Читать книгу Antropologías feministas en México - Lina Rosa Berrio Palomo - Страница 3

Оглавление

Contenido

Introducción

Las del Fondo: Lina Rosa Berrio Palomo, Martha Patricia Castañeda Salgado, Mary R. Goldsmith Connelly, Marisa G. Ruiz-Trejo, Monserrat Salas Valenzuela y Laura R. Valladares de la Cruz

Sección I

Aportes desde las Epistemologías Feministas

Antropología Feminista y Epistemología

Martha Patricia Castañeda Salgado

Acercamientos a las antropologías feministas en Chiapas y Centroamérica

Marisa G. Ruiz-Trejo

Desplazando la mirada del resultado al proceso: investigación colaborativa y co-producción de conocimiento

Gisela Espinosa Damián

Sección II

Posturas éticas en las antropologías feministas

El trabajo del hogar remunerado: reflexiones políticas y éticas a partir de mi colaboración con organizaciones de trabajadoras en México

Mary R. Goldsmith Connelly

Tejer redes en el trabajo de campo con mujeres rurales e indígenas de Rancho Nuevo de la Democracia: los desafíos feministas

Verónica Rodríguez Cabrera

Empatía e identificación emocional en investigaciones feministas sobre violencias contra las mujeres

Estela Casados González

Sección III

Protagonistas diversas, voces multisituadas

La dominación estructural en la construcción de rebeldías, de nuestro feminismo y de nuestras alianzas

Mercedes Olivera Bustamante

Construyendo la equidad. La experiencia de tres generaciones de mujeres indígenas en México

Laura R. Valladares de la Cruz

Colonialidad del saber y colonialidad del género en la construcción del conocimiento. Hacia epistemologías feministas y otras apuestas descoloniales

Carmela Cariño Trujillo

Mujeres indígenas: el poder de la palabra y la escritura para una militancia en el presente

Georgina Méndez Torres

Devenires feministas de mujeres jóvenes en México

Nadia Rosso

Sección IV

La antropología y el feminismo: narraciones en primera persona sobre experiencias de investigación y de docencia

A 45 años: lo que hice y lo que hago ahora

Sara Elena Pérez Gil Romo

Una mirada feminista en Antropología

Gilda Salazar Antúnez

Antropología de la alimentación infantil: apuntes entre el feminismo, la interdisciplina y la vida misma

Monserrat Salas Valenzuela

Trayectoria profesional y laboral: una narrativa feminista y personal

Adriana García Meza

Senti-pensando la antropología: mi experiencia y contradicciones en el pensar-hacer

Meztli Yoalli Rodríguez Aguilera

Sección V

Expresiones contemporáneas de la violencia

Cuerpos intervenidos, violencias naturalizadas. Reflexiones sobre la violencia obstétrica e institucional experimentada por mujeres indígenas en Guerrero

Lina Rosa Berrio Palomo

Apuestas para comprender los entrecruces de violencias: reflexiones desde una investigación antropológica y colaborativa con mujeres nahuas de Zongolica, Veracruz

Natalia De Marinis

El continuum de la violencia neocolonial contra las mujeres indígenas en México y Canadá

Cristina Oehmichen-Bazán

¿Combate a la trata de personas o criminalizar el trabajo sexual? Etnografía de las políticas antitrata y su relación con trabajo sexual y migraciones en la frontera México (Chiapas)-Guatemala

Juliana Vanessa Maldonado Macedo

A manera de epílogo

Las del Fondo

Semblanzas de las autoras

Sobre las coordinadoras

Antropologías feministas en México

Подняться наверх