Читать книгу El Ego - Iván Durán - Страница 7

Nota preliminar

Оглавление

Antes de comenzar a ver cómo el ego impide el Contacto Directo con los planos altos de la conciencia, es necesario reconocer nuestros egos predominantes. Anote en un papel cuáles de los siguientes egos sobresalen y se repiten más en usted.

· Ego sabelotodo = es el que siempre cree tener la razón, le gusta dar consejos sobre todo, siempre contesta aunque no sepa, cree tener respuesta para todo, no se puede quedar callado.

· Ego insaciable = es el ego “centro de mesa”, no le gusta pasar desapercibido, hace cualquier cosa para llamar la atención.

· Ego interruptor = su necesidad de autorreferencia es tan fuerte que interrumpe permanentemente, nunca deja que los otros terminen de hablar.

· Ego envidioso = es el que no soporta los triunfos y éxitos de otros. Degrada a los que cree que son mejores que él.

· Ego prestigioso = es el ego que busca aplausos, reconocimiento y admiración en todo lo que hace. Siempre quiere ser el mejor. Frecuentemente le dice a los demás: “te lo advertí”, “yo sabía”, “te lo dije, pero tú nunca me escuchas”, etcétera.

· Ego jinete = se monta en lo que dicen otros. Se aprovecha de los datos de los demás para su propio beneficio. Saca partido de lo que otros dicen para estructurar sus propias intervenciones. Es copión y usurpador.

· Ego sordo = nunca escucha, le gusta hablar sólo a él, habitualente finge escuchar.

· Ego manipulador = es aquel ego astuto que siempre se las arregla, ya sea tergiversando, acomodando, engañando, mintiendo o justificando para que las cosas resulten siempre a su favor.

· Ego orgulloso = es competitivo, discutidor, que no le gusta perder y le cuesta reconocer sus errores.

· Ego premental (silencioso) = es aquel que, calladamente, tiene un discurso paralelo, es criticón, hipócrita y enjuiciador.

[no image in epub file]

El Ego

Подняться наверх