Читать книгу Defender la vida e imaginar el futuro - Jefferson Jaramillo Marín - Страница 8
ОглавлениеREFLEXIONES SOBRE UN CONTEXTO PARADOJAL DESDE UNA EXPERIENCIA INVESTIGATIVA
Wooldy Edson Louidor
Jefferson Jaramillo Marín
Aperturas
En el año 2016, quienes escribimos este texto llevamos a cabo el proyecto titulado Defender la vida e imaginar el futuro en Buenaventura. Significados y resonancias de iniciativas de memoria en la ciudad. El proyecto, que contó con financiación de la Pontificia Universidad Javeriana y el apoyo de la joven investigadora Erika Paola Parrado Pardo, giró en torno a los significados culturales y las resonancias políticas de las prácticas de memoria agenciadas por colectivos de jóvenes y mujeres en esta ciudad, entre 2006 y 2016. Tres desafíos específicos nos propusimos en la indagación: a) comprender el lugar comunitario y los alcances políticos de diversas iniciativas locales con referencia al protagonismo e impacto que tuvieron otros procesos organizativos de largo aliento en la ciudad; b) reconocer la creatividad y politicidad de los vehículos y repertorios de memoria de estas iniciativas y su contribución a la resignificación del imaginario de Buenaventura, como una de las ciudades más violentas del país; c) analizar cómo estas iniciativas, a partir de estos vehículos y repertorios culturales, movilizan unas memorias sobre el desarraigo y el arraigo en los territorios.
El proyecto partió reconociendo que lo que había ocurrido en la ciudad entre 2006 y 2019 era expresión de una violenta inserción, control y disputa de actores armados que, además de provocar diversas afectaciones individuales, organizativas, territoriales y culturales en las comunidades de Buenaventura, respondía a una compleja reconfiguración de exclusiones y privilegios en la región del Pacífico sur colombiano. Este punto de partida fue afín a otros balances e investigaciones generados para la zona, como el del Centro Nacional de Memoria Histórica (2015a) o el de Human Rights Watch (2014) o el de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes, 2013) o las investigaciones de Ulrich Oslender para el Pacífico (2004; 2008).
Resultado del cruce tanto de la revisión de la literatura sobre el Pacífico colombiano como de un importante número de visitas de campo y conversaciones con líderes y miembros de organizaciones sociales en la ciudad, fuimos dándonos cuenta de cómo las resistencias emergentes a estas exclusiones, especialmente a partir de mediados del 2000, configuraban acciones político-culturales de protección y de denuncia ante condiciones desestructurantes de la vida, especialmente para jóvenes, niños y mujeres, mediante el uso de vehículos de memoria como la poesía, el canto, el baile y el teatro. De hecho, del proyecto resultó un mapeo de aproximadamente veinte experiencias locales recreadas entre 2005 y 2015 por distintos colectivos artísticos, organizaciones de sobrevivientes y víctimas, y plataformas de convergencia organizativa (Jaramillo, Parrado y Louidor, 2019). Lo significativo es que ni el potencial ni los repertorios de estas experiencias son algo nuevo, empero sí lo es la manera como desde ellos se subvierten o confrontan lecturas producidas desde un afuera sobre lo que ocurre en Buenaventura (Jaramillo et ál., 2019).
Un hallazgo del proceso investigativo fue comprender que estos repertorios y vehículos parecen estar contribuyendo a reterritorializar —desde la vida— espacios despojados de ella (CNMH, 2015a) y, muy posiblemente, a amplificar las agendas reivindicativas clásicas desarrolladas por organizaciones y movimientos en la región antes del 2006. Estas acciones y la diversidad de sus expresiones han provocado en Buenaventura el posicionamiento de unas agendas de memoria con carácter transformador. Lo que parece emerger de estas agendas son tres cosas: a) defender creativamente la vida en las comunas más afectadas; b) generar condiciones para el arraigo en el territorio de jóvenes y mujeres proclives a lógicas de expulsión; y c) ayudar a imaginar desde diversos lugares un futuro más incluyente para diversos sectores.
A lo largo de la investigación emergió, además de los procesos y prácticas de memoria como centro de preocupación, la intención de debatir cómo se ha tejido histórica, sociológica y jurídicamente la defensa de la vida y la imaginación territorial en un territorio paradojal. Ello nos llevó a plantear la posibilidad de convocar a algunos investigadores e investigadoras que sabíamos que estaban en sintonía con nuestra búsqueda. Este libro es el resultado de ese llamado y de la receptividad que tuvo el mismo.
Abriendo el lente
Resulta imposible comprender a Buenaventura por fuera de unas condiciones y lógicas estructurales que han marcado la historia pasada y reciente de la región pacífica. Es por ello por lo que resulta imprescindible un lente sociohistórico más amplio que reconozca algunos trazos, hitos, marcas. Definitivamente, es necesario reconocer la histórica acumulación extractiva de recursos como el oro y las maderas por parte de élites y grupos de poder tanto locales como externos, los cuales han brillado por su ausentismo en los territorios y, por ende, en el bienestar de las comunidades. Además, esto se conecta con una violenta privatización del puerto de Buenaventura, mediante la penetración de redes y capitales empresariales como pasa hoy con el complejo portuario, controlado por un puñado de grandes grupos familiares, junto con algunas compañías portuarias como la española TCBUEN y el Grupo Portuario S. A., que toman las decisiones y se lucran de los servicios ofrecidos por los puertos de Buenaventura (puerto de la Sociedad Portuaria, puertos de TCBUEN, puerto de Aguadulce y el Muelle 13), además de los negocios logísticos y agencias de aduanas relacionadas (Bonilla, 2014; Valencia, Silva y Moreno, 2016).
También resulta importante traer a colación la fragmentación y expulsión paulatina de las poblaciones locales de los beneficios de los circuitos económicos legales, comunitarios e informales, tanto rurales como urbanos. Esto último es consecuencia de procesos de despojo silencioso y sistemático a través de megaproyectos urbanísticos. Finalmente, y no menos importante, es necesario reconocer la multiplicación de los ciclos de violencia, así como la diversificación permanente de repertorios e impactos de las violencias, especialmente en territorios ganados al mar, zonas rurales y comunas de la zona continental de la ciudad (por ejemplo, desplazamientos, confinamientos, amenazas, masacres, descuartizamientos, violencia sexual, etc.).
