Читать книгу Mañana será brillante - Jared Mellinger - Страница 9

Mañana será brillante

Оглавление

La dificultad de afrontar el futuro con confianza

Hubo un día en el otoño del 2008 cuando mi esposa, Meghan, entró en nuestra habitación con una sonrisa y me entregó algunas tarjetas. Ella había trazado dibujos en ellos en un estilo que intencionalmente imitaba el arte de un niño de cinco años. Hemos aprendido que hay mucha alegría y belleza que se encuentra en el arte de traza infantil, por lo que a veces creamos el nuestro.

La primera tarjeta decía “¡Un trabajo nuevo!” en la parte superior, y tenía una figura de un hombre de palo predicando detrás de un púlpito. El hombre de palo, me di cuenta, era yo. Yo había sido un asistente pastoral en la Iglesia Covenant Fellowship en Glen Mills, Pensilvania, y, después de dirigir el ministerio a los solteros por un corto tiempo, se me pidió que fuera el pastor principal. En ese entonces, yo tenía veintiocho años de edad, lo que significaba que no había nada especialmente de superior en mí que no fuera el título. Sin embargo, en pocos meses asumiría una posición de ministerio que implicaba dirigir un personal de pastores experimentados y una iglesia que era más grande de la que yo estaba más familiarizado. Fue emocionante, y a la vez intimidante.

No importa qué trabajo tengas, asumir un nuevo rol o enfrentar una tarea difícil tiende a plantear preguntas sobre el futuro: ¿Qué pasa si fracaso o me agoto? ¿Qué pasa si soy ineficaz? ¿Qué pasa si la compañía quiebra o me despide? ¿Cuándo saldré de este rol y cómo será eso? ¿Y si esta responsabilidad me destruye mientras tanto?

Martyn Lloyd-Jones tiene un capítulo sobre el miedo al futuro en su libro Depresión espiritual. Dice que cuando el futuro nos domina y nos oprime, es a menudo porque sabemos la importancia de nuestra asignación y conocemos nuestra propia debilidad e insuficiencia para la tarea.1

Días de bendición

La siguiente tarjeta que Meghan me dio decía en la parte superior “¡Una casa nueva!”. Había un dibujo de la casa a la que pronto nos mudaríamos, que en esta representación en particular se parecía exactamente a cualquier otra casa que un niño dibujaría, con enormes flores del tamaño de las personas y un sol que brillaba desde un rincón del cielo.

En ese tiempo, éramos una familia de cinco, viviendo en una pequeña casa de dos habitaciones en West Chester, Pensilvania. Fuimos una de las únicas familias en crecimiento en esas casas unidas. Meghan y yo dormimos en un dormitorio, nuestros dos chicos dormían en el otro dormitorio, y nuestra niña dormía en una cuna portátil que apenas cabía en nuestro pequeño baño. Recuerdo a los vecinos que nos miraban asombrados mientras nuestra familia entraba y salía de nuestra minivan en lo que siempre me pareció un elaborado acto de circo.

El nuevo trabajo nos había permitido comprar nuestra primera casa, y encontramos un lugar cerca de la iglesia. Una casa nueva es una gran bendición, y sin embargo, comprar una casa generalmente implica luchar con una serie de preguntas sobre el futuro: ¿Qué tan seguros es nuestro ingreso? ¿Nos proveerá Dios? ¿Cuán estable es la economía? ¿Y si la casa no tiene una estructuralmente buena y se derrumba sobre nosotros? ¿Y si nuestra experiencia es como esa vieja película de Tom Hanks, The Money Pit [Hogar, dulce hogar], donde compran una casa que se ve bien pero la plomería está deteriorada, las escaleras se derrumban, el sistema eléctrico tiene fallas y la bañera se hunde rompiendo el suelo?

La tarjeta final es la que me dio a conocer la noticia más emocionante: “¡Un nuevo bebé!” En la tarjeta, Meghan había dibujado la figura de una familia con cuatro hijos. Además de los otros cambios en la vida, ahora teníamos la alegría indescriptible de que otro bebé se uniera a la familia.

Los niños tienen una manera única de sacar a la superficie nuestras ansiedades sobre el futuro: ¿Será nuestro bebé sano y se desarrollará normalmente? ¿Arruinarían mis errores como padre a mis hijos? ¿Caminarán mis hijos con el Señor? ¿En qué clase de mundo crecerán mis hijos, dados los desafíos morales y los cambios políticos a los que se enfrenta nuestra cultura?

