Читать книгу Constructivismo y educación - Mario Carretero - Страница 6
NOTA A LA EDICIÓN 2021
ОглавлениеEl tema fundamental de este libro es el estudio de cómo se construye el conocimiento en los seres humanos, sobre todo en relación con su desarrollo, y de qué manera ese proceso de construcción puede ser útil para generar una mejor educación en las sociedades contemporáneas. Esta obra pretende ofrecer los aspectos que consideramos centrales en este ámbito y sobre los que se sigue investigando en el contexto internacional. Por ejemplo, el Simposio de la Jean Piaget Society de 2021 se ha dedicado justamente al desarrollo de las ideas constructivistas (https://piaget.org/conference/). En esta línea, hemos actualizado algunas de las referencias de este libro con respecto a la edición de 2011.
La razones fundamentales de la presente edición tienen que ver con dos objetivos: a) mantener al alcance de los docentes esta obra en formato virtual, habida cuenta de la progresiva digitalización de las sociedades actuales, que la pandemia no ha hecho más que acelerar y consolidar, y b) contribuir a la formación de profesores en un contexto de cambios educativos más necesarios —si cabe— que nunca.
Un ejemplo reciente, en este caso de España, nos muestra cómo siguen estando pendientes problemas centrales a los que nos referimos en las páginas que siguen. Aproximadamente 30 años después de las reformas de los años 90, se sigue debatiendo la oportunidad de instalar unos contenidos educativos y unos métodos de enseñanza que no se centren en actividades repetitivas sino que formen a la persona a través de competencias válidas para su vida y para el futuro. 1 Es decir, la necesidad de un sistema educativo que se centre en una actividad cognitiva significativa y no solo en la memorización de información es una cuestión que sigue siendo una cuestión de actualidad en España y muy probablemente en otros muchos países de lengua castellana y otras partes del mundo. Sin duda es una clara muestra de la resistencias de la escuela para cambiar. Es muy probable que esta resistencias se deban a las insuficiencias en la formación de profesores y es a esa formación justamente a lo que pretende contribuir este libro.
1 https://elpais.com/educacion/2021-03-23/el-gobierno-planea-un-vuelco-para-que-el-aprendizaje-en-la-escuela-sea-menos-memoristico.html. Puede verse también cómo esta necesidad pendiente de cambio es validada por expertos internacionales en la siguiente nota: www.elpais.com/educacion/2021-06-18/el-creador-del-informe-pisa-la-educacion-espanola-prepara-a-los-alumnos-para-un-mundo-que-ya-no-existe.html.