Читать книгу Entrenamiento físico-deportivo y alimentación - M. Delgado Fernández - Страница 4

Оглавление

Índice

PRÓLOGO

CAPÍTULO 1 Bases fisiológicas y metabólicas de la alimentación

Papel de los principios inmediatos en la alimentación

1. Proteínas

2. Carbohidratos

3. Lípidos

Papel de los nutrientes no energéticos en la alimentación

1. Necesidades hídricas

2. Sales minerales

3. Vitaminas

Balance energético: gasto y aporte de energía

1. Gasto energético

2. Aporte energético

3. Reserva energética

Bibliografía

CAPÍTULO 2 Bases biológicas de la actividad física y entrenamiento físico-deportivo

Entrenamiento: respuesta y adaptación

La contracción muscular como eje de la motricidad humana

1. Fenómeno de excitación-contracción

2. Tipos de contracción: isotónica e isométrica

3. Regulación de la fuerza muscular y precisión del movimiento

Aporte energético para la contracción muscular: vías metabólicas

1. El ATP como suministrador último de energía

2. Vías metabólicas en función del tipo de actividad física

Diferenciación morfofuncional de las fibras musculares

Papel del sistema nervioso en el control y dirección del movimiento

Fatiga neuromuscular

Adaptaciones cardiovasculares y respiratorias para la actividad física

Bibliografía

CAPÍTULO 3 Optimización de la alimentación: de la infancia a la edad adulta

Alimentación infantil, desarrollo estaturo-ponderal y salud

Necesidades y requerimientos nutritivos del niño(a) y del adolescente

1. Alimentación para el primer año de vida

2. Alimentación en la etapa pre-escolar

3. Alimentación en la edad escolar

4. Alimentación durante y después de la pubertad

5. Alimentación en la edad adulta: factores a evitar

6. Proporción por grupos de alimentos

7. Bebidas recomendables

8. Distribución de comidas

Bibliografía

CAPÍTULO 4 Actividad física y entrenamiento deportivo desde la infancia a la edad adulta

Justificación del entrenamiento físico-deportivo en el niño

1. El entrenamiento físico-deportivo en el desarrollo motor.....

2. El entrenamiento en la educación motriz

Propuesta de un modelo para alcanzar un óptimo rendimiento físico-deportivo

Fundamentación del entrenamiento físico-deportivo

1. Objetivos del entrenamiento físico-deportivo

2. La preparación físico-deportiva

3. Principios del entrenamiento

Entrenamiento físico-deportivo del niño: directrices y criterios

1. Directrices del entrenamiento con niños

2. Criterios generales del entrenamiento con niños

Desarrollo de las cualidades físicas en la edad escolar

A. Desarrollo de la resistencia

B. Desarrollo de la velocidad

C. Desarrollo de la fuerza

D. Desarrollo de la flexibilidad

Actividad física y entrenamiento físico-deportivo del adulto

1. Preparación física en el adulto: conceptos

2. Preparación física en la edad adulta

Desarrollo de las cualidades físicas en la edad adulta

A. Desarrollo de la resistencia

B. Desarrollo de la velocidad

C. Desarrollo de la fuerza

D. Desarrollo de la flexibilidad

E. Consideraciones sobre la composición corporal

Bibliografía

CAPÍTULO 5 Prevención de lesiones derivadas del entrenamiento físico-deportivo en la edad escolar

Lesiones agudas

Consejos prácticos para la atención de lesiones agudas

Lesiones por sobrecarga

A. Factores de riesgo para lesiones por sobrecarga

B. Prevención de las lesiones por sobrecarga

Criterios de control, evaluación y seguimiento del atleta joven

Bibliografía

CAPÍTULO 6 Alimentación para la actividad físico-deportiva

Provisión óptima de nutrientes en relación con la actividad físico-deportiva ,

1. Las proteínas en el rendimiento físico-deportivo: su papel como elemento estructural

2. Los carbohidratos en el rendimiento físico-deportivo: su déficit como factor limitante

3. Los lípidos en el rendimiento físico-deportivo: su papel como reserva energética

4. El aporte hídrico en el rendimiento físico-deportivo: deshidratación y termorregulación

5. Las sales minerales en el rendimiento físico-deportivo

6. Las vitaminas en el rendimiento físico-deportivo

La alimentación ante el entrenamiento y la competición

1. La alimentación en la fase de entrenamiento

2. La alimentación en la fase previa a la competición

3. La alimentación durante la competición

4. La alimentación en la fase de recuperación

Ejemplo de ajuste de la dieta para una persona físicamente activa

Bibliografía

Índice temático

Entrenamiento físico-deportivo y alimentación

Подняться наверх