Читать книгу Internet de las cosas con ESP8266 - Guillermo Sampallo - Страница 8

Оглавление

Introducción

Este libro fue pensado por un programador para programadores; la idea es que aquellos desarrolladores que deseen iniciarse en el mundo de internet de las cosas puedan tener una noción sencilla sobre los circuitos electrónicos y como estos se integran con la programación de microcontroladores.

Comenzaremos describiendo cuál es el concepto de internet de las cosas y cuál es su rol actual.

Dedicaremos un capítulo a conocer los distintos componentes que se involucran en los circuitos de los dispositivos IoT, cuáles son sus funciones y características principales y su símbolo técnico. Se incluyen algunas experiencias básicas para probarlos y demostrar su uso. También conoceremos la Ley de Ohm y cómo aplicarla.

En el siguiente capítulo conoceremos el chip ESP8266, sobre el cual está basado el libro y que es el cerebro de tantos dispositivos IoT; veremos cuáles son sus características, cómo configurar el IDE de Arduino para programarlo, cómo conectarlo en la protoboard y qué cuidados tenemos que tener. Realizaremos una pequeña experiencia manipulando sus entradas y salidas digitales.

Posteriormente de haber utilizado el ESP8266, y realizado la sencilla experiencia, comenzaremos a realizar experiencias con redes inalámbricas y publicaremos un sitio web corriendo desde el dispositivo IoT.

También veremos cuál es el protocolo que se usa en la comunicación en IoT; conoceremos Mosquitto, un servicio opensource, y algunos proveedores de ese servicio.

Todo lo anterior nos permite tener el conocimiento para realizar experiencias con MQTT y el ESP8266, como transmitir datos desde el dispositivo IoT a la nube y a un smartphone, la comunicación entre dos dispositivos y la creación de un pequeño ecosistema IoT.

Habiendo experimentado con MQTT y ESP8266, conoceremos las plataformas IoT disponibles y realizaremos algunas experiencias con ellas.

Por último nombramos algunas consideraciones a tener en cuenta al construir dispositivos IoT.

A quiénes va dirigido

El kit va dirigido a aquellas personas que quieran iniciarse en el mundo IoT, que no posean conocimientos de electrónica, o dichos conocimientos sean muy básicos y estén orientados más al desarrollo de software.

Se desarrolló el contenido pensando en que hubiera deseado tener disponible cuando comencé a trabajar con estos temas: ¿qué documentación? ¿qué ejemplos?; es por ello que se realizan pequeñas demostraciones de cómo utilizar los componentes, y de manera progresiva se va avanzando en el desarrollo del software que acompaña a cada uno de los circuitos, con vistas al objetivo final del tener el dispositivo funcionando.

Internet de las cosas con ESP8266

Подняться наверх