Читать книгу El autista y su voz - Jean-Claude Maleval - Страница 6
INTRODUCCIÓN
ОглавлениеAl tratar de reducir el sujeto a su cuerpo, la psiquiatría, hoy día, le confisca su competencia en lo referente al conocimiento de sus propios trastornos. El psicoanálisis parte de la hipótesis inversa. Nadie puede enseñar a los clínicos tanto como el mismo sujeto acerca de su funcionamiento. Ahora bien, el autista «tiene su propio mundo», constataba Lacan en la década de 1950 a propósito de Dick, que había estado con Melanie Klein. Pero, concluía, «como él no nos dice nada al respecto, no tenemos ningún medio para penetrar allí».1 En consecuencia, el psicoanálisis parece tropezar con un obstáculo en lo concerniente al estudio del sujeto autista, agravado por el hecho de que, durante mucho tiempo, ha habido especialistas que se han limitado al estudio del autismo infantil precoz partiendo de la hipótesis de que se trata de una patología gravísima, que no deja ninguna esperanza de cura, de tal manera que difícilmente se puede esperar una vida autónoma ulterior.
Medio siglo después de su descubrimiento por Kanner, el autista sigue siendo todavía para muchos clínicos un niño que presenta trastornos graves, que efectúa movimientos estereotipados, se golpea la cabeza contra las paredes, profiere aullidos y solo dispone de un lenguaje rudimentario. De hecho, constataba Sacks en 1995, resulta extraño que los especialistas del autismo «se conformen con hablar de los niños autistas y permanezcan mudos en lo que se refiere a los adultos afectados por este mismo trastorno, un poco como si los niños en cuestión desaparecieran bajo tierra a partir de cierta edad». Y añade: «Pero, por devastador que sea el cuadro clínico que se constata a la edad de tres años, algunos jóvenes autistas, contra todo pronóstico, acaban adquiriendo competencias verbales y sociales lo bastante satisfactorias como para que de ello resulten a veces sorprendentes logros intelectuales —algunos consiguen llegar a ser seres humanos autónomos, capaces de llevar una vida que tiene al menos la apariencia de la normalidad y de la plenitud, aunque persista en ellos subterráneamente una profunda singularidad».2
El término «autismo» sigue marcado por su origen, que se encuentra en la clínica de la esquizofrenia: como se sabe, fue forjado por Bleuler a principios del siglo xx para describir el repliegue del sujeto en un mundo interior autoerótico. Todavía hoy resulta difícil aprehender el autismo sin pasar por el prisma deformante de la psicosis.
Hasta ahora, los psicoanalistas no han tenido muchas oportunidades para escuchar a autistas capaces de expresarse con precisión acerca de su estado. Esto por una razón fundamental: todos testimonian que en el origen de sus trastornos se encuentra una dificultad para tomar la palabra de un modo auténtico, de forma que la propuesta planteada por el psicoanalista resulta ser para ellos inquietante, pues no se adapta a su funcionamiento. Por otro lado, los autistas coinciden en la constatación de que les es mucho más fácil dar cuenta mediante la escritura de aquello de lo que sufren. Tratan de que se les escuche por este medio. Esta es una de las razones por las que Birger Sellin, autista mudo, teclea con gran dificultad, en 1993, las siguientes palabras en su ordenador:
quiero que tomemos la palabra yo mismo
como podemos
nuestro mundo interior debe ser revelado3