Este lente sociohistórico ha sido lo suficientemente abierto por un conjunto de investigaciones previas, aunque dada su magnitud y complejidad solo podemos agruparlas en una serie de núcleos de debate. Un primer núcleo, definitivamente, se encuentra en una literatura que, para el pacífico, se ha preocupado por investigar sobre la naturaleza, los desafíos y limitaciones culturales y políticas de los procesos de etnización. La línea argumentativa de este conjunto de investigaciones se ha centrado en las implicaciones de las agendas, discursos y políticas de la diferencia derivadas de los marcos normativos, de los activismos negros y de las matrices culturales en las prácticas tanto tradicionales como modernas de estas comunidades. Como literatura vectora de este núcleo destacan los trabajos de Almario (2003, 2007, 2009), Agudelo (2005), Escobar (2010), Leal y Restrepo (2003) y Restrepo (1996, 2013). Gracias a este núcleo de discusiones, hemos logrado comprender cómo la etnización del Pacífico se vincula a procesos históricos y prácticas de largo aliento. Además, se ha podido entender cómo los marcos institucionales de reconocimiento y las agendas étnicas movilizadas para las comunidades negras dentro y fuera del territorio interpelan los repertorios particulares de acción de las iniciativas de memoria, así como los órdenes de violencia local que las impactan.
Un segundo núcleo se relaciona con aquellas pesquisas preocupadas por los significados y efectos de las agendas de desarrollo global en los proyectos comunitarios del Pacífico sur, así como con las resignificaciones culturales y políticas de dichas agendas localmente. El debate aquí lo configura la pregunta por cómo las narrativas noratlánticas sobre el desarrollo, así como sus lógicas, discursos y prácticas glolocales han desconocido, invisibilizado o negado las visiones de desarrollo conectadas con prácticas culturales de orden ancestral, afectando con ello lugares, vidas y redes comunitarias. La literatura que nutre este núcleo coloca en el centro del debate las tensiones del desarrollo en el Pacífico colombiano. En esta literatura se abordan fricciones que conectan a distintos agentes, con distintos capitales y capacidad de incidencia, por ejemplo, las agencias estatales, las comunidades indígenas, los consejos comunitarios, los grupos empresariales, los actores armados, las redes del crimen; además, visualizan las formas diferenciadas de materialización de despojos y exclusiones en los territorios. Aquí podemos destacar los trabajos de Escobar (2010), Ducon (2010), Jiménez y Delgado (2008), Loingsigh (2013), Hoffman (2001), Leal y Restrepo (2003), Codhes (2013), Rosero (2002), Proceso de Comunidades Negras (PCN) (2007, 2012). A través de este conjunto de lecturas, se puede comprender cómo Buenaventura ha sido expresión de las ambigüedades del desarrollo, en cuanto se presenta como un lugar conectado a las agendas dominantes del desarrollo como puerto económico, pero también como un espacio desarticulador, en muchos sentidos, de procesos territoriales e iniciativas comunitarias.
Un tercer núcleo de estudios ha realizado una caracterización histórica o coyuntural de las violencias y de las afectaciones diferenciadas, generadas por el conflicto en el territorio y en los tejidos culturales y organizativos. Este núcleo proporciona una lectura de largo plazo sobre las dinámicas de conflictividad política, social y armada con la idea de que en el Pacífico colombiano se configuran y reconfiguran unos regímenes de violencias glolocales y unas geografías y circuitos de terror zonificados. En estos regímenes y circuitos resultan notorias las disputas de actores armados legales e ilegales por corredores estratégicos dentro y fuera del territorio y por mantener hegemonías sobre poblaciones y recursos. Además, ambos se caracterizan por ser generadores de violencias estructurales y culturales y articuladores de una diversidad de daños (históricos, psicosociales, territoriales, culturales, organizativos, políticos, individuales). Este núcleo está fundamentado en una literatura que aborda críticamente las incapacidades estatales para contener las geografías del terror con particulares impactos en poblaciones más vulnerables (líderes, mujeres, jóvenes, niños y niñas). Aquí podemos situar las perspectivas de Oslender (2004), Human Rights Watch (2014), CNMH (2015a), Guzmán y Moreno (2007), Loingsigh (2013). El aporte de esta literatura ha sido central para reconocer la interacción constante entre los niveles macro y micro del conflicto en el Pacífico, es decir, entre los regímenes de violencias y los circuitos de terror que terminan afectando a las iniciativas con las que trabajamos y provocando posiblemente respuestas de afrontamiento con significativa resonancia.
Un cuarto núcleo está relacionado con la comprensión de las acciones colectivas, tanto las comunitarias como las desplegadas por colectivos y movimientos en el Pacífico sur, así como sus potenciales y dificultades. El énfasis de este núcleo ha sido la historización y mapeo de las múltiples acciones de reivindicación en torno a derechos étnicos, culturales y territoriales. Además, este núcleo se ha preocupado por la identificación de los efectos del reconocimiento de los derechos territoriales y la forma en que ello reconfigura o no los órdenes estatales locales. En este conjunto de discusiones destaca el papel de los liderazgos, los imperativos organizativos, la riqueza y potencia de los repertorios de acción, los alcances de los marcos de oportunidad política para estas acciones y las alianzas entre organizaciones tejidas a nivel local, regional, nacional e internacional. En este núcleo podemos agrupar trabajos como los de PCN (2007), Grueso (2010), Hoffman (2002), Domínguez (2017), Espinosa (2014) y Castillo et ál. (2009). Ahora bien, estas perspectivas, permiten leer el Pacífico en una doble condición estratégica: por una parte, como un espacio para las aperturas de capital y los megaproyectos; por otra parte, como lugar para el despliegue de formas de lucha movilizadas en la defensa de la vida y la recuperación de los territorios.
