Читать книгу Escritos varios (1927-1974). Edición crítico-histórica - Josemaria Escriva de Balaguer - Страница 7
ОглавлениеLA “COLECCIÓN DE OBRAS COMPLETAS”
Con fecha 9 de enero de 2001, el prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echevarría, erigió el “Istituto Storico Josemaría Escrivá”. Una de las primeras tareas que el Instituto acometió es la preparación, con planteamiento científico, de las Obras Completas de san Josemaría. A tales efectos se ha constituido, en el seno del Instituto, una Comisión Coordinadora encargada de planear y seguir el trabajo encaminado a ese objetivo. El estudio del material existente ha llevado a concebir el proyecto de edición dividido en cinco Series, que serán las siguientes:
Serie I. Obras publicadas
Se incluyen en esta Serie los libros y otros escritos publicados durante la vida de san Josemaría o póstumos. Se inauguró en el año 2002 con la edición de su obra más difundida: Camino (1939), vol. I/1, en el que se recogen también las fases anteriores, aparecidas con el título de Consideraciones espirituales (1932, 1933, 1934). En el año 2010 se publicó la edición de Santo Rosario (1934), vol. I/2; en 2012 la de Conversaciones con monseñor Escrivá de Balaguer (1968), vol. I/3; en 2013 la de Es Cristo que pasa (1973), vol. I/4, y en 2016 la de La Abadesa de Las Huelgas (1944), vol. I/5. Se publica ahora Escritos varios, vol. I/8. Seguirán Amigos de Dios, vol. I/6, y Discursos, vol. I/7. Finalmente se editarán las obras póstumas: Via Crucis (1981), vol. I/9; Surco (1986), vol. I/10; y Forja (1987), vol. I/11.
Serie II. Instrucciones y Cartas pastorales
Bajo este título se incluyen escritos de san Josemaría de carácter pastoral, dirigidos a los miembros del Opus Dei en su conjunto, entre los que circularon, pero cuya edición de cara al público en general —son de interés también para todo cristiano corriente que aspira a la santidad en medio del mundo— fue dejada por su autor para más adelante. De forma y extensión variables, pueden clasificarse en los siguientes grupos: a) Instrucciones; b) Ciclo de las Cartas; c) otras Cartas posteriores (1967-1974); d) textos varios de carácter pastoral. Están en preparación un volumen con las tres primeras Instrucciones y otro con cuatro de las Cartas del ciclo antes indicado; concretamente, las cuatro datadas con fecha más antigua.
Serie III. Epistolario
Se recogerá en esta Serie la correspondencia (varios millares de cartas), mantenida por san Josemaría, tanto con fieles del Opus Dei como con otras personas de diversos países y condiciones sociales.
Serie IV. Autógrafos
A lo largo de los años, el fundador del Opus Dei fue tomando nota de reflexiones personales referidas a su propia vida espiritual o a iniciativas apostólicas. Como parte de su labor sacerdotal redactó guiones de predicación y otros escritos análogos. Esos documentos dan origen a una variada colección de textos autógrafos, cuya publicación requiere un trabajo de ordenación y anotación.
Serie V. Predicación oral
Como en el caso de otras figuras de la historia, personas atraídas por la predicación de san Josemaría recogieron notas o apuntes de sus palabras; realidad que se hizo más intensa al difundirse los medios de grabación audiovisual. Se cuenta así con un material que recoge, en la medida que era posible, su predicación y conversación. Este fondo documental contribuye a situar al lector ante la personalidad del fundador del Opus Dei y a manifestar con viveza su doctrina. El primer volumen de esta Serie, En diálogo con el Señor, vol. V/1, ha sido publicado en 2017.