Es conveniente que hoy en día estos sujetos sean escuchados, de modo que el método de investigación del autismo no se limite a lo que se deposita en las curas, en la práctica entre varios 4 y otras formas diversas de tratamiento. Es un deber para los psicoanalistas prestar atención a las autobiografías de autistas de alto nivel, así como a textos redactados por sujetos que presentan trastornos mucho más severos, mediante los cuales tratan de dar a conocer la lógica de su singular funcionamiento. Recordemos, por otra parte, que ni Freud ni Lacan desdeñaron apoyarse en un texto para fundar en él sus respectivas teorías de la psicosis. El manuscrito de Schreber exigió incluso, por su parte, un esfuerzo interpretativo más acentuado que el necesario para leer a los autistas, claramente discernible en el hecho de que el Presidente, contrariamente a estos últimos, se consideraba algo que no era, o sea, un «neurópata».5 Los autistas llamados de «alto nivel» son muy distintos a este respecto: aunque no hayan sido diagnosticados como tales durante su infancia, no ponen en duda su autismo desde que tuvieron conocimiento de las características del síndrome. A veces es cuando se encuentran con otros autistas cuando descubren que no están locos, ni son idiotas, ni siquiera «ingenuos», como le ocurrió a la genial Donna Williams al darse cuenta de que había atribuido a su personalidad lo que no era sino la «expresión personal de los síntomas mal comprendidos del autismo».6
Muchos autistas piden hoy lo que Kanner, a pesar de su genio descriptivo, no supo hacer: que se los escuche y que no se conformen con estudiar su comportamiento. Quieren que se reconozca que son seres inteligentes, que el pronóstico del autismo no impide la esperanza, que ellos se encuentran mejor situados que nadie para hablar de su funcionamiento, y que los tratamientos a los que se les somete no son todos iguales. Se trata de una de las principales razones que los llevan a escribir.
Así, Sellin escribe:
los autistas se ponen a escribir simplemente
dentro de algún tiempo seremos, con toda seguridad, gente
que vale la pena será una evidencia para todos los
supuestos expertos
porque gracias a nosotros nacen los conocimientos.7
Sellin lo afirma, en 1992, usando su ordenador. Subraya que no escribe solo para él: su ambición es servir de «portavoz cualificado» para los otros autistas»,8 en especial los que son incapaces de expresarse. Como se sabe, la primera respuesta que le dieron los especialistas anulaba lo que él quería que se escuchara: en un artículo del Spiegel, en 1994, se decía que no era el autor de sus textos. Sellin se escandalizó, con razón. Sin embargo, la convergencia de su testimonio con los de los otros autistas, también en lo relativo a temas hasta entonces desconocidos por la comunidad científica, no deja ninguna duda, a mi modo de ver, en cuanto a la autenticidad de sus escritos.
Respondiendo a las sospechas suscitadas por su primer libro, escribe:
sé una cosa,
los científicos tampoco saben nada
arrojan otra vez sobre nosotros oleadas de inepcia
no sacar de lo vivido por mí un relato concreto
ni dar una información exasperante seguramente es
difícil para el spiegel.9
Y escribe también:
odio a la prensa y quiero recobrar la calma
[...] y añadiré
que los hombres uniformes son muy tristes y
aburridos
los hombres uniformes se equivocan cuando piensan
que perciben la verdad
he aquí la verdad
los autistas conocen la verdad [...]
lo que dicen de nosotros es en verdad vergonzoso.10
Los autistas capaces de expresarse tienen a menudo motivo para quejarse por la forma en que son tratados en instituciones donde se los mantiene «como a un rebaño de asnos desprovistos de inteligencia y de dignidad humana». Allí son sometidos a veces a tratamientos que Williams califica de «medievales»: no es inhabitual que se les quiten sus objetos en nombre de «interpretaciones psicoanalíticas» o en virtud de normas supuestas del desarrollo humano. Su búsqueda de una inmutabilidad tranquilizadora es entendida demasiado a menudo en clave de «obsesiones» que es preciso combatir. Ellos llegan a denunciar a veces a los «psi» y a los educadores que en un arrebato llegan a golpearlos.