Finalmente, un quinto núcleo de reflexiones gira sobre los repertorios locales de memoria como formas de territorializar la vida en medio de ordenes violentos. El centro aquí es el balance de los repertorios, artefactos y dispositivos construidos y movilizados por diversas iniciativas y colectivos de memoria en procesos de reterritorialización. Aquí destaca una visión sobre repertorios que cubren actos de desobediencia civil, defensa de espacios públicos, conmemoraciones, marchas, puestas en escena, y utilización de lenguajes alternativos y creativos. En el balance de estas experiencias sobresale la memoria como vehículo de denuncia y resistencia creativa; además, se plantea un vínculo potente para nuestros intereses, y es el de la relación entre identidad y memoria. Esta perspectiva sostiene el posicionamiento de las iniciativas de memoria como espacios para la construcción de comunidades emocionales (Jimeno, 2010), donde el sufrimiento y su afrontamiento devienen en experiencias compartidas. Cobra particular importancia desde este núcleo el análisis del lugar ocupado en estas iniciativas por la Iglesia, los jóvenes y las mujeres, y la forma en la que desde ellos son rehabitados los lugares de dolor, resignificados los espacios arrasados y revitalizadas ciertas prácticas tradicionales. En este último núcleo tenemos para la región, entre otros, los trabajos del CNMH (2015a, 2015b), Grueso (2010), Parrado y Jaramillo (2020) y Jaramillo et ál. (2019).
El valor de las memorias transformadoras
Entonces en Colombia son unas huellas de africanía que llegan a hacer memoria [...]. Cuando intentamos no dejar de lado el cuero, el tambor, yo entiendo esto [como] remembranza. Es recordar todas esas memorias históricas que nos han servido demasiado a todos los procesos [...]. Recordamos para saber lo que sufrimos, para buscar una estrategia, para no sufrir lo mismo para —cuando venga el opresor— saber ya cómo hacerle el lado [...]. La memoria histórica nos ayuda también para eso y, dentro de un marco del conflicto armado, entra más todavía a darle relevancia a aquellos que cayeron luchando por nosotras y por nosotros [...]. Creo que desde allí abordamos nosotros el tema de la memoria histórica.
Entrevista a miembro del Grupo Arambeé, 2017
Testimonios como el que anotamos como epígrafe de esta parte del capítulo introductorio aparecen varias veces en las entrevistas que hicimos a distintos actores comunitarios de Buenaventura durante el trabajo de campo. Ellos escenifican el sentido, los alcances o los límites de unas memorias que no han dejado de performar, a través de lo corporal y lo narrativo, a grupos y colectivos. La peculiaridad del Grupo Arambeé consiste en “narrar mediante el cuerpo ciertas situaciones que se vivieron en el puerto, buscando la reivindicación de prácticas tradicionales y la construcción de propuestas artísticas que involucren relatos del pasado y del presente” (Jaramillo et ál., 2019, p. 111).
Esta memoria no se estanca ni se momifica, sino que se canta, baila, narra, cocina, poetiza, corporaliza en un sinfín de repertorios y registros. Es una memoria viva en la comunidad. Pero podría uno preguntar: ¿por qué este apego al pasado, a los ancestros, a aquello de lo que no quedan más que huellas lejanas e incluso imaginarias?
La respuesta la da el mismo entrevistado, a saber: el pasado —por más lejano que sea— y, en general, la memoria histórica que se hace de este (se trata de una práctica y no de una supuesta esencia eterna) hasta el día de hoy sirven como estrategia política de lucha ante las violencias, como terapéutica frente al sufrimiento y la muerte, como herramienta de conocimiento frente al olvido y al futuro incierto.
Estamos, pues, frente a una memoria que tiene funciones políticas, reparadoras y epistemológicas, entre otras. Se trata de una memoria que mira al pasado, que invoca huellas y que recuerda a todos aquellos que lucharon, pero con el objetivo de continuar la lucha hacia delante por la vida y el territorio. Las principales virtudes de esta memoria consisten en reafirmar el ser y el derecho a ser e imaginar el futuro a partir de visiones propias de este (PCN, 2015). Es una memoria, a todas luces, transformadora.1
Esta característica transformadora de la memoria de la comunidad afrobonaverense ha sido destacada, entre otros, por el Centro Nacional de Memoria Histórica en el informe mencionado líneas atrás:
Acciones como el cuidado del otro, la construcción de una ética social para el reconocimiento del sufrimiento de las víctimas y el mantenimiento de relaciones de solidaridad y de apoyo mutuo, [que] llevan a los habitantes del puerto a una reflexión política más amplia, donde se evidencia que los procesos de resistencia se tejen en espacios de movilización social, confrontación directa y a través de acciones colectivas; así como en los espacios privados y en las prácticas cotidianas, los cuales encierran gran parte del legado cultural y ancestral que han mantenido estas comunidades étnicas a pesar de la violencia. (CNMH, 2015a, p. 430)
Pero ¿hasta dónde esta memoria tiene la capacidad de seguir ayudando a defender la vida e imaginar el futuro, cuando existen unas geografías seriamente violentadas que la siguen aterrorizando, despojando, desarraigando e incluso destruyendo como comunidad étnica?2
Son preguntas que se refieren, de manera general, a los alcances y límites de la memoria como plexo de recursos en un “territorio paradojal donde se entretejen órdenes armados y regímenes sociales y económicos de violencia que son desafiados y reinventados por prácticas de reexistencia mediante repertorios políticos, creativos y cotidianos” (Jaramillo et ál., 2019, p. 111).
Estas prácticas son configuradas de manera simultánea por formas tradicionales y contemporáneas de índole organizativa, imaginativa y creativa, tales como el teatro, el hip hop, la poesía, la danza, los alabaos, los rituales fúnebres y de nacimiento (por ejemplo, el entierro del cordón umbilical), etc.
