Читать книгу Resumen del libro "Traza Tu Rumbo" de Marta Romo - Leader Summaries - Страница 5

Poniendo los pilares: código de ética

Оглавление

El siglo XXI ha llegado con nuevas maneras de entender el mundo y nuevos modelos sociales y empresariales. Vivimos un cambio de época. En esto coinciden varios expertos que han estudiado nuestra sociedad desde diferentes ángulos. Kenichi Ohmae, por ejemplo, dice que, por primera vez en la historia de la humanidad, la prosperidad y la riqueza no dependen de la riqueza existente; el mundo tiene un exceso de capital y la extensión ya no cuenta, pues actuamos en mercados globales; la ley no está en la oferta y la demanda, sino en la oferta que el sistema crea. Bauman describe en su obra a la sociedad como líquida, refiriéndose a la fragilidad de los vínculos humanos, al consumo como medida de las acciones, en las cuales se confunde cantidad con calidad y se privilegia la acumulación a la duración. En la ética posmoderna no hay una jerarquía de valores y normas, lo correcto se evalúa en términos económicos.

Frente a estos grandes cambios sociales, las empresas y personas debemos buscar un modelo coherente y consistente. Para ello nos preguntamos, ¿dónde están nuestros pilares como seres humanos? Tres de las cinco dimensiones que tenemos como personas las compartimos con los animales: la física, la afectiva y la social. Las otras dos, la intelectual y la espiritual, son las palancas de la libertad. La libertad no está en hacer lo que uno quiere, sino en lo que uno debe y en la voluntad para ejecutarlo, y es en este punto donde empieza hoy el gran conflicto. Las empresas, a través de las personas que las dirigen, deben decidir cuáles son las pautas de actuación que las van a diferenciar. El código de ética será su referente y marcará el rumbo de la empresa por medio de un modelo de comportamiento.

Resumen del libro

Подняться наверх