Читать книгу Isis modernista - José Ricardo Chaves - Страница 3

Оглавление

Contenido

Estudio preliminar

Esotérico y esoterismo. ¿Qué significan?

Esoterología y “estudios de esoterismo occidental”

Corrientes esotéricas en el mundo panhispánico

Misterios modernos: cuatro puntos de partida históricos

El desarrollo espiritista

La llegada de la teosofía

Estructura de la antología

Isis: del secreto natural al misterio metafísico

I Contextos (historia y testimonios)

Rubén Darío. Nicaragua (1867-1916)

“Siempre el misterio”

Enrique Gómez Carrillo. Guatemala (1873-1927)

“Las religiones de París”

Emilio Carrere. España (1881-1947)

“Un doctor en ciencia oculta”

“¿Se vive más de una vez?”

Pedro Castera. México (1846-1906)

“El progreso”

“Un viaje celeste”

Amado Nervo. México (1870-1919)

“La cuestión religiosa”

“Noches macabras”

“Fotografía espírita”

“Los muertos”

Joaquín Valadez Zamudio. México

Historia de la Sociedad Teosófica en México [fragmentos]

Arnold Krumm-Heller. México/Alemania (1876-1949)

Prólogo de Conferencias esotéricas

Arturo Capdevila. Argentina (1889-1967)

“Orientalismo”

Rogelio Sotela. Costa Rica (1894-1943)

“A propósito de Vivekananda”

II Doctrina y polémicas

Juan Valera. España (1824-1905)

Teosofía [artículo del Diccionario enciclopédico hispanoamericano]

Mario Roso de Luna. España (1872-1931)

Introducción a Una Mártir del siglo XIX. Helena Petrovna Blavatsky

Francisco I. Madero México (1873-1913)

Primer Congreso Nacional Espírita, del 31 de marzo al 15 de abril de 1906

Rogelio Fernández Güell. México/Costa Rica (1883-1918)

Estudio sobre espiritismo y teosofía [fragmentos]

José Basileo Acuña. Costa Rica (1897-1992)

“La Sociedad Teosófica y el movimiento teosófico”

Roberto Arlt. Argentina (1900-1942)

“Las ciencias ocultas en la ciudad de Buenos Aires”

José Martí. Cuba (1853-1895)

“La oradora humanitaria, Annie Besant”

III Influjos e inseminaciones

Leopoldo Lugones. Argentina (1874-1938)

“Nuestras ideas estéticas”

Roberto Brenes Mesén. Costa Rica (1874-1947)

El misticismo como instrumento de investigación de la verdad

Ramón del Valle-Inclán. España (1866-1936)

La lámpara maravillosa [fragmentos]

“Psiquismo”

José Juan Tablada (1871-1945) y Amado Nervo (1870-1919). México

José Juan Tablada “Nueva York de día y de noche”

Amado Nervo “La cuarta dimensión”

IV El caso Krishnamurti

Recepción del primer Krishnamurti en América Latina

Krishnamurti, ¿un teósofo accidental?

José Juan Tablada. México (1871-1945)

“El que se fue y el que llega”

Krishnamurti en Nueva York

Miguel Ángel Asturias. Guatemala (1899-1974)

Krishnamurti y sus alucinados devotos

César Vallejo. Perú (1892-1938)

“Sensacional entrevista con el nuevo mesías”

“Oyendo a Krishnamurti”

Sidney Field Povedano. Costa Rica (1905-1988)

El cantor y la canción (memorias de una amistad) [fragmento]

José Basileo Acuña. Costa Rica (1897-1992)

“Reflexiones”

Alberto Masferrer. El Salvador (1868-1932)

“La Verdad de Krishnamurti”

Mario Sancho. Costa Rica (1889-1948)

“Krishnamurti”

Bibliografía

Sobre el autor

Isis modernista

Подняться наверх