Nos quedamos juntos en nuestra habitación ese día, sabiendo que estábamos en medio de un torbellino feliz de cambio. Un futuro desconocido estaba lleno de emoción, bendiciones, incertidumbres y desafíos.

Meghan me dio un abrazo y me besó. Fue uno de esos momentos vívidos en la vida, grabado en mi memoria en video casero, con la voz de Daniel Stern de la serie Los años maravillosos que narraban el momento.

Ese otoño del 2008 fue un tiempo de bendición para mí, y el camino por delante fue brillante.

Cuando vienen las pruebas

Al comenzar a escribir acerca de mirar a los días venideros con valor y las buenas noticias de nuestro futuro en Cristo, no había enfrentado ninguna prueba severa en la vida. Estaba más familiarizado con los desafíos que los “cambios felices” pueden traer.

Pero luego, poco después de empezar a escribir, nuestra familia se enfrentó a la mayor prueba que hemos conocido cuando nuestra hija de dos años, la más pequeña de nuestros seis hijos, fue diagnosticada con cáncer.

Esa experiencia me cambió, e inevitablemente ha dado forma a este libro.

El verano del 2016 marcó diez años de servicio para mí como pastor. Ese junio, comencé un año sabático. Pasé los primeros días del año sabático estudiando para este libro. La introducción y el bosquejo de los capítulos se habían completado, el editor aprobó mi propuesta, y yo estaba anhelante por utilizar la primera parte de mi año sabático para estudiar el futuro del creyente en Cristo y por qué todos los cristianos deben afrontar el futuro con confianza.

Pasé un día estudiando las promesas de Dios. Pasé otro día estudiando el regreso de Cristo y la resurrección del cuerpo. Pasé un día entero estudiando Romanos 8.

Durante esa semana, nos dimos cuenta de que nuestra hija estaba teniendo problemas de salud. Su nombre es Agatha; la llamamos Aggie. La respiración de Aggie era agitada, y ella tenía varios ganglios linfáticos inflamados en el cuello y uno en el lado de su pecho.

A la mañana siguiente, yo planeaba viajar con mi esposa, Meghan. Los dos fuimos a una casa de playa por unos días, para reflexionar y celebrar los diez años anteriores de nuestra vida y ministerio. Decidimos tarde el sábado por la noche de llevar a Aggie al hospital, sólo para estar seguros de que todo estaba bien con ella.

Llamé a Marty Machowski, quien es un buen amigo, compañero pastor, autor talentoso y mi líder de grupo pequeño. Para sus hijos, Marty escribe libros; para mis hijos, escribe libros y sirve como ‘niñero’ de emergencia. Cuando Marty llegó para cuidar a nuestros hijos, Meghan y yo nos fuimos al hospital con Aggie.

Puse en mi bolsa los dos libros que había estado leyendo ese día. (Algunas personas van a lugares sin llevar libros con ellos, pero eso me parece una forma terrible de vivir.) Uno de los libros fue un valioso libro de Todd Billings llamado Gozo en el lamento: Luchando contra el cáncer incurable y La vida de Cristo. Billings, a la edad de treinta y nueve años fue diagnosticado con una rara forma de cáncer incurable. Yo estaba aprendiendo de él el papel del lamento en la vida cristiana, y cómo afrontar el futuro con confianza en medio de un sufrimiento severo.

El otro era un gran libro de Ray Ortlund sobre Romanos 8, llamado Vida sobrenatural para personas naturales. Una de las cosas que había leído en ese libro es esta frase:

Una fuerte confianza en las intenciones sinceras de Dios y su cuidado que nos rodea nos fortalecen para enfrentar cualquier cosa que la vida nos arroje.2

No sabía lo que la vida me arrojaría ese mismo día.

Sólo unas horas después de leer esa frase, estábamos en el hospital con Aggie. La pusieron sobre su espalda y ella no podía respirar. Inmediatamente la trasladaron a la UCIP (Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos), donde proporcionan el más alto nivel de atención a los niños enfermos.

Fue una noche larga sin dormir y muchas lágrimas, mientras orábamos para que la vida de Aggie fuera preservada. Quedamos sorprendidos y desconsolados cuando nos dijeron que Aggie tenía un tipo de cáncer llamado leucemia linfoblastica aguda. Durante las siguientes tres semanas, Meghan y yo vivimos en el hospital. Actualmente, Aggie continúa con un plan de tratamiento de dos años con quimioterapia y citas regulares en el hospital.

Este libro no es una autobiografía, pero lo he escrito en medio de una lucha muy personal para afrontar mi propio futuro con confianza. A menudo me quedo sin la esperanza y el valor que debo tener como cristiano. He escrito en estos capítulos las verdades que necesito recordar una y otra vez.

