Читать книгу Me falla la memoria - Álvaro Bilbao - Страница 10

3 MITOS SOBRE EL CEREBRO Y LA MEMORIA

Оглавление

Podemos afirmar que la madurez de las distintas estructuras cerebrales se alcanza entre los 21 y los 23 años. Cuando se descubrió este dato, muchos científicos postularon y divulgaron que a partir de esa edad el cerebro comenzaba a deteriorarse de una manera lenta pero irremediable. Sin embargo, las investigaciones neuropsicológicas pusieron de manifiesto que, a pesar de esta culminación de la maduración cerebral, las personas seguían desarrollando muchas capacidades cognitivas hasta la vejez.

Este dato ha llevado a investigar más a fondo el proceso de envejecimiento cerebral. La nueva tecnología de neuroimagen ha podido demostrar lo que los científicos ya sabían desde hacía décadas: que el desarrollo cerebral se prolonga a lo largo de toda la vida porque constantemente se están creando y modificando conexiones entre nuestras neuronas, unas conexiones conocidas como sinapsis.

Para poder concretar a qué edad el cerebro empieza a perder facultades intelectuales debemos esclarecer los motivos de este declive. El envejecimiento del cerebro se puede valorar atendiendo a la pérdida de masa cerebral que se produce a medida que nos hacemos mayores. En este sentido, sabemos que a partir de los 30 años empieza a disminuir muy lentamente. Posteriormente, entre los 50 y los 60, el proceso de envejecimiento cerebral se acelera, evidenciando dificultades de concentración y memoria que quizás usted ya ha experimentado.

Aun así, esta es una visión excesivamente materialista del envejecimiento cerebral. En general, la palabra «envejecer» no debería estar negativamente connotada, y en el caso particular del cerebro, envejecer tiene sus repercusiones positivas. Como asegura un dicho popular, «el diablo sabe más por viejo que por diablo» o, lo que es lo mismo, que las personas se vuelven más sabias con la edad. Pero ¿tiene esta creencia algún fundamento científico?

Si usted reflexiona acerca de los dirigentes empresariales y políticos actuales se dará cuenta de que la mayoría de ellos superan los 50 años. Igualmente, en otras culturas el jefe de la tribu o aquel que asesora y toma las decisiones de la comunidad es un anciano.

Por otra parte, difícilmente encontraremos un crupier de casino que pase de los 60 años y en algunas profesiones, como es el caso de los pilotos militares, la edad de retirada del servicio activo se sitúa en los 55 años.

Los neuropsicólogos distinguimos desde hace años dos tipos de inteligencia: la que aumenta y la que disminuye con la edad. Llamamos inteligencia cristalizada a las funciones intelectuales que una vez adquiridas «cristalizan» en nuestro cerebro y, como una estalactita, crecen un poquito cada día. A este tipo de inteligencia le corresponden aquellas funciones mentales relacionadas con la experiencia, la capacidad para resolver problemas basándose en el amplio conocimiento acerca del mundo y en las propias vivencias pasadas que permiten predecir futuros acontecimientos y reacciones en los demás. Esta inteligencia nos permite convertirnos en más sabios a medida que nos hacemos mayores. Por eso los jefes, presidentes y directivos son personas con muchos años de experiencia y vivencias almacenadas en su cerebro. Por otra parte, inteligencia fluida es el término que engloba las funciones cognitivas que sufren un deterioro progresivo con la edad. Todas estas tienen en común que requieren rapidez para su adecuada ejecución. A este grupo pertenecen la memoria o la capacidad para hacer operaciones mentales (matemáticas y no matemáticas). Por eso los crupieres y los controladores aéreos se jubilan antes que otros profesionales. La necesidad de una altísima velocidad de reacción es también la razón por la que deportistas como esquiadores de eslalon o futbolistas se retiran relativamente temprano, mientras que la experiencia permite que los golfistas mejoren su juego con la edad.