¿Es posible seguir haciendo memoria en medio del terror?: la búsqueda de fuentes de sentido de cara a unas geografías violentadas
Viendo el contexto actual de Buenaventura, donde se siguen presentando formas de violencia y muerte —como en el pasado reciente, con la diferencia de que ahora estamos en lo que se ha llamado, bajo el paraguas de la paz liberal, posacuerdo—, brota la pregunta que hizo Homi Bhabha (2013) en su texto “Filología y violencia en Ruanda: ética y política de las pedagogías humanistas”: ¿en qué medida es posible seguir haciendo arte y —podemos añadir— memoria en medio del terror?
¡El desplazamiento forzado o la muerte!: he allí la dura alternativa a la que se han visto enfrentados, principalmente los jóvenes de Buenaventura y del Pacífico en general. Las cifras hablan de un aumento sustancial en el asesinato de líderes sociales y comunitarios y en los desplazamientos (Codhes, 2019), desde la firma de los acuerdos de paz y aún más desde el inicio del gobierno del presidente Iván Duque, en agosto de 2018. Algunas organizaciones postulan “la falta de voluntad política y el financiamiento por parte del Estado [que] han impedido la implementación total tanto del capítulo étnico” como de todas las disposiciones de los acuerdos de paz (PCN et ál., 2019).
De hecho, la firma de los acuerdos de paz no ha mejorado la situación de la comunidad afrobonaverense y de toda la región del Pacífico que sigue enfrentando las violencias en un nivel alarmante. Según el Codhes (2019),
actualmente, hay una reconfiguración del conflicto armado y la disputa territorial en varias zonas rurales del Pacífico (como lo ejemplifican las zonas rurales de Buenaventura, Tumaco o Chocó). Desde la firma del Acuerdo de Paz y la salida de los territorios de las Revolucionarias de Colombia-Ejército Popular (FARC-EP), se ha visto la presencia de nuevos grupos armados, algunos autodenominados como disidencias de las FARC-EP, otros como nuevos grupos armados y algunas facciones del ELN. Debido a la presencia de estos grupos se han reportado enfrentamientos, situaciones de confinamiento y restricciones de movilidad de la comunidad en los ríos —lo que tiene impacto negativo en las actividades económicas tradicionales—, así como intimidaciones y amenazas, violencia sexual, riesgo de desplazamiento y altos riesgos de reclutamiento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ). (p. 3-4)
Sin embargo, esta situación no ha sido nueva. La comunidad afrobonaverense es parte de una gran diáspora, que cuenta con alrededor de doscientos millones de personas que “se identifican a sí mismas como descendientes de africanos que viven en las Américas” (Organización de las Naciones Unidas [ONU], 2015). Hasta el día de hoy, estas personas “constituyen algunos de los grupos más pobres y marginados [...] y todavía tienen un acceso limitado a servicios de educación y salud de calidad, a la vivienda y la seguridad social” (ONU, 2015).
Aunque estos descendientes fueron construidos en las sociedades coloniales como negros por medio de un “lento proceso de validación religiosa, científica e intelectual de la ‘raza negra’” (Ndiaye, 2019, p. 32), el objetivo con el que ellos, en particular la comunidad afrobonaverense, han usado la memoria y la cultura no ha sido para hacer “un itinerario del regreso” a África (Hall, 2003, p. 494). Al contrario, la memoria ha sido usada para reexistir en un “aquí” caracterizado por el desarraigo y en un “ahora” saturado de sufrimiento y dolor. La reexistencia les ha habilitado un “conjunto de gramáticas de vida, expresadas en formas de ser, estar y sentir en la cotidianidad” (Jaramillo et ál., 2019, p. 118).
Ser negro o afrodescendiente ha significado para estos descendientes o renacientes “llegar a ser”, “producirse a sí mismos” (Hall, 2003, p. 494), y en esta constante autoproducción se ha echado mano del pasado, del legado cultural y ancestral y de lo que se ha encontrado en el territorio. Se ha convertido este pasado en fuente de sentido para el presente y en plexo de posibilidades para el futuro.
Las condiciones históricas de la memoria afro
En 1956 un grupo de intelectuales y artistas que se identificaban como negros realizaron un congreso en París para reflexionar, entre otros temas, sobre lo que significaba “tener una condición histórica idéntica, una misma presencia en el mundo y la necesidad de hacerse escuchar por las vías de la cultura y los medios del arte y de la literatura” (Fonkoua, 2008, p. 13).
En este congreso se analizaron algunos elementos comunes de esta condición histórica negra que, por supuesto, se aleja de todo esencialismo, para el que “la identidad cultural está fijada por el nacimiento, es parte de la naturaleza, está marcada en los genes a través del parentesco y los vínculos de sangre” (Hall, 2003, p. 479). Allí se plantearon como características comunes de dicha condición el doble hecho de: a) ser herederos de víctimas o sobrevivientes de la esclavitud (la trata negrera), del racismo (que es inherente a esta), de la colonización; y b) cargar con una “larga historia [marcada por todo lo anterior] que ha tenido consecuencias profundas sobre la vida de los negros y sobre la naturaleza de la civilización occidental” (Dioup, 1956, p. 11).
Estos intelectuales y artistas —muchos de ellos eran marxistas en aquel momento como Frantz Fanon, Aimé Césaire, Léopold Sedar Senghor, Jacques Stephen Alexis— fueron conscientes de la diversidad de sus contextos sociopolíticos y de la heterogeneidad de sus situaciones culturales, lingüísticas y económicas. Por ejemplo, venían en aquel entonces (en 1956) de muchas partes del mundo: del continente africano en plena lucha por la liberación nacional —en particular Sudáfrica, donde imperaba el régimen del apartheid—; de Estados Unidos de América, donde los afroamericanos luchaban por el reconocimiento de sus derechos civiles (civil rights); de las Antillas Francesas —Martinica, Guadalupe y Guyana Francesa— que reclamaban su descolonización; de Haití y de otras naciones independientes que reivindicaban su autonomía real frente a las amenazas neocoloniales e imperialistas procedentes de los Estados Unidos en el marco de la Guerra Fría.
