Читать книгу Identidad, subjetividad y sentido en las sociedades complejas - Marcela Gleizer Salzman - Страница 6

Оглавление

AGRADECIMIENTOS

El texto que aquí se presenta fue elaborado originalmente como tesis para obtener el grado de Maestría en Ciencias Sociales en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Quiero agradecer a todos aquellos que me brindaron apoyo, colaboración y tiempo para la realización de este trabajo. Especialmente deseo reconocer la labor del doctor Francisco Valdés Ugalde, por su valiosa ayuda en sus funciones de director de la tesis; y agradecer los útiles y certeros comentarios de la doctora Nora Rabotnikoff, que fungió como lectora del borrador final.

Discutí las ideas del capítulo II con Sonia Saidman y Leo Cohen, quienes compartieron conmigo sus dolorosas experiencias de duelo. La maestra Mary Carmen Villasmil me proporcionó algunos de los materiales bibliográficos del capítulo IV y me puso en contacto con el doctor Rodolfo Tuirán, quien me facilitó textos sobre el curso de vida a los que no hubiera podido acceder de otra manera. Los compañeros del seminario de tesis me proporcionaron un marco donde exponer y clarificar mis argumentos. A todos ellos mi mayor gratitud.

Debo un reconocimiento especial al doctor Rene Millán, coordinador del seminario de tesis, quien a lo largo de innumerables conversaciones me ayudó a traducir inquietudes en ideas, me orientó intelectualmente en terrenos desconocidos y me ofreció generosamente sus reflexiones.

Un gran número de personas me brindaron sugerencias específicas, ayuda en tareas puntuales y, directa o indirectamente, contribuyeron a la realización de este libro. Sin duda sus aportaciones enriquecieron enormemente el resultado final. Muy particularmente quiero agradecer a Ari Rajsbaum, por su apoyo incondicional a lo largo de todo el proceso de investigación.

La realización de los estudios de maestría y de la tesis que originó este texto fueron posibles gracias a la Beca Mutis, otorgada por la Secretaría de Educación Pública de México, y el apoyo económico prestado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México, a quienes agradezco el financiamiento ofrecido.

Finalmente, el texto se presenta hoy como libro gracias a haber sido distinguido con el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado en Ciencias Sociales 1996, en el área de Investigación Social, otorgado por la Academia Mexicana de la Ciencia. Este tipo de reconocimiento constituye un invaluable estímulo para alentar el trabajo de investigadores en formación, ya que existen pocos foros donde se valoren los resultados de investigaciones realizadas en el nivel de maestría. A su vez, la publicación tiene lugar gracias al esfuerzo de FLACSO por difundir los textos premiados y asumir todas las tareas de edición y publicación. Agradezco sinceramente a ambas instituciones por brindarme la oportunidad de que el trabajo trascienda el ámbito escolar de la maestría y pueda ahora presentarse en un marco académico mucho más amplio, que sin duda será fuente de discusión y enriquecimiento para su desarrollo futuro.

Identidad, subjetividad y sentido en las sociedades complejas

Подняться наверх