Como hemos visto anteriormente, la constante creación de nuevas sinapsis permite que seamos cada día más sabios. Pero ¿qué causas provocan que nuestro cerebro sea cada día un poquito más lento? Hay dos razones principales para este enlentecimiento cerebral. La primera se debe a que algunas neuronas mueren con el transcurso de los años, lo que ocasiona la desaparición de las conexiones neurales y, a causa de ello, que los impulsos nerviosos deban recorrer distancias más largas para conseguir que las neuronas se comuniquen entre sí (se podría decir que algunos puentes han desaparecido, con lo que el impulso nervioso debe utilizar vías alternativas). La segunda se debe a que la sustancia blanca que rodea y protege las conexiones entre neuronas y que permite una comunicación más rápida y sin interferencias se deteriora con el paso del tiempo. Por crear una analogía, sería como si los caminos estuvieran ahí, pero en obras o en mal estado, lo que provoca un gran retraso en cualquier desplazamiento. En ambos casos, el impulso nervioso necesita más tiempo para llegar de una neurona a otra y, por lo tanto, la velocidad disminuye.

Podemos concluir, por tanto, que a pesar del progresivo deterioro de algunas funciones intelectuales, el constante desarrollo cerebral permite mantener un equilibrio en nuestras funciones mentales que nos hace ser un poquito más lentos cada vez, pero también un poquito más sabios. En una persona sana este equilibrio se debería mantener, si no es posible toda la vida, al menos hasta edades muy avanzadas, siendo el deterioro corporal, y no el mental, lo que provoque la pérdida de autonomía. En otras palabras, el envejecimiento cerebral, aunque implique pequeños olvidos y despistes cotidianos, no es sinónimo de enfermedad o dependencia, sino más bien de bienestar y vitalidad, siempre y cuando ocurra de un modo normal o saludable.

Ante la creencia popular que afirma que cada día perdemos 80. 000 neuronas, es conveniente pararse a analizar de dónde procede ese dato y si la estimación de un ritmo de deterioro tan vertiginoso está científicamente justificada. El cerebro humano tiene aproximadamente 100. 000 millones de neuronas y pesa unos 1. 400 gramos. Se sabe que el cerebro pierde un gramo de peso anual a partir de los 2325 años. Echando mano de la calculadora, podrá comprobar que a cada gramo de cerebro le corresponden aproximadamente 70 millones de neuronas. Así, si cada año perdemos un gramo de masa cerebral, cada día se malogran tres miligramos de cerebro, lo que equivale aproximadamente a 200. 000 neuronas. La cantidad, por lo tanto, es superior a la determinada por la creencia popular. Sin embargo, debemos matizar: en realidad acabamos de hacer una «cuenta de la vieja», que es tan poco científica como acertada. Un cálculo muy similar es el que hicieron algunos científicos en las décadas de 1950 y 1960 para calcular el número de neuronas que mueren cada día de nuestra vida. No es de sorprender que un dato tan sensacionalista calara rápidamente en la creencia popular.

De hecho, en la actualidad, los científicos estiman que pueden perderse alrededor de 9. 000 neuronas al día debido a que el cerebro está compuesto también de otras células y de una gran cantidad de lípidos, cuyo tamaño y cantidad se reducen con el paso del tiempo. Por lo tanto, la pérdida de peso del cerebro, y el hecho de que se enlentezca con los años, se debe más a una disminución de la cantidad de estos «elementos de apoyo» que a una pérdida de neuronas. En cuanto a la pérdida de 9. 000 neuronas, se trata de un número relativamente pequeño a escala diaria, semanal y anual, aunque, efectivamente, es una de las razones por las que algunas de nuestras funciones intelectuales merman con el paso del tiempo, por suerte a un ritmo menos alarmante de lo que vaticina la creencia popular. En realidad, las neuronas están entre las células más resistentes del cuerpo, y la mayoría de ellas vivirán tanto como el propio ser humano. Así que no debe preocuparse: las neuronas son una maravilla de la naturaleza, no solo en funcionalidad sino también en lo que a durabilidad se refiere.

Ante la creencia de que la memoria no puede desarrollarse a partir de cierta edad, debo replicar todo lo contrario: ¡Cualquier edad es buena para desarrollarla! De hecho, esta representa el complejo proceso de aprender y recordar información de manera consciente (nombres de personas, acontecimientos ocurridos, etc.) o inconsciente (movimientos, olores, gustos y sentimientos, por ejemplo). No importa la edad, siempre podrá ejercitar su memoria. A pesar de que cada año de vida contemos con menos neuronas y de que sus conexiones neuronales sean cada vez más lentas, siempre estamos a tiempo de entrenarlas, de crear nuevas sinapsis y sacar el máximo partido a las que tenemos.

