Читать книгу Mono Sapiens: Del Big Bang al Coronavrius - José Carlos Romero - Страница 7

Оглавление

INTRODUCCIÓN

Nadie imaginó que nos tocaría vivir una pandemia que además de causar daños al organismo, cambiaría las formas de vida de la humanidad. Fue como acostarse en una dimensión y despertar en otra, y esto a la velocidad de la luz.

Durante el confinamiento empezamos a recibir datos estadísticos de contagios y fallecidos con curvas en crecimiento, pero ninguna razón sobre el origen del virus, ninguna explicación científica, ningún dato creíble, y por el contrario, especulaciones de toda índole, médicos y científicos pontificando sobre la pandemia para luego ser desmentidos por otros médicos y científicos, mientras la población mundial entraba en caos psíquico al ver cómo se desmoronaba todo proyecto, toda ilusión, a la vez que otros descubrían nuevas formas de enfrentar la crisis readaptando sus actividades, reinventándose.

En esa caldera mental que es el cerebro, cada uno hacía su propio balance de incredulidad, a veces con mucho miedo, y también con esperanzas.

La búsqueda de actividades y lecturas para distraer el tiempo fue común en la mayoría de ciudadanos confinados, e Internet se erigió como fuente crucial para muchos, quedando claro el triunfo de la Inteligencia Artificial.

Fue así que navegando por distintas webs encontré un calendario cósmico que me hizo reflexionar, dado que reducía en un año hipotético todo el proceso de la Creación, desde el Big Bang hasta nuestros días, y la gran sorpresa fue descubrir que nuestra civilización inteligente habita el planeta Tierra tan sólo durante los últimos diez segundos de ese hipotético año, y que en esos “diez segundos” pasamos de la prehistoria a la historia, del florecimiento y desaparición de culturas primitivas al descubrimiento de la Teoría Cuántica y la actual dictadura de los algoritmos.

En circunstancias de desasosiego como las que nos tocó vivir, es cuando suelen resurgir las preguntas fundamentales de toda la vida: quiénes somos, de dónde venimos, hacia dónde vamos, unidas a esas otras incógnitas referenciales a cómo surgió el Universo, la aparición del Árbol de la Vida, y esa energía incomprensible que envuelve a todo lo creado.

Fue la cultura sumeria la primera en dejarnos por escrito sus experiencias vivenciales, planteándonos el inicio de la vida como regalo de unos dioses llegados del cielo que crearon al prototipo humano. Pero resulta que estos “dioses”, tal como son descritos, eran seres de carne y hueso visitantes de otros planetas que durante miles de años interactuaron con varios proyectos de sapiens.

La primera escritura inventada por la mente humana tiene 6.000 años de existencia, y sus textos son considerados los primeros de nuestra civilización. Tomando como base estos escritos cuneiformes, analizaremos la literatura mesopotámica llegada hasta nuestros días para compararla con escritos posteriores, como la Biblia judeocristiana, el Mahabharata hindú, y otros textos antiguos en diálogo con autores contemporáneos.

Siguiendo la línea evolutiva de Homo sapiens, el mayor desarrollo se ha dado en el último medio siglo desde la aparición de la Física Cuántica y la irrupción de los Big Data que hoy dominan el planeta, justo cuando la humanidad sufre una pandemia que espera ser revertida en cuanto los Big Pharma hayan probado la eficacia de sus vacunas (al menos eso es lo que espera la humanidad).

Sin embargo, pandemias las ha habido a lo largo de la historia, y el planeta ha sufrido numerosas extinciones masivas e incontables cambios climáticos, siendo este coronavirus uno más de tantos padecidos y para el que no estábamos preparados, a pesar de las advertencias recibidas. Lo mismo viene ocurriendo con las advertencias sobre el actual cambio climático como consecuencia del mal uso de los recursos naturales y excesiva explotación del planeta, sin que las autoridades sean capaces de revertir una situación que parece irreversible.

El Dr. Bruce Lipton nos recuerda en sus charlas y escritos: “El planeta es un organismo vivo que necesita que lo protejan de la avaricia, la ignorancia y la escasa planificación de los seres humanos”.

La mente humana ha sido capaz de crear todos los reglamentos, leyes y constituciones que rigen en el planeta. Sin embargo, desde muy antiguo nos llega unos Principios Universales que rigen todo lo creado en esta tercera dimensión, y que prevalecen como centro neurálgico para explicar todo lo existente sin entrar en materia de creencias religiosas. Son meramente principios universales de los que nada ni nadie escapa, al punto de haber sido tomados en cuenta para enunciar la misma Teoría Cuántica.

Durante esta paranoia viral, también surgieron otras paranoias, como el difundido Nuevo Orden Mundial que hemos visto reaparecer en los medios y redes sociales. Pero no olvidemos que estos “nuevos órdenes mundiales” vienen ocurriendo desde que apareció la vida, y por más conspiranoia que parezcan, calzan con situaciones semejantes en el pasado.

Sabemos que los seres humanos estamos formados por átomos que son energía pura, la misma energía que nos alimenta y que hace posible la coordinación de los astros en correlación al cosmos; la misma que produjo esa primera explosión energética que dio paso al Big Bang; la misma energía que hizo todo lo creado y de la que somos parte.

Éste es el esquema que el autor ha seguido para narrar cada capítulo de la forma más sencilla y resumida posible, aportando datos que pueden multiplicarse navegando por las innumerables webs disponibles en la red, pero consciente del poder de los Big Data que ya nos conocen mejor de lo que nosotros mismos podamos llegar a conocernos.


Mono Sapiens: Del Big Bang al Coronavrius

Подняться наверх