Читать книгу Los Castores y los topos - Maira Àngels Julivert - Страница 5

Оглавление

UNA CABAÑA EN EL AGUA

Ningún otro animal, aparte del hombre, puede compararse con el castor a la hora de construir su refugio.

Los castores utilizan en sus extraordinarias construcciones ramas, troncos, piedras, barro y también plantas acuáticas.

Acumulan estos materiales en el fondo de un río o de una laguna, hasta formar un gran montículo que sobresale en la superficie del agua. Esta extraordinaria construcción puede medir más de 4 metros en la base y sobrepasar los 2 metros de altura.


Los castores también viven en madrigueras excavadas en tierra. Estos refugios se hallan situados generalmente en la orilla del río o el lago donde vive el castor. La entrada se encuentra bajo el agua, como en la cabaña construida con troncos.

En su interior la madriguera consta de una cámara central situada por encima del nivel del agua y una, o varias, entradas subacuáticas. Dicha cámara está tapizada con virutas de madera y hierba seca y tiene una pequeña chimenea en el techo para la ventilación.

Esta vivienda, que puede estar en la orilla o en el centro del agua, es muy sólida y sólo se puede acceder a ella buceando.

Sin embargo, los castores no siempre realizan estas espectaculares construcciones. A veces, viven en sencillas madrigueras, parecidas a las que utilizan las nutrias; constan de un simple túnel ascendente que desemboca en una cámara seca y confortable.

Estos refugios están excavados en los márgenes de ríos y lagos y tienen la entrada bajo el agua.



En la parte central de la cabaña del castor se halla la cámara nido 1, que posee una chimenea de ventilación 2. La madriguera dispone de una o de varias entradas subacuáticas 3.

Los Castores y los topos

Подняться наверх