Muchos autistas consideran que el psicoanálisis no puede serles de mucha ayuda, y en lo que a esto se refiere tienen argumentos que se deben considerar seriamente. Al no haber nada reprimido en el sujeto autista, no resultan adecuadas para tratar sus trastornos las interpretaciones orientadas a la rememoración de su historia, como tampoco las que hacen resonar el cristal de la lengua. En cuanto al uso de la contratransferencia, conduce más a una invasión de la cura por los fantasmas del terapeuta que a una apertura a la especificidad de su mundo, tan distinto del nuestro. Los modelos surgidos de la cura de los neuróticos y de los psicóticos deben ser reconsiderados para captar la originalidad del funcionamiento subjetivo de los autistas. Sin embargo, como mostraremos, en ciertas condiciones se comprueba que es posible una relación transferencial original, que pasa por el doble, y que una modalidad de interpretación dirigida al tratamiento del Otro les es muy provechosa. En este punto, conviene escucharlos. Pero también en otros. Como cuando Sellin se burla de un abordaje puramente cognitivista del autismo. Así, el 14 de enero de 1992 escribe:
es una imbecilidad transformar
los problemas
importantes en simples problemas de razonamiento como
hace gisela11 ella trabaja exclusivamente sobre la
base de esa teoría según la cual la angustia
sería una falta de razonamiento pero la angustia es
algo que no se puede atrapar tan fácilmente es un
disfuncionamiento cuyo peso es tan extraordinario que
no puedo describirlo tan fácilmente mis comportamientos
autistas dan una muestra como por ejemplo el hecho
de aullar de morder y todas las otras locuras.12
Pero, de todos modos, ¿tiene alguna importancia interesarse en los medios empleados para los autistas para protegerse de la angustia? ¿Acaso no está ya resuelto este tema? ¿No es el autismo un trastorno biológico? ¿No está condenado a resultar obsoleto un nuevo abordaje psicoanalítico?
Recordemos que, en contra de lo que se dice a menudo, el origen del autismo sigue siendo desconocido. Se han encontrado anomalías en varias decenas de genes, pero no son las mismas en los diversos estudios, ni en las diferentes muestras tomadas. La opinión dominante entre los especialistas sigue siendo la siguiente: «Todavía no se ha identificado ningún gen principal y la heterogeneidad de los resultados obtenidos en estudios de vinculación genética sugiere una gran variabilidad de este síndrome».13 En suma, ya nadie espera identificar el gen en cuestión; la orientación actual va más en el sentido de buscar interacciones entre genes, sin mucho éxito; los disfuncionamientos cerebrales invocados no suscitan unanimidad; y los abordajes cognitivos tropiezan con las capacidades de los autistas de alto nivel. No hay ningún examen biológico capaz de contribuir al diagnóstico. A la vanguardia de la investigación en este dominio están hoy en día los estudios epigenéticos que incitan a tener en cuenta factores ambientales.
En el estado actual de los conocimientos, solo se puede invocar un argumento serio a favor de una etiología puramente biológica del autismo: los estudios comparativos entre gemelos monocigóticos y dicigóticos muestra en general que, cuando uno es autista, el otro lo es también más a menudo entre los primeros que entre los segundos. Sin detenernos en las críticas metodológicas que se les han hecho a estos trabajos, acerca de la debilidad de las muestras y las tasas de concordancia variables, parece, con todo, que se esboza una convergencia que establece una diferencia comprobada. No se suele destacar, en la interpretación de estos resultados, que la presencia conjunta del autismo en los gemelos monocigóticos varía considerablemente en función de los estudios, pero nunca es del cien por cien. Es cierto que los resultados ponen de manifiesto una frecuencia del autismo muy superior a la frecuencia media en la población general, lo cual lleva a considerar la existencia de una componente genética;14 pero ello sugiere, al mismo tiempo, la participación de otros factores en la generación del trastorno, lo cual deja un lugar considerable a los factores ambientales. ¿Por qué motivo los intérpretes de los trabajos estadísticos sobre gemelos ignoran a menudo la importancia de estudios biológicos cada vez más desarrollados sobre las relaciones entre los genes y el entorno? Estos establecen, sin embargo, que el entorno puede modular, desde el periodo embrionario, la forma en que los genes son activados. Resumiendo las conclusiones de varios estudios recientes y concordantes, D. Noble dice que una madre «transmite al embrión influencias favorables y desfavorables para la expresión de los genes. Esto puede, dado el caso, determinar muchos años más tarde un perfil de salud o de enfermedad que se manifestará en la edad adulta. Estas influencias, llamadas “efectos maternales”, pueden extenderse a lo largo de varias generaciones. El genoma no lleva, pues, él solo toda la información que la madre transmite a su progenitura».15 Debería tenerse en consideración, pues, la frecuencia entre tres y cuatro veces más elevada de episodios depresivos mayores, en comparación a los observados entre las madres de un grupo de control.16 Bien es cierto que, al ser más numerosas las madres no deprimidas que las otras en este estudio (55 %), la depresión materna no se manifiesta como un factor causal del autismo; en todo caso, estos datos no deben ser menos tenidos en cuenta que las anomalías genéticas para avanzar en el planteamiento etiológico del autismo.
