Читать книгу El manual de supervivencia del SAS (Color) - John 'Lofty' Wiseman - Страница 18

INVESTIGACIÓN

Оглавление

Nunca tendrás demasiada información sobre el lugar que vas a visitar. Habla con gente que ya haya estado allí, lee libros sobre ese lugar, estudia los mapas y asegúrate de que llevas contigo mapas actualizados del lugar. Investiga sobre cómo es la gente de allí. ¿Son muy amables y ayudan a la gente que viene de fuera, o son reservados con los extranjeros? ¿Hay costumbres locales o tabúes que debamos tener en cuenta?

Cuanto más detallados sean tus conocimientos sobre el modo en que vive la gente del lugar, sobre todo en sociedades no occidentalizadas, donde la vida está mucho más arraigada a la tierra, más conocimientos de supervivencia tendrás en caso de necesitarlos. Conocer los métodos locales para construir refugios y encender fuego, encontrar alimentos silvestres, hierbas medicinales y fuentes de agua, todo ello se basará en comprender íntimamente los alrededores.

Estudia los mapas minuciosamente, intenta tener una impresión del lugar al que vas antes de verlo y extrae tanta información como puedas sobre el terreno: dirección de los ríos, velocidad de la corriente, cascadas, rápidos y corrientes difíciles. ¿Cuál es la altura de las colinas y montañas, y cómo son sus laderas? ¿Están nevadas? ¿En qué dirección van las crestas de las montañas? ¿Qué tipo de vegetación hay, qué tipo de árboles y dónde? ¿Qué temperatura hay? ¿Existe mucha diferencia de temperatura entre la noche y el día? ¿Cuándo asoma el primer rayo de luz? ¿Cuándo anochece? ¿Cómo estará la luna, el tiempo y la altura de las mareas, la dirección y la fuerza del viento prevalente? ¿Qué tiempo puedes esperar que haga?

El manual de supervivencia del SAS (Color)

Подняться наверх