En el contexto colombiano, la pregunta por las condiciones históricas de la memoria de los descendientes de esclavizados fue abordada por el escritor afrocolombiano Manuel Zapata Olivella. Este médico y antropólogo afrocolombiano planteó que la dimensión africana de Colombia no ha sido ni reconocida ni debidamente valorada en el país. En su libro Changó, el gran putas (1983), recordó la odisea de los ancestros africanos, rehaciendo el viaje de África al continente americano, pero para plantear la autoproducción liberadora de estos ancestros y sus descendientes en el continente de exilio:
Desde Los orígenes en África (primera parte), pasando por El Muntu americano, que se encuentra ya en América (segunda parte), La rebelión de los vodus contra la colonización (tercera parte), hasta Las sangres encontradas (cuarta parte) y Los ancestros combatientes (quinta parte) que describen la lucha victoriosa de los negros, principalmente a través de la revolución haitiana de 1804. (Louidor, 2016, p. 118)
En sintonía con aquellos intelectuales y artistas negros, Zapata Olivella asumió los mencionados elementos centrales de una memoria histórica de largo trazo para denunciar la exclusión de los negros en el continente americano y sus constantes luchas por su reconocimiento y liberación. En el pensamiento de Zapata Olivella el ser negro no es más que un devenir histórico que se forja de manera cotidiana y, sobre todo, por medio de la rebelión y la lucha. De allí la importancia específica del legado cultural y ancestral en esta lucha.
En nuestra investigación sobre los distintos repertorios y registros de la memoria, con los que la comunidad afrobonaverense ha generado gramáticas de vida, encontramos múltiples formas de escenificación de este legado: la remembranza de quienes murieron en la lucha por la vida, la dignidad y la libertad; la denuncia de la violencia y del desplazamiento forzado, principalmente en el marco del conflicto armado interno; la afirmación y transmisión de saberes, costumbres y sentidos sobre su pasado, presente y futuro; la defensa del territorio y de la paz contra los detentores y mercenarios del capital neoliberal. A través de estos horizontes se puede palpar la lucha por crear y generar alternativas para detener la destrucción de la vida, pero también para imaginar otros futuros posibles y otras cotidianidades posibles. Es una lucha por abrir y ampliar el “campo de lo posible” (Rancière, 2009, p. 202).
El escritor y psiquiatra martiniqueño Frantz Fanon interpretó las expresiones artísticas y culturales como el síntoma de un despertar de la conciencia, por el cual “la nueva gesta suscita un nuevo ritmo respiratorio y desarrolla la imaginación” (2002 [1961]), p. 230). En esa dirección, Mbembe (2016) habla de “fiesta del imaginario”. Fanon invita en esos casos a “seguir paso a paso […] la emergencia de la imaginación, de la creación en las canciones y los relatos épicos populares”, por medio de los cuales “se recobra la libertad”, “se hace obra creadora” y, definitivamente, “se le revela al público un hombre nuevo” (Fanon 2002 [1961]), p. 230).
Sin embargo, frente a esta constante autoproducción imaginativa y creativa de la comunidad afrobonaverense por medio del arte y la memoria, se han agudizado al mismo tiempo prácticas de despojo, de terror y de desterritorialización. No es exagerado afirmar que la comunidad afrobonaverense viene enfrentando lo que el historiador y politólogo camerunés Achille Mbembe llama la necropolítica, a saber, un régimen de poder que se caracteriza por matar a los otros diferentes y que, frente a la muerte de estos, no manifiesta “ningún sentimiento de responsabilidad o de justicia” (2016, p. 56). Así como su vida, su muerte es también banal o, mejor dicho, banalizada. Es el culmen de la exclusión, en que la vida del excluido ya sobra o, como diría Judith Butler (2006):
Algunas vidas valen la pena, otras no; la distribución diferencial del dolor que decide qué clase de sujeto merece un duelo y qué clase de sujeto no, produce y mantiene ciertas concepciones excluyentes de quién es normativamente humano: ¿qué cuenta como vida vivible y muerte lamentable? (pp. 16 y 17)
¿A quién le importa el sufrimiento, el dolor, la vida y la muerte de este territorio, más allá de algunos destellos de espectacularización que los medios de comunicación le conceden marginalmente de vez en cuando o, especialmente, durante el periodo electoral?
El carácter paradojal del territorio de Buenaventura —que oscila entre, por un lado, las geografías violentadas, resultado del despojo, el terror y la necropolítica y, por el otro, las gramáticas de vida, producto de las memorias y reverberaciones artísticas de resistencia y reexistencia— se ha evidenciado de una manera nítida desde la década de los noventa del siglo pasado. Por ejemplo, en los noventa, las personas y comunidades afrodescendientes alcanzaron logros históricos muy importantes, como
la Constitución Política de 1991, que consagró el carácter multiétnico y pluricultural de la nación colombiana, que puso fin —al menos jurídicamente— a la exclusión y marginalización de las personas y comunidades descendientes de africanos esclavizados;
la publicación de la Ley 70 de 1993 —que no ha sido del todo aplicada— y que reconoció “a las comunidades negras que han venido ocupando tierras baldías en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la Cuenca del Pacífico”, con el objetivo a “garantizar que estas comunidades obtengan condiciones reales de igualdad de oportunidades frente al resto de la sociedad colombiana”.
Pero, en esa misma década, ocurrieron también otros eventos que afectaron los tejidos locales con resonancias hasta ahora:
la liquidación de la empresa Puertos de Colombia en 1993 y la progresiva privatización del Puerto de Buenaventura —el principal puerto del país—, que ha tratado de “arrinconar” a la comunidad, tal como lo ha mostrado de manera convincente el informe Un puerto sin comunidad;
la intensificación del conflicto interno en Buenaventura con la llegada masiva de los actores armados —guerrilla de las FARC-EP, paramilitares y grupos vinculados al crimen organizado— a “los territorios ancestrales y colectivos de las comunidades negras e indígenas”.
