Читать книгу Metodologías cualitativas en la investigación educativa - Iván Manuel Sánchez Fontalvo - Страница 5

Presentación

Оглавление

Este libro es un esfuerzo denodado por sistematizar las experiencias investigativas acumuladas por sus autores durante más de cinco años de trabajos en varias regiones colombianas. Ellos, en contacto con sus realidades socioeducativas, han sido sensibles a los problemas, preocupaciones y aspiraciones que subyacen en estas. Se trata de un trabajo colectivo que tiene como punto de encuentro los seminarios de investigación que se ofrecen a los estudiantes en la Facultad de Educación de la Universidad del Magdalena. La obra representa la culminación de un intenso proceso de crítica y autocrítica a la manera como se vienen abordando los estudios de perspectiva cualitativa, cuyo referente se sitúa en el ámbito de la educación.

Esto nos lleva a creer que hay bases para proponer un texto adecuado que permita a los estudiantes, ya sea de pregrado o posgrado, y a los científicos sociales responder críticamente a las exigencias de una educación cada vez más impredecible, de modo que ponga la ciencia a su servicio de una manera sencilla, sin llegar por ninguna razón a su detrimento. En este sentido, las metodologías de investigación aquí propuestas no solo ayudan a conocer las realidades que se van a abordar, sino que se inspiran en su transformación.

Se pretende con el texto reducir, en gran medida, la angustia a la que se ven abocados quienes se enfrentan a un trabajo de investigación, sobre todo, cuando es de carácter cualitativo. Este enfoque es un tanto exigente en principio, pero cuando se ha avanzado en sus senderos se vuelve satisfactorio y alentador, lo que crea pasión y convicción de encarar el entendimiento de los fenómenos desde la mirada y la conciencia de los implicados en ellos y su contexto circunscrito en un pasado, presente y futuro. Por lo tanto, este texto no se puede asumir como un menú de prácticas sombrías; lo que busca es dar claridad mental a los investigadores y aprestarlos para que trabajen creativamente en sus objetos de estudio.

En este libro se recogen, de manera franca, las distintas características de tres metodologías de naturaleza cualitativa, como la etnografía, la investigación dialógica doblemente reflexiva y la investigación-acción, que han sido trabajadas, corregidas y ampliadas en virtud de su continua vigencia en la investigación socioeducativa.

Estas propuestas metodológicas se han constituido sobre el principio de preservar lo auténtico y lo vernáculo de las poblaciones donde se aplican, en un ejercicio por superar la investigación tradicional y estimular la búsqueda de otras maneras de hacer ciencia, con miras a instaurar un país más humano, multicultural, ecológico y emancipado. Sabemos que nuestra propuesta no está exenta de dificultades, pero también sabemos que nuestros lectores las asumirán con fervor y entusiasmo.

Los autores.

Metodologías cualitativas en la investigación educativa

Подняться наверх