Читать книгу El manual de supervivencia del SAS (Color) - John 'Lofty' Wiseman - Страница 26

Radios

Оглавление

Para realizar una expedición larga en un territorio remoto, es necesario llevar una radio. Tienden a ser caras pero el precio vale la pena; si no te puedes permitir comprar una radio, no te puedes permitir la expedición. Elige un modelo con el menor número de canales disponibles para tus necesidades en particular. El problema de que haya muchos canales es que la gente se confunde y acaba utilizando los que no debe. Prepara un canal que utilicen todos en horas establecidas. Debes tener un canal con el que puedas conectarte en caso de emergencia y así nadie interrumpirá tus transmisiones. Si trabajas con guardacostas, guardas forestales, etc., asegúrate de que tu radio es compatible y que conoces el canal de emergencia (canal 16); es siempre útil saber la frecuencia del Servicio Mundial. Mantén tu radio en un lugar seguro, lo ideal es con una persona y no dentro de una mochila.

Prepara un plan de señales con llamadas cada mañana y cada tarde, especialmente si trabajas con un grupo grande. Un plan de señales hará que todos se habitúen a la radio y se establezca fácilmente una comunicación a doble banda. Debes asegurarte de que las frecuencias escogidas funcionarán en el lugar donde os encontréis y de que al menos dos personas del grupo estén familiarizadas con el uso de la radio. Cada grupo debe estar en contacto con la base. Se les debe asignar una señal de llamada y una frecuencia, además de un horario establecido para hacer las llamadas.

Disuade a los grupos de hablar entre ellos sin intermediar la base. Esto causará gran confusión si no se controla. Escucha antes de transmitir, de lo contrario interferirás con otras estaciones. Todos tendemos a confundirnos verbalmente al hablar por radio, escribe lo que quieres decir antes de contactar y ten lápiz y papel preparado para tomar notas y recibir instrucciones. Esto ayudará a mantener las transmisiones al mínimo y a conservar batería.

Por la tarde da un informe de la situación a la base, especificando vuestra situación, explicando lo que habéis hecho durante el día y vuestras intenciones para el día siguiente. Por la mañana es necesario recibir un informe sobre las condiciones meteorológicas y cualquier otra información útil que pueda daros la base. Una llamada a mediodía puede servir para confirmar vuestra posición.

Si estás pasando por un tramo peligroso de la expedición, tal vez te sea útil que la base esté a la escucha por si necesitas pedir ayuda y tener una respuesta inmediata.

El manual de supervivencia del SAS (Color)

Подняться наверх