Ambos eventos se han conjugado con
la imposición de modelos de desarrollo basados en economías de modelo neoliberal y “mercenarias” que han traído como consecuencia un ambiente de guerras geoeconómicas y políticas concentradas en los territorios afrodescendientes, con hostigamiento y violencia discriminada contra comunidades, formas organizativas, líderes y lideresas, con impactos económicos, culturales y ambientales. (PCN, 2012, p. 2)
De cierta manera, se trata de la continuación del “racismo sistémico en Colombia” (PCN, 2012, p. 11), por medio del cual el Estado y la sociedad niegan la existencia de la discriminación en contra de las personas negras y sus territorios. Esta negación ha contribuido a desconocer que, por su misma condición negra, las comunidades afrocolombianas han sido unas de las principales víctimas del conflicto armado interno, de la exclusión social y de todas las formas de violencia (que persisten en el posacuerdo). Se trata de un racismo sistémico porque está entretejido por una triada que no es circunstancial: colonialismo, racismo y fascismo (Mbembe, 2016, p. 112).
Imaginar otro futuro posible en el que la vida y el territorio recobren su sentido, frente a la profanación, banalización y deshumanización a la que han sido sometidos, es urgente y necesario hoy. Y creemos que este libro contribuye en esa dirección. Además, lo es porque como lo dijo C. L. R. James en un estudio sobre la diáspora negra descendiente de africanos en el Caribe, citado por Stuart Hall: “Estas gentes que están en la civilización occidental, que han crecido en ella, pero a quienes se les ha hecho sentir —y ellos mismos lo han sentido— que están fuera, tienen una visión única en nuestra sociedad” (2003, p. 497).
Los aportes de este libro
Este proyecto editorial reúne los aportes de nueve investigadores e investigadoras (incluyendo este capítulo introductorio) con diversos grados de experiencia en este territorio y provenientes de diferentes disciplinas académicas, trayectorias sociales y ámbitos profesionales. Estos investigadores exploran, desde diferentes estrategias teóricometodológicas y perspectivas temáticas, las configuraciones actuales tanto de los órdenes sociales de violencia en Buenaventura como de las gramáticas de vida articuladas por la comunidad afrobonaverense para resistir y reexistir.
A lo largo de los capítulos el/la lector/a puede conocer las múltiples facetas de la coyuntura paradojal que la comunidad afrocolombiana enfrenta en Buenaventura, en particular tras la firma oficial en septiembre de 2016 de los Acuerdos de Paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército Popular (FARC-EP) y el gobierno de Juan Manuel Santos.
Varios de los capítulos son resultados de procesos investigativos recientes, realizados con base en ejercicios históricos, cartográficos, discursivos y sociojurídicos. Sus aportes tienen el mérito de actualizar, ahondar, complejizar y ampliar los resultados de la pesquisa ya iniciada con el proyecto de investigación que da origen al libro. Por ello, proponemos a continuación tres claves de lectura y de agrupación de esos diversos abordajes.
En una primera parte, que hemos titulado “Un contexto de paradojas y fricciones: entre violencias y resistencias”, encontramos dos capítulos. El primero reconstruye, desde una perspectiva histórica que va de 1990 a 2017, el proceso de configuración de diversas violencias, la intensificación del conflicto armado interno en Buenaventura y la penetración del capitalismo global en torno al proyecto de ampliación del principal puerto del país. El capítulo le apuesta a una radiografía de las distintas intersecciones entre los niveles global, nacional y local en la producción de estas violencias en el territorio, así como a comprender el proceso de construcción de resistencias territoriales.
El segundo capítulo analiza unas cartografías de las violencias constitutivas del proyecto civilizatorio, articuladas en torno a la ideología del desarrollo —que en Buenaventura se simboliza en el puerto— y las contrasta con las prácticas de resistencias creadas por las organizaciones afrourbanas que le hacen frente en estos últimos años. Así mismo, analiza cómo estas cartografías utilizan repertorios de terror, desterritorialización e invisibilización como estrategias necropolíticas. Frente a esto, los colectivos de la comunidad afrourbana logran practicar lo que la autora llama el estar siendo, que es el resultado de un juego de interacciones imaginadas entre dos dinámicas: vivos-muertosausentes-música-baile y duelo-política-lo humano-no humano.
En la segunda parte, nombrada “Subjetividades políticas y jurídicas en disputa por la vida y el territorio”, también encontramos dos capítulos. Uno de ellos centra su atención en la producción de la subjetividad negra en Buenaventura a partir de una revisión de la emergencia de la categoría afrodescendiente en el derecho internacional público y su reciente llegada al sistema de protección de derechos en la región y, en particular, en Colombia desde la proclamación de la nueva Constitución Política de 1991. Además, complementa esta revisión con un análisis del contraste entre esta categoría afrodescendiente postulada desde el derecho internacional y un gran plexo de subjetividades negras que han ido surgiendo de manera heterogénea: por ejemplo, las multiculturales inspiradas en la Constitución de 1991, las que emergen en la ciudad, las que se declaran víctimas del conflicto armado y también las que se ubican en procesos de expulsión por las dinámicas del capitalismo global.
El otro capítulo aborda el tema de la consulta previa y su importancia fundamental como mecanismo jurídico para la protección y la exigibilidad de sus derechos étnicos, tomando como estudio de caso el corredor vial de la Vía Alterna de Buenaventura y las luchas de la Comuna 6 y de su líder, Temístocles Machado, asesinado en 2018. A través de este estudio de caso, el capítulo muestra cómo estos proyectos de desarrollo vinculados al puerto afectan tremendamente la vida y el territorio de la comunidad afrobonaverense —en particular, la Comuna 6— y cómo esta ha luchado hasta la muerte por defender su territorio. De igual manera, argumenta y defiende, desde una perspectiva legal y social, el derecho de estas comunidades como sujetos de derechos étnicos y, por tanto, aplicables de consulta previa.
Finalmente, en una tercera parte, denominada “Movilización local y espacios de cabildeo internacional”, ubicamos otros dos capítulos. Uno se enfoca en la última protesta social en Buenaventura que tuvo lugar entre mayo y junio de 2017 para analizar cómo este evento ha permitido la emergencia y renovación de actores políticos y sociales, quienes vienen dinamizando la disputa político-electoral en el territorio. Así mismo, el capítulo evidencia el impacto que ha tenido el discurso étnico-territorial, enarbolado por dinámicas organizativas de corte comunitario (que fueron la piedra angular de la mencionada protesta social), en la construcción de agendas y reivindicaciones políticas y, en particular, en el escenario político-electoral de Buenaventura.
