Читать книгу Calidad de vida en la vejez - María Eumelia Galeano Marín - Страница 6
ОглавлениеContenido
AUTORES
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. VEJEZ, ENVEJECIMIENTO Y CALIDAD DE VIDA
1.2 Envejecimiento poblacional
1.4 La transición epidemiológica
1.6 Calidad de vida en el envejecimiento y la vejez en Colombia
1.7 La calidad de vida de las personas mayores de la ciudad de Medellín
1.8 De las condiciones de vida a la calidad de vida: el caso de Medellín
1.9 El índice multidimensional de condiciones de vida para Medellín
CAPÍTULO 2. LA CALIDAD DE VIDA EN LA VEJEZ BAJO LA MIRADA DE LOS DETERMINANTES DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO
2.1 Los determinantes del envejecimiento activo
2.1.1. Determinantes del entorno físico
2.1.2. Determinantes del entorno social
2.1.3. Determinantes económicos
2.1.4. Determinantes de servicios
2.1.5. Determinantes personales
2.1.6. Determinantes conductuales
CAPÍTULO 3. PROPUESTA DE ABORDAJE METODOLÓGICO PARA CARACTERIZAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS MAYORES EN EL CONTEXTO COLOMBIANO
3.1 El tipo de estudio y los objetivos
3.2 Primer objetivo estratégico: conceptualización y contextualización
3.2.1 La construcción de indicadores de calidad de vida adecuados al contexto
3.3 Segundo objetivo estratégico: caracterización
3.3.1 La selección de las unidades muestrales y la recolección de la información
3.3.2. La interlocución con los adultos mayores
3.3.3. Registro y sistematización de la información
3.3.4. Análisis de la información
3.3.5 Seguridad de la información
3.4 Procesos transversales a la investigación
3.4.1. La conformación interdisciplinaria del equipo de investigación
3.4.2. La vinculación de las entidades involucradas en el proceso de investigación
3.4.3. La capacitación permanente como estrategia investigativa y de aprendizaje
3.4.4. La combinación de trabajo colectivo con trabajo individual y por subgrupos
3.4.5. La interrelación permanente entre los procesos investigativos y su evaluación constante
3.5 Retos y aprendizajes éticos y metodológicos al investigar con personas mayores
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
LISTADO DE TABLAS
LISTADO DE FIGURAS
ÍNDICE ANALÍTICO