Читать книгу Sociedad y complejidad. Del discurso al modelo - Manuel Antonio Vivanco Arancibia - Страница 29

1.5. Definiciones

Оглавление

El paradigma complejo se ha expandido significativamente en las últimas dos décadas. Existen indicadores formales: centros de estudio, redes de investigadores, publicaciones. Sin embargo no hay consenso respecto al concepto complejidad. Horgan (1995) lista 31 definiciones. Una selección de títulos a continuación.

 complejidad descriptiva

 complejidad generativa

 complejidad taxonómica

 complejidad operacional

 complejidad jerárquica

 complejidad semiótica

 complejidad semántica

 complejidad algorítmica

 complejidad lógica

 complejidad estructural

 complejidad funcional

 complejidad topológica

Puede deducirse que estos títulos han sido generados desde la computación, física, biología, matemática, química y sociología. Las definiciones de complejidad se sustentan en las nociones de entropía, aleatoriedad, información, organización y jerarquía.

El punto no es el carácter polisémico del término. Se convive con términos polisémicos a diario. El problema es que se diagnóstica qué es un fenómeno complejo en función del criterio aplicado para conceptualizar qué es complejidad.

La polémica está servida. Cuatro explicaciones y treinta y una definiciones. El inicio del debate es legible, el resultado inescrutable.

En una variante de la navaja de Occam (dispositivo del paradigma clásico) acotaremos el ámbito de interés a fin de ganar en precisión. Para todos los efectos nos remitiremos solamente a sistemas complejos.

Los sistemas pueden ser complejos de distintos modos. La bibliografía a este respecto es amplia y variada (Rescher 1998, Reynoso 2006, Smith et al. 2006)). La figura 1.2 es una variación de la propuesta de Rescher.

Sociedad y complejidad. Del discurso al modelo

Подняться наверх