Aun así estaré confiado

Cualesquiera que sean nuestras circunstancias, Dios ha prometido que tenemos una ayuda siempre presente en tiempo de necesidad (Hebreos 4:16). Si dependiera de nosotros mismos, nuestros corazones estarían gobernados por el miedo. Pero Dios no nos ha dado un espíritu de temor. Nos da fuerza, como dice el himno “Grande es tu fidelidad”, “eres mi fuerza, mi fe, mi reposo y por los siglos mi Padre serás”.

Jesucristo nos empodera para afrontar el futuro con confianza.

En Salmos 27:3, el salmista declara: “Aunque acampe un ejército contra mí, mi corazón no temerá. Aunque contra mí se levante guerra, aun así estaré confiado” (cursiva mía).

Cuando miramos al futuro, vemos ejércitos que acampan contra nosotros. Vemos nuestro propio pecado, vemos un mundo opuesto a Dios, vemos la creación que gime bajo los efectos de la caída, y vemos al Diablo mismo acechándonos. Escuchamos el rumor de guerra. Y nos sentimos débiles. Sabemos que la enfermedad, las dificultades y la muerte nos esperan. Cuestionamos nuestra fortaleza espiritual y dudamos de nuestra seguridad. El futuro parece fuera de control.

En estos momentos, Cristo viene a nosotros y nos ayuda a levantar nuestras cabezas cansadas. “Aun así estaré confiado”. Este es el grito de guerra del cristiano: ¡Aun así estaré confiado! “Fortalezcan las manos débiles; afirmen las rodillas vacilantes. Digan a los de corazón apocado: ‘¡Fortalézcanse; no teman!’” (Isaías 35:3–4, RVC).

La razón de nuestra confianza se da en Salmos 27:1: “El SEÑOR es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré? El SEÑOR es la fortaleza de mi vida; ¿de quién me he de atemorizar?”

No estás sin luz en la oscuridad.

No estás exento de esperanza.

Cristo es la fortaleza de tu vida.

Como nuestra fortaleza, Cristo no viene a hacer nuestra vida fácil, sino a defendernos del miedo. Nuestra inquietante anticipación de los problemas es a menudo más preocupante que el problema en sí. Por lo tanto, nuestra necesidad no es tanto ser librados de las pruebas presentes como de ser librados de nuestros temores del futuro.

Optimismo divino

Aquellos que están en Cristo tienen toda la razón para ser optimistas sobre el futuro. La esperanza domina nuestra perspectiva. Nos reímos de los días venideros. Miramos todo lo que podría venir a nuestro camino en la vida y nos consideramos más que vencedores.

La Biblia promueve el optimismo, pero es un cierto tipo de optimismo. El nuestro no es el optimismo secular del pensamiento positivo, sino el optimismo divino de la esperanza cristiana. Este optimismo está marcado por el realismo y mezclado con el dolor. Estamos como entristecidos pero siempre gozosos (2 Corintios 6:10, RVC). Sabemos que en este mundo tendremos aflicción, pero necesitamos ¡tener valor! ¡Cristo ha vencido al mundo! (Juan 16:33, RVC). Por la noche dura el llanto, pero al amanecer vendrá la alegría (Salmos 30:5, RVC).

El optimismo natural es simplemente una cuestión de temperamento, y no es una virtud ni un requisito para el cristiano. El optimista temperamental no tiene una ventaja sobre el pesimista temperamental en la vida cristiana o en el ejercicio de la esperanza cristiana. La verdadera esperanza prospera en la oscuridad. Es a través de las lágrimas de lamento que vemos la belleza de nuestra esperanza con mayor claridad.

Este libro presenta el mensaje del optimismo cristiano, con la voz de la confianza en Cristo, basado en su obra terminada y en la promesa de la gracia futura.

Randy Alcorn dice: “Debido a la certeza del sacrificio expiatorio de Cristo y sus promesas, el realismo bíblico es la confianza”.3

En la iglesia, recientemente hemos estado cantando un himno de Mary Bowley Peters llamado “Oh todo estará bien”. Ha sido un gran aliento, ya que procuro mirar hacia adelante con confianza.

Hacia el sol, do Dios lo preparó,

Cantemos, sí, en alta voz; dad glorias al Señor y Dios,

y sobre todo, el refrán:

“¡Oh, está todo bien!”

Aunque morir nos toque sin llegar, ¡oh, qué gozo y paz!

Podremos ya, sin penas ni dolor, con los justos morar.

