de ahora, a la atención de pacientes; presento este texto con el propósito de introducir, de forma práctica y como manual de consulta rápida, un soporte teórico-práctico, para aprender e interiorizar de manera ordenada y adecuada el examen básico, para con su ejecución lograr diagnósticos adecuados y conductas oportunas.

El contenido se presenta por medio de guías, en las que se hace una pequeña introducción del tema, se indica el objetivo del examen a realizar, técnicas e información obtenida al aplicar estas; algunas preguntas orientadoras, lecturas importantes y obligatorias que se encuentran seguidamente; y finalizando cada guía se referencia una práctica de laboratorio a desarrollar por cada estudiante, con las respectivas indicaciones.

Finalmente, me es preciso reconocer los créditos de autoría pertinentes a cada uno de los autores referenciados en la bibliografía, porque forman parte inevitable en la elaboración del presente escrito.

Manual de prácticas para el tamizaje visual

Подняться наверх