Читать книгу El manual de supervivencia del SAS (Color) - John 'Lofty' Wiseman - Страница 21

Vestimenta

Оглавление

La correcta elección de la ropa es muy importante. Si empiezas bien, las opciones de éxito son muy probables. El hombre es un animal tropical y solamente puede sobrevivir en los trópicos porque ha nacido allí. En el momento en que dejamos esta zona, tenemos que proporcionar a nuestro cuerpo el entorno tropical, de ahí la necesidad de la ropa. No hay calor en la ropa; solamente atrapa el calor que el cuerpo produce.

El viento y la lluvia son los elementos más peligrosos en un clima templado, y el frío, en zonas extremas como las regiones polares. Si el viento y la lluvia traspasan continuamente el calor atrapado por los tejidos que vistes, corres peligro de hipotermia. En los climas fríos la solución consiste en capas de ropa; ponte un jersey si hace frío y un chubasquero si llueve. Sin embargo, si llevas un anorak acarreando una mochila pesada, existe el peligro de desgaste sobre los hombros y la zona baja lumbar que puede permitir que el agua traspase y empape el cuerpo. Necesitarás ropa de recambio y accesorios que te proporcionen más calor cuando dejes de caminar.

En climas calientes es muy difícil equilibrar la comodidad con lo práctico. Siempre ha existido el peligro de recalentamiento en condiciones extremas causado por llevar demasiada ropa mientras se hacen actividades físicas. Durante la actividad viste ligero de ropa, y si tienes demasiado calor, evita caminar con el chubasquero, ya que la condensación generada empapará las prendas del interior.

La vestimenta debe proporcionarte una buena protección y tiene que venirte bien pero sin ser restrictiva. Debe mantenerte caliente y seco, pero a la vez debes tener mucha ventilación para que no te recalientes (si hace más frío, siempre puedes ponerte más ropa).

Con todos los avances en la tecnología de tejidos durante los últimos años, vale la pena entender los pros y contras de los diferentes materiales que nos ofrecen. Gore-tex es un material extraordinario porque es transpirable y te mantiene caliente y seco a la vez que ventila el cuerpo, sin embargo tiene sus limitaciones. Los materiales transpirables solamente funcionan si se mantienen limpios. Una vez están cubiertos de barro y acumulan suciedad son menos efectivos. Gore-tex no es resistente o de material fuerte y debe cuidarse. La mejor manera de utilizar Gore-tex es andando y escalando con prendas resistentes al viento, y cuando se descanse, ponerse el kit transpirable.

Los materiales sintéticos como los polares son muy populares y en ciertos casos imitan materiales naturales como la lana, las plumas o el algodón. Si el polar tiene la cremallera al frente, es más fácil de poner y sacar; también son muy cómodos para caminar. Elige uno resistente al viento ya que a menudo es lo único que se necesita en la mayoría de las condiciones. Si hace más frío, siempre puede calentarte por debajo o encima de un chubasquero, y funciona bien como aislante. También hay prendas que actúan como la piel de un animal utilizando el sistema búfalo. Por el exterior tienen resistencia al viento, y en el interior, una fibra peluda fabricada por el hombre. Cuando se mojan funcionan como un traje de submarinismo. Van muy bien para caminar en condiciones de frío y mojado, y son ideales para barcas, canoas y cuevas.

Respecto a los tejidos naturales, la lana sigue siendo una excelente elección para los jerseys, ya que retiene el calor estando incluso mojada. El inconveniente es que se encoge y pesa, por lo que no es una buena elección para los calcetines. Las plumas son el material aislante natural más caliente y ligero, pero pierden todo el calor retenido una vez mojadas. El algodón actúa como una mecha y detiene la humedad. Es bueno utilizarlo en los trópicos, pero no en las regiones de frío y lluvia.

Es importante considerar el calzado, y si vas a caminar durante mucho tiempo, tu prioridad principal deben ser los pies. Si tienes unas botas nuevas, dos semanas antes de la salida empieza a usarlas gradualmente y ponte alcohol en los pies para que tu piel se vaya adaptando.

Para los entusiastas lo más importante al elegir la vestimenta es el precio. Las tiendas especializadas son muy populares entre los aventureros jóvenes a quienes les encanta uniformarse con ropas de camuflaje. Aunque el kit ex militar es bueno y económico, está pasado de moda. El gran retroceso de llevar ropa de camuflaje u oscura es el riesgo de no encontrarte si te pierdes. La razón por la cual los soldados se visten con ellas es para que no se les vea, y contradice lo que intentas hacer tú en caso de que tengas problemas.

Mucha de la ropa es de color azul o naranja, algunas veces reversible para que el contraste de color sea obvio en cualquier parte en la que nos encontremos. Compra la mejor ropa que te puedas permitir y acepta consejo de las tiendas especializadas.

Recuerda. No hay nada peor para el mal tiempo que una mala vestimenta.

El manual de supervivencia del SAS (Color)

Подняться наверх