La opción «todo biológico» está a veces cargada de consecuencias para el tratamiento de los sujetos autistas. Induce que se los considere como deficientes congénitos y no como sujetos con un potencial. Desanima a los equipos al no dar esperanzas para la terapéutica. Pero aunque se comprobara algún día que el autismo está relacionado con un disfuncionamiento biológico, y, por lo tanto, es asunto de las ciencias de la naturaleza, no sería menos cierto que el individuo siempre tendrá que subjetivar sus consecuencias. Mientras no haya una hipotética terapia génica o química capaz de erradicar el autismo, el estudio del funcionamiento subjetivo, cuya dependencia del entorno es esencial, resulta ineludible.
Además, los trabajos sobre la biología del autismo adolecen de una deficiencia demasiado obviada por los científicos: la pobreza de la clínica en la que basan sus estudios. En general se conforman con el planteamiento sumario de los DSM,17 debido al temor de enfrentarse a la vaguedad que implica el espectro del autismo cuando se trata del síndrome de Asperger o los «trastornos invasivos del desarrollo sin deficiencia intelectual». Nadie está facultado hoy día para hacer una propuesta que permita circunscribir los criterios diagnósticos del autismo. No es del todo inadecuado preguntarse con Ian Hacking si el autismo de nuestro tiempo es algo más que una categoría administrativa,18 cuando destaca hasta qué punto las clasificaciones que empleamos para categorizar a la gente interactúan con la gente a la que clasificamos.
Como la evolución del sujeto puede modificar mucho los dos síntomas principales —soledad e inmutabilidad—, se comprende que toda definición del autismo esencialmente basada en ellos, aunque se complete por la descripción de algunos otros síntomas, varíe en función de criterios de gravedad, cuyos límites críticos se definen arbitrariamente. Así, en el cuestionario de Rimland, que gradúa entre -45 y +45 la presencia de rasgos autísticos, los niños que obtienen una puntuación entre -15 y +15 son considerados «autistas»; con una puntuación inferior a -15, se dice que son «autistas atípicos» o que «presentan rasgos autísticos». De atenernos únicamente a la descripción de los síntomas cambiantes de grado variable, dándoles una puntuación y correlacionándolos estadísticamente con lo que la comunidad de los especialistas entiende por «autismo», se obtiene, nada más y nada menos, un cifrado de la opinión mayoritaria sobre la extensión de la noción de autismo. Estudios de psicología social como estos no carecen de interés, pero nos enseñan poco acerca de la especificidad de la clínica. Sean cuales sean las escalas de evaluación que tratan de atraparla entre algunos parámetros, todas tropiezan con el problema de la evolución del sujeto autista: el profesor de astronomía citado por Asperger, la autora de bestsellers Williams, la universitaria Grandin, por limitarnos a ellos, hacen saltar en pedazos toda aprehensión puramente sintomática del autismo. ¿Son todavía autistas? A falta de poder distanciarse de los datos inmediatos para acceder a constantes estructurales, la mayoría de las formas de responder a esta pregunta no se definen con el rigor suficiente. No parecen disponer todavía de los medios para abstraerse de importantes divergencias en la opinión.