Hay personas mayores que no olvidan un detalle y jóvenes que recuerdan más bien poco. Conozco gente que con 25 años no está muy segura ni de la fecha de cumpleaños de sus padres. En el otro extremo, mi abuela, por ejemplo, con 99 años, no ha olvidado nunca un cumpleaños de ninguno de sus diez hijos, ocho nueras y yernos, treinta y cuatro nietos y casi veinte bisnietos. ¿Su secreto? Una excelente salud cerebral, pero sobre todo una excelente organización. Mi abuela no se encuentra ajetreada con más tareas de las que es capaz de gestionar, sino que se centra en lo que para ella es una prioridad y utiliza algunos recursos, como una agenda, para organizar su día a día. Gracias a esta es capaz de recordar lo más importante de la jornada que empieza, a la vez que puede mentalizarse cada noche de los principales acontecimientos del día siguiente. En los últimos capítulos de este libro se indican las actividades más recomendables y saludables para su memoria.

Muchas veces he escuchado que solo aprovechamos entre el 30% y el 50% del potencial de nuestro cerebro. Creo recordar que esta creencia surgió a partir de los casos de personas superdotadas o con capacidades extraordinarias, como las autistas, que podían llegar a resolver algoritmos y cálculos complejos que otras no pueden hacer. Eso llevó a pensar que estamos desaprovechando nuestro potencial.

La realidad es que, aunque todos podamos ir desarrollando nuestro cerebro diariamente, este se encuentra bastante bien aprovechado. He conocido solo dos casos de personas con capacidades especiales. En ambos casos se trataba de jóvenes diagnosticados de autismo que tenían talento para el cálculo, pero deficiencias muy severas en las habilidades sociales o la flexibilidad mental. He conocido también niños a los que les habían extirpado medio cerebro y eran capaces de sobrevivir con solo un hemisferio y poseer una inteligencia alta, aunque las funciones cognitivas menos relevantes para la supervivencia habían sido desplazadas del mapa cerebral en beneficio de aquellas funciones más importantes para el individuo humano, como el habla o la capacidad de moverse. Después de haber conocido estos casos y de haber tratado a muchas personas que han sufrido una lesión cerebral y que han realizado rehabilitación bajo mi supervisión durante meses, he constatado dos hechos: en primer lugar, que cualquier pequeña lesión en alguna parte del cerebro puede provocar dificultades intelectuales (casi siempre en la atención y la memoria); y, en segundo lugar, que cuando una parte del cerebro ha quedado dañada es muy difícil que otra realice sus funciones o, al menos, que las desempeñe con la misma rapidez y eficacia.

A pesar de haber trabajado con más de mil pacientes con lesión cerebral, lo cierto es que todavía no he encontrado ninguno cuyo deterioro haya recaído en ese 70% del cerebro supuestamente desaprovechado. Al contrario de lo que establece la creencia popular, el cerebro está muy bien aprovechado y todas sus partes son importantes y necesarias. Aunque la mayoría de acciones que los seres humanos pueden realizar nos parecen muy naturales, como hablar, escribir, caminar con las dos piernas u organizarnos en sociedades, lo cierto es que entrañan una tremenda complejidad. La mayoría de los científicos estamos simplemente fascinados por la cantidad de cosas que somos capaces de hacer, sentir y pensar con apenas un kilo y medio de células dentro de la cabeza.

Ante la idea de que vivir un proceso degenerativo puede provocar un sufrimiento terrible también debemos matizar. De entrada, es verdad que todos estos procesos implican un cierto grado de sufrimiento para quienes los padecen. Las enfermedades que afectan principalmente a las funciones motoras (como el párkinson o algunos tipos de esclerosis) pueden suponer el dolor de ser testigos de cómo el propio deterioro físico nos encierra dentro de un cuerpo que no responde. No obstante, los recientes avances de investigación en los campos de la neurología y la neurocirugía han permitido prolongar la capacidad del cerebro para dirigir el cuerpo durante años, incluso décadas, lo que, combinado con los avances en psiquiatría y farmacología, permite un padecimiento menos doloroso y profundo.

