Читать книгу Manual de diagnóstico en osteopatía - Magga Corts - Страница 5

Оглавление

Prefacio

Este Manual de diagnóstico en osteopatía pretende ser una obra de orientación práctica para los patrones de exploración a aplicar en cada caso individual. Las posibilidades de diagnóstico en osteopatía son muy individuales, y se discute ampliamente sobre cuáles son las mejores. Este manual está orientado directamente a los profesionales con el fin de que adquieran una visión general sobre las posibilidades de exploración existentes que les permitan clasificar de forma sistemática los síntomas concretos observados. El esquema está completado por un conjunto de tests específicos para cada uno de los órganos y estructuras. Los Mind-Maps® proporcionan una visión esquemática de las relaciones sistemáticas de órganos y estructuras parietales. Con este manual de diagnóstico se pretende proporcionar una visión esquemática con la posibilidad de entrar en detalles, pues la cantidad de posibilidades diagnósticas es muy amplia.

Esta obra proporciona indicaciones prácticas para la exploración de los pacientes y muestra los ámbitos con un riesgo especial. En el capítulo 1 se presentan las bases teóricas que fundamentan los métodos de exploración presentados en el capítulo 2. A continuación, en los capítulos 3 y 4, se exponen algunas posibilidades de exploración específicas en el ámbito visceral y parietal de gran relevancia práctica. En el capítulo 5 se presentan estrategias de exploración generales en el ámbito craneosacro. Los síntomas dolorosos y sus posibles causas desde un punto de vista osteopático son abordados en el capítulo 6, mostrando las numerosas interrelaciones sistemáticas existentes.

Durante toda mi formación anhelaba disponer de un manual de diagnóstico, y ésta fue la motivación para emprender este proyecto.

Quiero expresar mi agradecimiento a Heidrun Schäfer, con quien gesté la idea de la concepción de este libro durante la formación en osteopatía. Mi agradecimiento también para aquellos que han hecho posible la realización práctica de este proyecto, gracias a Gert Schäfer, Christian Blumbach, Uwe Rathay y Karin Leineweber, así como a todos aquellos que han participado apoyándome en el proyecto. Finalmente quiero expresar un agradecimiento especial a mi familia, siempre a mi lado aconsejando y actuando.

Magga Corts

Manual de diagnóstico en osteopatía

Подняться наверх