El último capítulo trae a colación los debates que ocurrieron entre 2004 y 2011 en torno al Tratado de Libre Comercio y que llevaron a los Estados Unidos a congelar por cinco años el TLC con Colombia. El texto analiza cómo en estos debates jugaron un papel importante, para esta toma de decisión trascendental, las preocupaciones que se generaron en los Estados Unidos en torno a la situación de los derechos laborales en Colombia, el escándalo de la parapolítica y los derechos de las comunidades afrodescendientes. Este capítulo también profundiza en el proceso del cabildeo que hicieron los sindicatos y los grupos de la sociedad civil en los dos países para poner en el centro de estos debates las violaciones a los derechos de los trabajadores portuarios de Buenaventura y el despojo de la comunidad afro en la zona de bajamar.
Referencias
Agudelo, C. (2005). Multiculturalismo en Colombia. Política, inclusión y exclusión de poblaciones negras. Bogotá: Colección la Carreta Social.
Almario, O. (2003). Los renacientes y su territorio. Ensayos sobre la etnicidad negra en el Pacífico sur colombiano. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana/Consejo de Medellín.
Almario, O. (2007). ¡Ay mi bello puerto del mar, mi Buenaventura! La larga historia del desencuentro entre el puerto y la ciudad y entre la región y el país. Revista Posiciones, 1, 8-19.
Almario, O. (2009). De lo regional a lo local en el Pacífico sur colombiano (1780-1930). Revista HiSTOReLo, 1(1).
Arboleda, S. (2019). Rutas para perfilar el ecogenoetnocidio afrocolombiano: hacia una conceptualización desde la justicia histórica. Revista Nómadas, 50, 93-109.
Bhabha, H. (2013). Nuevas, nuevos derechos. Notas sobre cosmopolitismos vernaculares. Buenos Aires: Siglo XXI.
Bonilla, M. (2014) Los verdaderos dueños de Buenaventura. Recuperado de https://www.las2orillas.co/los-multimillonarios- duenos-delpuerto-de-buenaventura/
Butler, J. (2006). Vida precaria. El poder del duelo y de la violencia. Buenos Aires: Paidós.
Castillo, L., Guzmán, Á., Hernández, J., Luna, M. y Urrea, F. (2009). Desigualdades étnico raciales, acción colectiva, etnicidad y resistencia en el norte del Cauca y sur del Valle. Cali: Universidad del Valle.
Centro Nacional de Memoria Histórica [CNMH]. (2015a). Buenaventura: un puerto sin comunidad. Bogotá: CNMH.
Centro Nacional de Memoria Histórica [CNMH]. (2015b). Fortalecimiento a IMH en Buenaventura y Tumaco (documento inédito). Bogotá: CNMH.
Codhes. (2013). Desplazamiento forzado intraurbano y soluciones duraderas. Una aproximación desde los casos de Buenaventura, Tumaco y Soacha. Bogotá: Anthropos.
Codhes. (2019). Informe Continuidad de la crisis humanitaria en el Pacífico. Presentado ante el Congreso de la República el 29 de mayo de 2019, en el marco del Debate de Control político sobre la Crisis Humanitaria en el Pacífico colombiano. Bogotá: (Codhes). Recuperado de https://codhes.files.wordpress.com/2019/06/informepacc 38dfico-1er-trimestre-2019.pdf
Congreso de Colombia. (1993, 27 de agosto). Ley 70 de 1993. Bogotá, Diario Oficial No. 41.013, de 31 de agosto de 1993.
Dioup, A. (1956). Opening address. En Presence Africaine (Ed.), The First International Conference of Negro Writers and Artists (pp. 9-19). París, Sorbonne.
Domínguez, M. (2017). Territorios colectivos: proceso de formación del Estado en el Pacífico colombiano (1993-2009). Medellín: Universidad de Antioquia.
Ducon, L. (2010). Análisis de la situación de los flujos comerciales (importaciones y exportaciones) por el puerto de Buenaventura, generado por la dinámica del APEC. Biblioteca virtual de derecho, economía y ciencias sociales. Recuperado de http://www.eumed.net/libros-gratis/2011a/909/indice.htm
Entrevista grupal a Arambée, Buenaventura, septiembre de 2017.
Escobar, A. (2010). Territorios de diferencia: lugar, movimientos, vida, redes. Carolina del Norte: Departamento de Antropología, Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill, Envión.
Espinosa, A. (2014). Frames y prácticas discursivas entre Estado y poblaciones negras en Colombia: racismo estructural y derechos humanos. Universitas Humanística, 78, 307-330.
Fanon, F. (2002). Les damnés de la terre. París: La Découverte & Syros.
Fonkoua, R. B. (septiembre, 2008). Liminaire. En Cinquantenaire du 1er Congrès international des écrivains et artistes noirs. Volumen II. Communications et débats. (pp. 11-13) París: Présence Africaine.
Grueso, L. (2000). El proceso organizativo de comunidades negras en el Pacífico sur colombiano, Cali. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Grueso, L. (2010). El papel de la memoria en la reconstrucción del sujeto colectivo de derechos; el caso de las comunidades negras en Colombia. En AAVV. Memorias del diplomado Comunidades Afrocolombianas y Memoria Histórica en el Marco del Proceso de Justicia y Paz. Bogotá: Embajada de la República Federal de Alemania. INDEPAZ. GTZ.
Grueso, L. y Galindo, J. (2011). Comunidades negras y procesos de justicia y paz en el contexto del estado de cosas inconstitucional. Bogotá: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).
Guzmán, A. y Moreno, R. (2007). Autodefensas, narcotráfico y comportamiento estatal en el Valle del Cauca. En M. Romero (Ed.), Parapolítica, la ruta de expansión paramilitar y los acuerdos políticos (pp. 165-237). Bogotá: CEREC y Corporación Nuevo Arcoiris.
Hall, S. (2003). Pensando en la diáspora: en casa, desde el extranjero. En Jáuregui, C. y Dabove, J., Heterotropías: narrativas e la identidad y la alteridad en Latinoamérica (pp. 476-500). Pittsburg: Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana.