En lo que concierne a un campo parcial del espectro del autismo, el síndrome de Asperger, he aquí, por ejemplo, la complejidad de la situación, a partir de la cual se supone que los clínicos hablan del mismo trastorno y que constituye la base para las investigaciones estadísticas y epidemiológicas. Attwood constata: «Ni Hans Asperger ni Lorna Wing plantearon explícitamente criterios diagnósticos, y en la actualidad no hay acuerdo universal sobre estos criterios. Los clínicos pueden elegir entre cuatro series de caracteres: dos de ellos establecidos por organizaciones; los otros dos, por clínicos. Los criterios más restrictivos y rigurosos son los planteados por la Organización Mundial de la Salud en su 10.ª edición de la Clasificación internacional de las enfermedades y por la Asociación Americana de Psiquiatría en la 4.ª edición del DSM.19 Los criterios menos restrictivos son los de Peter Zsatmari y sus colegas canadienses y los de Christopher y Corina Gillberg en Suecia. [...] La elección de criterios depende del juicio de cada cual».20
A nadie le causará sorpresa que, en función de los criterios elegidos, los datos epidemiológicos sobre la frecuencia en la población general puedan variar de acuerdo con los estudios... ¡en una relación de 1 a 28! El trastorno invasivo del desarrollo sin deficiencia intelectual, ¿debe estar comprendido por entero dentro del espectro del autismo? Nadie es capaz de decirlo, porque la clínica moderna, que se limita a describir síndromes sin organizarlos de ningún modo, no posee las capacidades conceptuales necesarias para dar a sus elecciones un fundamento. Los recortes sindrómicos varían de una edición a otra del mismo manual, o de un manual a otro, en función de trabajos que están en boga, basados en el privilegio dado a tal o cual lectura estadística, incluso bajo la influencia del lobbying de determinadas minorías. La clínica sin sujeto queda reducida a una apuesta por la espera de fenotipos que acudan para sacarla de apuros.
Los rendimientos cognitivos del autista son extremadamente variables y pueden variar entre aptitudes excepcionales, utilizadas socialmente, hasta déficits profundos que hacen necesarios cuidados constantes; en algunos casos, los síntomas se atenúan o desaparecen; en otros están en primer plano en el cuadro clínico. En vano se intenta aprehender el autismo a través de la suma de síntomas: no es una enfermedad, es un funcionamiento subjetivo singular. Esto es lo que reivindican, por otra parte, algunos autistas de alto nivel. Jim Sinclair escribe en 1995: «La gente ve en el autismo muchas cosas, una forma particular de ser, de entrar en contacto, cierta percepción de sí, una cultura compartida, una fuerza, un desafío, un caparazón o un instrumento, un don o un hándicap. Pero si hay algo que, sin duda, el autismo no es, es una enfermedad».21 En efecto, hay que recordar que «no existe hoy día ninguna correlación biológica, ningún test sanguíneo, ningún registro, ninguna imagen del cerebro que permita afirmar o negar la existencia de una evolución autística».22 Probablemente, la epigénesis y la plasticidad cerebral levantan sólidos obstáculos frente a todo intento de reducción de la variedad de los síndromes autísticos a un factor biológico común.