Afortunadamente, en la mayoría de los casos la degeneración cerebral provoca menos aflicción de la que cabría esperar. Esto es cierto sobre todo en aquellos trastornos en los que la degradación comienza atacando cruentamente a la memoria (como en la enfermedad de Alzheimer).

Aunque es lógico pensar que presenciar el deterioro rápido y progresivo de nuestra propia memoria (el olvido de los seres queridos, la desintegración de la identidad) puede ser una fuente de sufrimiento inigualable, la realidad es que las personas con demencia suelen ver atenuado este dolor debido a un síndrome neuropsicológico que aparece en las primeras fases del Alzheimer y de otras demencias, y que se conoce como anosognosia (en griego: «falta de conciencia de la enfermedad»). Cuando la corteza cerebral se ve dañada y la memoria afectada, el paciente no percibe su propia situación de enfermedad o sus olvidos. Este fenómeno se acentúa porque los momentos de lucidez en los que el enfermo se da cuenta de sus dificultades son rápidamente olvidados por el propio déficit de memoria.

Cicerón afirmó que para sufrir hace falta memoria y, hasta cierto punto, sus palabras se pueden aplicar a las personas con anosognosia. Como ya se habrá imaginado, este síndrome evita que el enfermo perciba su propia discapacidad o anticipe su futuro durante gran parte de la dolencia. Por ello, quienes padecen una enfermedad neurodegenerativa, aunque pueden tener períodos de confusión, durante los cuales se sienten perdidos y asustados, así como de depresión, no suelen encontrarse entre los enfermos que más sufren. La mayor parte del dolor suele recaer en los seres queridos que son testigos de este deterioro.

La anosognosia es tan común entre los que padecen Alzheimer, incluso en las primeras fases, que es uno de los síntomas principales en los que neuropsicólogos y neurólogos nos fijamos para realizar el diagnóstico de esta y otras demencias. Quien sufre anosognosia no se preocupa por su memoria ni sospecha tener ninguna enfermedad. Por ello, que usted lleve tiempo preocupado por su memoria reduce las posibilidades de que experimente los primeros síntomas de una terrible dolencia neurodegenerativa.

No es cierto que no se pueda prevenir la demencia. Al contrario de lo que se pensaba hace unos años, hoy sabemos que el deterioro cognitivo puede ser combatido en mayor o menor medida sea cual sea su causa.

Los problemas de memoria derivados de enfermedades asociadas a malos hábitos (hipercolesterolemia, tabaquismo, sedentarismo) podrían evitarse si estos se modificaran. Desgraciadamente, a lo largo de mi vida he detectado más casos evitables que claramente irremediables. Accidentes de tráfico en los que interviene el exceso de velocidad, el consumo de alcohol o la ausencia de casco o cinturón de seguridad son, afortunadamente, cada día menos frecuentes, aunque también una de las principales causas de deterioro de la memoria. En el otro polo de estos trastornos «evitables» se encuentra la enfermedad cerebrovascular, que es cada día más frecuente y afecta a personas de cualquier edad, especialmente a los mayores de 45 años. En estos casos el sobrepeso, el consumo excesivo de grasas, la vida sedentaria pero sobre todo el tabaquismo y el estrés son los sospechosos que más habitualmente encuentro en las historias clínicas.

Mucha gente piensa que poco o nada se puede hacer en el caso de las enfermedades hereditarias que afectan a la memoria. Si bien es cierto que en la actualidad no podemos modificar nuestra genética, también es verdad que la expresión de los rasgos físicos, el carácter o las propias enfermedades están determinados tanto por los genes como por los estímulos físicos, sensoriales, intelectuales y afectivos que se reciben. Hoy en día sabemos que una buena alimentación puede dar más altura a quien ya tiene una predisposición genética para ello o evitar el sobrepeso a quien tiene tendencia genética a engordar. En el caso de las enfermedades neurológicas, esto tiene una doble implicación. Por un lado, en los casos en que la genética determina una tendencia a la arteriosclerosis, la hipercolesterolemia o la diabetes, los buenos hábitos como la alimentación saludable, el ejercicio regular o la reducción del estrés pueden ser muy efectivos en la prevención de un accidente cerebrovascular.