Hoffman, O. (16 de octubre, 2001). Conflictos territoriales y territorialidad negra. Conferencia Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
Hoffmann, O. (2002). Espacios y movilidad de la gente negra en el Pacífico sur colombiano: ¿hacia la construcción de una “sociedad regional”? Estudios Afro Asiáticos, año 24, 3, 43-74.
Human Rights Watch. (2014). La crisis en Buenaventura. Desapariciones, desmembramientos y desplazamiento en el principal puerto de Colombia en el Pacífico. Recuperado de https://www.hrw.org/es/report/2014/03/20/la-crisis-en-buenaventura/ desapariciones-desmembramientos-y-desplazamiento-en-el
Jaramillo, J., Parrado, E. y Louidor, W. (2019). Geografías violentadas y experiencias de reexistencia. El caso de Buenaventura, Colombia, 2005-2015. Revista Iconos, 64, 111-136.
Jiménez, N. y Delgado, W. (2008). La política pública de privatización del sector portuario y su impacto en la organización del trabajo en el puerto de Buenaventura. Revista Pensamiento y Gestión, 25, 178-213.
Jimeno, M. (2010). Emociones y política. La “víctima” y la construcción de comunidades emocionales. Mana: Estudios de Antropología Social, 16(1), 99-121.
Leal, C. y Restrepo, E. (2003). Unos bosques sembrados de aserríos: historia de la extracción maderera en el Pacífico colombiano. Medellín: Universidad de Antioquia, Colciencias, Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Universidad Nacional de Colombia.
Loingsigh, G. (2013). La reconquista del Pacífico: invasión, inversión, impunidad. Bogotá: Proceso de Comunidades Negras.
Louidor, W. (2016). Articulaciones del desarraigo en América Latina. El drama de los sin hogar y sin mundo. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Mbembe, A. (2016). Politiques de l’inimitié. París: La Découverte.
Ndiaye, P. (2019). Une histoire longue. Revue L’Histoire, 457, 32-39.
ONU. (2015) Decenio internacional para los afrodescendientes 2015-2024. Recuperado de https://www.un.org/es/events/africandescentdecade/
Oslender, U. (2004). Geografías de terror y desplazamiento forzado en el Pacífico colombiano: conceptualizando el problema y buscando respuestas. En Restrepo, E. y Rojas, A., Conflicto e (in) visibilidad: retos en los estudios de la gente negra en Colombia. Popayán: Universidad del Cauca.
Oslender, U. (2008). Another History of Violence. The Production of “Geographies of Terror” in Colombia’s Pacific Coast Region. Latin American Perspectives, marzo, 35, 77-102.
Parrado, E. y Jaramillo, J. (2020). Prácticas de memoria en defensa de la vida y el territorio en Buenaventura, Colombia, 1960-2018. Historia y Memoria, 21, 299-334.
Proceso de Comunidades Negras [PCN]. (2007). Territorio y conflicto desde la perspectiva del Proceso de Comunidades Negras. Reporte Proyecto PCN-LASA “Otros Saberes”. Cali: PCN.
Proceso de Comunidades Negras [PCN]. (2012). Derrotar la invisibilidad un reto para las mujeres afrodescendientes en Colombia. El Panorama de la Violencia y la Violación de los Derechos Humanos Contra las Mujeres Afrodescendientes en Colombia, en el Marco de los Derechos Colectivos. Documento del Proyecto Mujeres Afrodescendientes Defensoras de Derechos Humanos. Programa Global de Derechos Humanos de Freedom House. Recuperado en http://www.afrocolombians.org/pdfs/DerrotarlaInvisibilidad.pdf
Proceso de Comunidades Negras [PCN]. (2015). Modelo conceptual y metodológico para la implementación de procesos de memoria histórica para comunidades y organizaciones afrodescendientes. Recuperado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/ comunidadesetnicas/assets/pdf/Modelo-Conceptual -y-Metodologico.pdf
Proceso de Comunidades Negras [PCN], Madre, Clínica de Derechos Humanos y Justicia de Género [HRGI], Washington Office on Latin America [WOLA] y Movimiento de mujeres negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en sus identidades diversas. (febrero-marzo de 2019). Un informe para el comité de naciones unidas para la eliminación de la discriminación contra la mujer. 72° Sesión de CEDAW, Ginebra, Suiza. Recuperado de https://www.colectivodeabogados.org/IMG/pdf/violaciones_a_los_ derechos_humanos_basados_en_el_genero_de_las_personas_ afrodescendientes-_espanol.pdf
Rancière, J. (2009). El reparto de lo sensible. Estética y política. Santiago de Chile: LOM.
Restrepo, E. (1996). Cultura y biodiversidad. En A. Escobar y Á. Pedrosa (Eds.), Pacífico ¿desarrollo o diversidad? Estado, capital y movimientos sociales en el Pacífico colombiano (pp. 220-244). Bogotá: CEREC/ECOFON.
Restrepo, E. (2013) Etnización de la negridad: la invención de las “comunidades negras” como grupo étnico en Colombia. Popayán: Universidad del Cauca.
Rosero, C. (2002). Los afrodescendientes y el conflicto armado en Colombia. La insistencia en lo propio como alternativa. En C. Mosquera, M. Pardo y O. Hoffmann (Eds.), Afrodescendientes en las Américas. Trayectorias sociales e identitarias (pp. 547-560). Bogotá: Universidad Nacional-ICANH.
Valencia, I., Silva, L. y Moreno, A. (2016). Violencia, desarrollo y despojo en Buenaventura. Friedrich Ebert Stiftung. Recuperado en https://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/12685.pdf
Notas
1 Para una ampliación sobre las características conceptuales y metodológicas de una memoria histórica afro en clave transformadora se recomienda la lectura de este trabajo referenciado (PCN, 2015).
2 Grueso y Galindo (2011), entre otros, plantean al respecto la noción de genocidio cultural. Arboleda (2019) propone hablar de ecogenoetnocidio afrocolombiano.