A pesar de su abordaje descriptivo, Asperger se acerca mucho a lo que sería captar un elemento específico del funcionamiento subjetivo del autismo cuando subraya que «la anomalía principal del psicópata autístico es una perturbación de las relaciones vivas con el entorno, perturbación que explica todas las anomalías».23 Si abordamos la subjetividad del autismo a partir de algunos testimonios excepcionales, como los de Temple Grandin, Donna Williams, Birger Sellin o Daniel Tammet, nos vemos llevados a circunscribir una especificidad esencial del funcionamiento autístico a una dificultad para regular el goce del ser vivo. En estos sujetos, la conexión de dicho goce con el intelecto tropieza con dificultades específicas, cargadas de consecuencias sobre la percepción, el pensamiento, la relación con los demás y con el mundo. Sin embargo, advierte Grandin en 1995, «no siempre se sabe explicar por qué muchos autistas de alto nivel presentan una forma de pensamiento rígida y ausencia de emociones».24 Por nuestra parte, proponemos algunos elementos de respuesta, surgidos de la escucha y de la lectura de autistas de alto nivel, captados con la ayuda de la teoría lacaniana del sujeto. Hemos llegado a discernir progresivamente que la lógica de su funcionamiento ya había sido en gran parte deducida por Rosine Lefort, a partir de la cura, llevada a cabo entre 1951 y 1952, de Marie-Françoise, una niña autista de treinta meses. Sus resultados y sus experiencias dieron lugar en 1980 a un trabajo excepcional, El nacimiento del Otro, con respecto al cual nuestra deuda es considerable.25
Es una lástima que aquella cura se interrumpiera prematuramente cuando el funcionamiento de Marie-Françoise se estaba modificando. Sin embargo, otras curas de niños autistas han dejado bien establecido que el recorrido que ella había iniciado podía proseguirse hasta la autonomía del sujeto. Hay pocos dominios del conocimiento en los que trabajos como los de Bruno Bettelheim con Joey, de Melanie Klein con Dick o de Virginia Axline con Dibs, tan innovadores y ejemplares, puedan ser considerados en pocos años como irrelevantes en nombre de una prioridad a favor de la búsqueda de un fenotipo que sigue resultando inaprensible.
¿Cómo se ha podido producir esta mutación? Esencialmente, como destaca Jacqueline Berger, madre de niños autistas, en Salir del autismo (obra cuyos análisis compartimos en su mayor parte), ello es debido a una lógica de mercado que se insinúa con fuerza en el dominio de la salud, para la cual es necesario forzar a lo humano a entrar en un abordaje contable y objetivante. Lógica que converge con la ideología cientifista en el olvido de algo que sabe todo epistemólogo: que la eficacia de la ciencia solo se produce a costa de una sutura de la subjetividad.
El concepto contemporáneo de autismo, forjado en Internet por los partidarios de un «todo biológico», difundido por ciertas asociaciones de padres de autistas, está construido en torno a la inminencia del descubrimiento de su causa orgánica. A partir de esta suposición, se niega toda consideración a las investigaciones psicodinámicas y se tiran a las papeleras del saber curas y trabajos que, sin embargo, tienen alto valor probatorio en cuando a la existencia de capacidades autoterapéuticas que pueden desarrollar sujetos autistas puestos en condiciones favorables. Cuando se le está diciendo al público en general, incluso a los estudiantes de medicina, que el misterio del autismo se ha resuelto, los investigadores constatan que la perspectiva de su localización en los genes o en el cerebro recula sin cesar, debido a descubrimientos sobre la epigénesis y la plasticidad cerebral que obligan a tener en cuenta el papel del entorno. No importa: el rumor les conviene a los evaluadores y a los que toman decisiones, de tal forma, escribe J. Berger, que «los dos discursos predominantes sobre el autismo, como “enfermedad genética” (biologistas) y como “hándicap social” (padres), convergen en el ambiente de la actualidad en forma de un residuo simplificado: hándicap genético, contracción que tiene la virtud de un principio de certidumbre».26 Esto tiene consecuencias sociales que pesan mucho sobre el tratamiento de los niños autistas: como la causa sigue siendo desconocida, no se puede pensar en su curación. Derrotismo terapéutico y desafección de los terapeutas y cuidadores es un resultado demasiado frecuente. Aún peor: al ignorar la angustia de esos niños, al querer reeducarlos sin tener en cuenta qué pueden soportar, los malos tratos de que son objeto se multiplican. El discurso segregativo de la ciencia promueve normas respecto de las cuales los que se desvían son estigmatizados, más que ser considerados diferentes.