En el caso de otras enfermedades y trastornos en los que la genética tiene un mayor peso en la degeneración cerebral (la enfermedad de Alzheimer o la de Parkinson), se sabe que existen factores que protegen el cerebro retrasando la aparición de dichas dolencias. Hoy en día somos incapaces de decir quién va a tener Alzheimer o no basándonos únicamente en sus genes, y esto es debido a que hay factores ambientales y conductuales que parecen influir en la aparición o no de la enfermedad. Estos factores parecen modificar la expresión de la enfermedad, que puede aparecer más tarde y su curso puede ser más suave y lento, prolongando así la vida sana de la persona y retrasando la necesidad de asistencia de un cuidador. En algunos casos, este retraso puede suponer que no se llegue a desarrollar la enfermedad porque quien la padece fallezca antes por otra causa. Aunque las investigaciones en este ámbito progresan a gran velocidad, aún no conocemos con exactitud el papel que llevan a cabo estos factores hasta el punto de poder saber si pueden inhibir definitivamente la enfermedad. Es por ello que, aunque sepamos que hay factores que pueden ralentizar el curso de algunos trastornos, a día de hoy no se puede hablar de una auténtica «prevención» en el caso de enfermedades como el Alzheimer.

Si bien es cierto que actualmente no existen fármacos capaces de curar el Alzheimer, lo cierto es que existen algunos que ralentizan su desarrollo durante unos meses e incluso hasta un par de años. Este efecto es mayor cuanto más precoz es la detección de la enfermedad y la administración del fármaco. Esta es una de las razones por las que un diagnóstico prematuro es tan importante. Esta aclaración me parece necesaria porque a muchos les puede parecer que una ralentización de la enfermedad no supone un beneficio suficientemente rentable para el enfermo. Sin embargo, le pido que se plantee esto: ¿no le merecería la pena tomar una pastilla diariamente a cambio de disfrutar y recordar unos meses más a sus hijos y nietos? ¿No es preferible vivir un año más en su domicilio y retrasar su ingreso en una residencia? Desde mi punto de vista, los fármacos existentes, aunque no consigan frenar definitivamente la enfermedad, son una ayuda inestimable para pacientes, familiares y cuidadores.

Además de los fármacos que retrasan el deterioro en el Alzheimer, se están desarrollando investigaciones que pretenden lograr su prevención. Hay varias líneas de investigación que buscan una «vacuna» contra la enfermedad, aunque todavía estamos lejos de conseguir un fármaco eficaz en este sentido. Algunos de los estudios más prometedores intentan prevenir la aparición de placas amiloides y proteína tau, y están teniendo un éxito moderado en animales. Otros han reparado en que quienes han estado bajo tratamiento con antiinflamatorios comunes de manera prolongada, como ocurre en el caso de las personas con artritis reumatoide, pueden tener una mayor resistencia a sufrir Alzheimer. Esto ha llevado recientemente a abrir otra línea de investigación prometedora, centrada en prevenir la inflamación asociada a la aparición de estas placas. Según los investigadores, la aparición de las placas promueve una reacción inflamatoria en el cerebro que es, al menos en parte, responsable de la degeneración cerebral asociada al Alzheimer. Sin embargo, tanto las vacunas específicas como el uso preventivo de los antiinflamatorios son líneas de indagación relativamente jóvenes y sin evidencias que avalen su uso.

La neurociencia y la genética constituyen, actualmente, dos de los desafíos más apasionantes de la ciencia que tienen como objeto de estudio la enfermedad de Alzheimer. Seguramente por ello y por su incalculable repercusión para el futuro de la cada vez más anciana humanidad, gobiernos, universidades, fundaciones y empresas farmacéuticas están dedicando todos sus recursos a estas disciplinas con el fin de erradicar la enfermedad. Entre los profesionales que están intentando componer el puzle del Alzheimer se encuentran algunos de los mejores investigadores y equipos de trabajo del mundo. El despliegue y los esfuerzos dedicados a este fin son francamente extraordinarios. Algunos de sus principales científicos aseguran que en pocos años habrá un remedio en forma de vacuna. Otros apuestan por un fármaco que ralentice tanto el desarrollo de la enfermedad que apenas se note su progresión. Todos coinciden en que el tratamiento eficaz deberá empezar en una fase muy temprana, años o incluso décadas antes de que la enfermedad haya causado daños irreversibles, y que tendrá que acompañarse por un estilo de vida saludable para el cerebro.

Me falla la memoria

Подняться наверх