Mas si la vida Dios nos da, para vivir en paz allá,

alcemos alto el refrán: “¡Oh, está todo bien!”4

Sí, a la luz del carácter y las promesas de Dios en Cristo, ¡oh, está todo bien! ¡El futuro brillante viene! Nuestro futuro es mejor de lo que podemos comprender. El futuro está lleno de gozo.

El futuro está lleno de gozo

Cornelis Venema, en su excelente libro, La promesa del futuro, afirma a los cristianos:

El futuro no se avecina oscuramente en el horizonte como algo que temer. Es algo que se anhela y se anticipa con ansias, algo que el creyente está convencido es brillante con la promesa de la consumación y la perfección de la obra salvadora de Dios.5

Del mismo modo, Charles Spurgeon dice:

Un cristiano puede esperar con gozo el futuro. El futuro está lleno de gozo. Es un paso más cerca a la gloria, un paso más cerca del cielo, una milla más de haber navegado a través del peligroso mar de la vida, una milla más cerca al hogar. Mañana es una lámpara fresca de la promesa cumplida que Dios ha puesto en su firmamento. Utilízala como una estrella guía o como una luz para animar tu camino. Mañana el cristiano puede regocijarse. Puedes decir que hoy es negro, pero yo digo que el mañana se acerca. Te remontarás en sus alas y huirás. Dejarás atrás el dolor. Anímate, compañero cristiano, mañana nada negativo puede haber para ti.6

El futuro está lleno de gozo. No sabes todo sobre tu futuro, pero conoces las partes más importantes.

• Dios estará contigo.

• Cristo orará por ti.

• El Espíritu Santo te dará poder.

• Dios suplirá todas tus necesidades.

• El Señor te protegerá.

• El amor de Dios te sostendrá.

• Todas las cosas obrarán para tu bien.

• La derrota del pecado y la muerte es segura.

• Verás a Cristo cara a cara.

• Adorarás al Cordero que fue crucificado.

• Tu cuerpo resucitará.

• Ya no sufrirás penas.

• Estarás con tus seres queridos en Cristo.

• Serás bien recompensado.

• Cristo hará nuevas todas las cosas.

No podemos dejar que esta visión bíblica del futuro se borre.

Tengo este problema en la vida donde a veces mis anteojos se ensucian bastante y ni siquiera lo noto. Luego, después de unas semanas, recuerdo que debo limpiar mis anteojos, o los limpio porque alguien me dice que apenas pueden ver mis ojos. De repente, el mundo entero es nuevo. Todo está claro.

Así es la esperanza. La esperanza elimina la sombra de nuestros miedos y nos da una perspectiva clara sobre las circunstancias cambiantes, las penas presentes, los desafíos de crianza, el envejecimiento, el declive cultural, la política, la incertidumbre económica, la muerte y el futuro de todas las cosas.

Al aceptar nuestro futuro en Cristo, da forma a nuestra vida y a nuestro carácter en el presente.

Necesito este libro tanto como cualquiera otra persona. Quiero crecer para poder mirar al futuro con un denuedo inquebrantable. Y quiero también ayudar a otros cristianos a experimentar esta esperanza llena de gozo.

¿Cómo afrontamos el futuro con confianza en Cristo? Comienza con escuchar a Jesús hablar a nuestros temores.

Preguntas para reflexionar

13. Lee Salmos 27. ¿Cuáles son algunas de las verdades que ayudaron al salmista a enfrentar el futuro sin temor?

14. ¿Cómo es el miedo respecto al futuro en tu vida? Dedica tiempo para orar para que Dios te dé denuedo y te libre del temor al futuro.

1. D. Martyn Lloyd-Jones, Spiritual Depression: Its Causes and Its Cure (Grand Rapids, MI: Eerdmans, 1965), 97.

2. Raymond C. Ortlund Jr., Supernatural Living for Natural People: The Life-Giving Message of Romans 8 (Fearn, Ross-Shire: Christian Focus Publications, 2001), 135.

3. Randy Alcorn, We Shall See God: Charles Spurgeon’s Classic Devotional Thoughts on Heaven (Carol Stream, IL: Tyndale House Publishers, 2011), 159.

4. Mary Bowley Peters, “All Will Be Well” (1847).

5. Cornelis P. Venema, The Promise of the Future (Edinburgh: The Banner of Truth Trust, 2000), 11.

6. Charles Spurgeon, Beside Still Waters: Words of Comfort for the Soul, ed. Roy H. Clarke (Nashville, TN: Thomas Nelson, Inc., 1999), 120.

Mañana será brillante

Подняться наверх