Jacqueline Berger subraya con toda pertinencia que el deslizamiento semántico del término «autismo» hacia la noción de hándicap produce efectos dañinos en la atención recibida por sujetos autistas.
La principal consecuencia del cambio de planteamiento consiste en que ya no se busca cuidarlos sino educarlos. De ello resulta que su sufrimiento psíquico ya no se tiene en cuenta. Se ignora el hecho de que la mayoría de los niños autistas, como lo constató J. Berger, mezclan constantemente el hecho de no saber con el hecho de no ser amado, de ser nulo, inexistente. Por ello se encuentran sometidos cada vez con más frecuencia a técnicas de reeducación que ignoran sus temores y sus angustias, para las cuales el trabajo se orienta solo en función de su obediencia.
En estas condiciones, la integración escolar para todos, promovida por los políticos, resulta ser un mito desastroso; conduce a menudo a enfrentar a un docente sin formación especializada con las perturbaciones causadas por un niño que por sí solo exige tanta atención como el aula entera. Ni los docentes más sensibilizados ante los problemas específicos de los autistas pueden tener constantemente la disponibilidad necesaria. Hay que atreverse a plantear el problema de la integración escolar de los autistas como lo hace Jacqueline Berger: ¿se los integra verdaderamente, se pregunta, o por el contrario se desintegra a algunos de ellos infligiéndoles sufrimientos insoportables por falta de medios? Sabiendo que el medio escolar no tiene ni los medios humanos ni las competencias para dar a los niños autistas la atención requerida, uno duda entre deplorar que miles de ellos no puedan ser acogidos y sentir alivio por ello.
¿Qué hacer en este contexto en el que van escaseando los tratamientos institucionales cuidadosos de respetar las singularidades subjetivas? La mayoría de los padres tratan de tranquilizarse remitiéndose a las certidumbres del discurso de la ciencia, que se les sirven con generosidad; otros, que captan sus límites, se empeñan en largas y difíciles investigaciones titubeantes hasta que para algunos quizás se abra una escucha atenta de la especificidad de sus dificultades. Para ello es preciso que se encuentren con terapeutas y cuidadores formados en la necesidad de dejar su saber en suspenso. J. Berger capta muy bien que esta nesciencia metódica, tan contraria a los ideales cientifistas, es un gran bien, portador de una dinámica para el sujeto. «Se ha reprochado mucho a los profesionales, en particular a los psiquiatras analíticos —escribe—, su diagnóstico vago, sus pronósticos inciertos, sus denominaciones complejas, pero ¿acaso hay que abandonar el principio de prudencia, de incertidumbre, que es el principio de todo devenir humano? [...] En materia de autismos, el principal reproche que se hace a los abordajes psicoanalíticos es que no producen certezas; un hiato fundamental, ya que esta falta es su principal cualidad, o sea, el titubeo erigido como principio».27 Todo lo contrario que una racionalización de los cuidados en el marco de «buenas prácticas» exigentes y rígidas, basada en una detección cada vez más precoz, procedimiento que ignora que en materia de medicina mental el diagnóstico puede modelar el trastorno, a veces incluso fijarlo.
