Читать книгу Travesía por los mares del cosmos - Hélène Courtois - Страница 10

Prólogo

Оглавление

Nuestra galaxia y sus vecinas se desplazan por el universo con una velocidad descomunal de ¡varios cientos de kilómetros por segundo! Esta observación se conocía desde inicios de la década de 1960, sin que los astrofísicos lograran explicar por completo la razón. En la década de 1990, un equipo estadounidense sugirió que estos movimientos se deben a una masa enorme, el Gran Atractor, por desgracia situado en una región difícil de observar.

Pues bien, ¡resulta que una de nuestras grandes especialidades en Lyon es justamente la (g)astronomía! Nuestra búsqueda del Gran Atractor terminaría por conducir a mi equipo y a mí a descubrir el supercúmulo de galaxias en el que vivimos y al cual nombramos Laniakea.

El objetivo de esta obra es compartirte la historia de este descubrimiento de gran alcance. Deseo proponer una visión simplificada del universo y las leyes físicas que lo rigen. Por eso, evito a propósito utilizar formalismos matemáticos (excepto las potencias de diez), con el riesgo de perder un poco de rigor en las explicaciones. Ante todo, lo que más me importa es restituir el conjunto de la labor científica que los investigadores llevan a cabo de manera coti-diana.

A lo largo de la narración, describiré los métodos de análisis y visualización que nos permiten construir mapas en los que las grandes estructuras del universo (filamentos, supercúmulos, vacíos) se develan poco a poco. Conforme avances en la lectura, te familiarizarás con tu nuevo entorno extragaláctico (adjetivo que califica todo lo que se encuentra fuera de nuestra galaxia), aquel que nosotros los cosmólogos calificamos de “local”, pero que no obstante abarca un radio de más de mil millones de años luz a nuestro alrededor.

En este libro, actualizado con motivo de la nueva edición en francés, también incluí nuestros descubrimientos más recientes después del de Laniakea: la red de las velocidades cósmicas, el repulsor de dipolo y el Punto Frío.

Terminaré echando un vistazo al impacto de ese descubrimiento en nuestros conocimientos actuales. De hecho, esta investigación permite comprender mejor diferentes procesos de la formación de las galaxias y sienta las bases para prospecciones futuras, las cuales se llevarán a cabo con los siguientes telescopios multiantenas terrestres y espaciales.

La narración rendirá homenaje a diferentes investigadores, hombres y mujeres de todas las nacionalidades que han participado de una manera u otra en este descubrimiento. Elegí incluir algunas semblanzas de astrofísicas excepcionales —Henrietta Leavitt, Sandra Faber, Wendy Freedman, Vera Rubin, Renée Kraan-Korteweg— con el fin de presentar una imagen distinta del astrónomo. Habría podido citar a muchas otras. De este modo, veremos que los descubrimientos no están ligados al origen ni al género, sino a la determinación individual y al trabajo en equipo.

Pero, basta de preámbulos: instálate cómodamente en tu asiento y acompáñame en este viaje en el tiempo y el espacio, que sigue mis campañas de observación desde mis inicios como joven estudiante en el bush australiano hasta tiempos más recientes, bajo las palmeras hawaianas o en las bellas inmediaciones de una inmensa zona radio silente anidada en el corazón del condado de Pocahontas en Virginia Occidental.

Travesía por los mares del cosmos

Подняться наверх