El psicoanálisis se basa en un saber depositado a lo largo de más de un siglo, pero no es una ciencia, es un trabajo artesanal, orientado en función de aquello que a la ciencia se le escapa, o sea, la subjetividad y sus producciones. Se le debe no solo el estudio de la lógica de los sueños, lapsus y fantasías, sino también los descubrimientos más recientes como los objetos transicionales (Winnicott) y los objetos autísticos (Tustin). Además, el psicoanálisis recuerda, como destaca J. Berger, que «el estado afectivo de los padres es el primer oxígeno emocional que respira el niño». Ahora bien, el psicoanálisis es menospreciado hoy en la literatura científica internacional en nombre de postulados epistemológicos que no se cuestionan, de acuerdo con los cuales los únicos trabajos dignos de atención serían aquellos cuya pertinencia sería evaluable al presentarlos en gráficas y cifras, o mediante «ensayos comparativos aleatorios». De ello resulta que las monografías clínicas, que constituyen una de las principales formas de evaluación de los conceptos psicoanalíticos, son hoy día despreciadas. Por lo general se invoca sumariamente un «nivel de prueba insuficiente» para rechazarlas. Sin embargo, tal «insuficiencia» de los procedimientos clínicos no supuso un obstáculo para que se integraran en el saber de nuestro tiempo nociones como el «autismo infantil precoz» y el «síndrome de Asperger», que provienen de las monografías de Kanner y de Asperger, respectivamente. Lo cual demuestra que las monografías no pueden ser ignoradas y tienen valor heurístico para los estudios del funcionamiento subjetivo.
¿Qué proponer en cuanto al tratamiento del autismo? Desde que el legislador decretó que es un hándicap y no un funcionamiento subjetivo específico, los profesionales que aceptan «dejar que se desarrollen las capacidades de autorreparación de la existencia», siguiendo el ritmo propio de los niños autistas, son cuestionados y pueden desaparecer: técnicas demasiado lentas, demasiado caras, no científicas, no del todo controlables por el terapeuta, difíciles de evaluar. Se hace particularmente difícil para los padres encontrar instituciones donde la educación y los cuidados estén asociados entre sí, donde el tratamiento se adapte al ritmo del sujeto, y donde se tenga en cuenta la angustia, en vez de combatirla violentamente. Pero, para ello, se debe mirar a los niños de una determinada manera: «Una mirada —escribe J. Berger— que no evalúa antes de ver, que no mide todo con la medida de su propio patrón, una mirada que da al otro la posibilidad de ser plenamente lo que es, aunque sea extraño y perturbador. Una mirada que da existencia, que no pretende dominar».28
Si la lógica de mercado consigue expulsar lo que queda de la psiquiatría humanista de las instituciones públicas, tal forma de mirar a los niños solo se dará en algunas instituciones privadas, que en gran parte todavía no han sido creadas.
Así, Temple Grandin observa: «Es inquietante constatar que es casi imposible prever si un niño pequeño autista alcanzará o no un nivel alto. La severidad de los síntomas hacia la edad de dos o tres años a menudo no tiene relación con el pronóstico».29 Esta constatación sugiere claramente que el destino del sujeto autista no está sellado en su cuerpo: su entorno desempeña un papel importante en su porvenir. Ahora bien: una de las principales conclusiones de nuestro trabajo es que lo educativo no basta para tratar al autista. Hace falta algo más, que no se programa, pero que puede ser obstaculizado. Williams, Grandin o Tammet dejan claro en sus testimonios que fue precisa, por su parte, una decisión subjetiva para integrar su funcionamiento en lo social. En último análisis, solo por medio de una elección decisiva, la de abandonar las satisfacciones de su mundo securizado, ciertos autistas consiguen un funcionamiento de alto nivel. Esta elección puede ser favorecida, como puede ser impedida. Las capacidades verbales del autista de Asperger no bastan para hacer de él un autista de alto nivel. Todavía es necesario que se encuentre con condiciones favorables que le permitan llegar a ser un sujeto capaz de superar los impedimentos de la inmutabilidad para plantear elecciones personales. El funcionamiento autístico más perfecto no es el de un niño sabio, sino el de un sujeto capaz de asumir ciertos actos fundamentales (elecciones profesionales, sentimentales, decisión de escribir un libro, etc.) sin que estos le sean dictados por su entorno. De todos ellos, sin duda, solo una pequeña minoría lo consigue, pero su testimonio es esencial para orientar a los clínicos y a los educadores en el mundo tan difícil de penetrar de los autistas de Kanner.