Читать книгу Contigo fui todo menos yo - Maritere Lee - Страница 9

Оглавление

Bienvenidoal mundo de losamores extraños

«QUIEN NO TENGA AMOR PROPIO, QUERRÁ ROBARTE EL TUYO».

MARITERE LEE

Después de haber leído la carta en la Introducción, ¿te sientes identificado con la carta de amor narcisista? Si es así, bienvenido al mundo de los amores extraños, si es que se le puede llamar amor al abuso narcisista. Son muchísimas las personas que viven a diario este tormento.

Existen muchos estilos afectivos que llevan a tener experiencias perturbadoras. Una de las formas más destructivas, se da cuando uno de los integrantes de la pareja posee fuertes rasgos narcisistas.

Al pricipio, todo narcisista te construye una fachada de un amor hecho a tu medida.

Las personas con rasgos narcisistas difícilmente se encuentran comprometidas emocionalmente con la pareja, aunque en un principio pareciera todo lo contrario debido a su actitud seductora y avasalladora. Son tan fáciles de amar y de idealizar porque en un principio son personas extremadamente seductoras, románticas encantadoras y detallistas. Generalmente son hábiles observadores y analíticos, y detectan inmediatamente, lo que sueña y desea su nueva víctima y es exactamente lo que dan en un principio, un bombardeo de amor basado en la víctima. No es más que una fachada que difícilmente logran sostener por mucho tiempo.

A medida que la relación avanza, empieza a salir toda la insatisfacción dirigida hacia la víctima. En los próximos capítulos detallaré cómo se da este ciclo, llamado: el ciclo de abuso narcisista.

En el fondo de toda persona con rasgos altamente narcisistas existen un gran vacío e inseguridad mezclados con una necesidad de admiración y de constante validación. El narcisista no ve a su pareja como un ser humano, sino como una fuente de energía, un objeto que le sirve para conseguir algo. De hecho, son devoradores de energía, de brillo y de autoestima.

Algunos, buscan emparejarse con personas cuyas características personales, sociales o físicas le supongan un incremento de admiración de los otros hacia él, como si fueran poseedores de un trofeo. Otros, se vinculan con personas que consideren débiles emocionalmente y con baja autoestima para poderlas pisotear y así alcanzar un sentimiento de grandeza y superioridad a través del constante pisoteo hacía su víctima. Sea como sea, el objetivo de todo narcisista es succionar la energía del otro.

Los narcisistas sí se enamoran, pero no logran amar, son incapaces de conformar verdaderos vínculos.

En mi libro Una cita contigo misma, en el capítulo 17, hablo sobre la diferencia entre el enamoramiento y el amor. Recuerden que enamorarse y amar son dos cosas distintas; el enamoramiento es lo que ocurre en la primera etapa de toda relación, es instintivo y apasionado, es esa necesidad de querer descubrir algo, tiene elementos de fantasía e idealización, es una emoción, es querer conquistar al otro. Y hasta ahí llegan los narcisistas, porque una vez te conquistan, pierden el interés y se estrellan con la cruda realidad: que eres un ser humano con cualidades y defectos, y no eres exactamente lo que se han construído en su cabeza rígida y emocionalmente inmadura.

Amar es otro tema. Cuando acaba la etapa de enamoramiento viene el amor o desamor. En el caso del amor, es una construcción basada en lo compartido y vivido. Amar implica un verdadero compromiso, es tener la capacidad de elegir a esa persona, con lo bueno y lo malo. Yo siempre lo describo así: «Amas a esa persona cuando un día te levantas enojada con ella, pero aún así la eliges, porque sabes que tu enojo es pasajero y le quieres por encima de dicha emoción».

Tal fue el caso de Teresa, una mujer muy profesional y reconocida en la rama de la medicina. Durante cinco años, estuvo en una relación de ensueño con su expareja Bernard, un reconocido empresario que en sus tiempos libres disfrutaba de tocar música… en fin, un narcisita encubierto.

Teresa decía entre lágrimas: «no entiendo qué ocurrió. Estoy traumatizada, recuerdo cuando nos conocimos, fue atracción instantánea, desde el día uno fuimos inseperables, nunca me soltó, todos los días nos veíamos, incluso debo reconocer que nos mudamos juntos bastante rápido. Desde la segunda semana saliendo me decía que debíamos tener un hijo juntos.

»Él me decía que me admiraba mucho por mi belleza, inteligencia y profesionalismo, que le encanta que siempre lo reconocieran como mi pareja. Juntos construímos una relación hermosa, pero todo cambió en el momento en que decidimos tener un hijo. Fue como si pasara de ser un príncipe azul a un cruel y apático.

»Cuando me convertí en madre, mostré mi lado más frágil, sensible y humano. Por primera vez, necesitaba cien por ciento de su comprensión, apoyo, cuidado e incondicionalidad. Pero él simplemente no lo soportó. Desde el tercer mes de vida de nuestra hija me decía que destetara, que estaba harto de que estuviera cansada. No soportó verme físicamente desgastada, emocionalmente revolucionada, entregada instintivamente a otro ser: a nuestra hija.

»Fue ahí cuando Bernard me fue infiel con una amiga en común, y a la primera pelea se fue sin dudar de la casa. Nos dejó a mí y a mi hija, de apenas seis meses, enfermas, con un virus estomacal, para irse de viaje con su amante. Todavía recuerdo mi angustia en urgencias, me sentía sola y abandonada. El día que regresó de su viaje de placer, sin yo saber lo que estaba ocurriendo, me dijo con una mirada fría, despectiva y arrogante: “Teresa, te has convertido en un obstáculo para mi carrera artística, ya no te amo”. Ahí comprendí que no había nada que hacer. Entendí que él no tenía la verdadera capacidad de comprometerse con lo que conlleva ser cabeza de familia, tener un hijo y construir un hogar… y mucho menos iba a empatizar con lo que es ser humanas y enfermarnos…. Después de esa discusión se fue de casa, más nunca regresó y corrió a mudarse con su nueva pareja. Nunca pidió disculpas y sé que jamás lo hará. Su ego, superficialidad y vanidad jamás se lo permitirán».

El gran problema con los narcisistas es que en un principio son muy enamoradisos, pero no logran conformar una verdadera relación basada en el compromiso, reciprocidad y en aceptar lo bueno y lo malo (el paquete completo). Su reflejo en el otro tiene que ser nítido y de acuerdo a como él o ella lo necesitan o desean. Cuando la víctima del narcisista muestra vulnerabilidad, humanidad, lo bueno y lo malo, el narcisita se bloquea y desarrolla repulsión, rabia y desprecio.

Cuando dejas de encajar en la imagen rígida e idelizada que construyen de ti, se transforman en seres impenetrables con sus sentimientos e incapaces de un compromiso afectivo certero. Su incapacidad de amar se ve reflejada en terror al compromiso y a la intimidad, en la destrucción de todos los buenos momentos, y lo que en principio parecía una persona llena de sentimientos, se revela con enormes carencias afectivas y de relación de pareja. Al sentir que son puestos en duda, cuando ven que su reflejo ya no produce la ansiada admiración, caen en el desencanto, la depresión, las dudas sobre sus sentimientos y, por último, en el maltrato y abandono.

En Una cita contigo misma, describo punto por punto cómo se puede detectar a estos criminales emocionales y cómo evaluar si se está siendo víctima del abuso narcisita.

A continuación les refresco:

Los narcisitas son como un Doctor Jekyll y Mr. Hide. Existen distintos tipos de narcisistas. Aunque todos comparten las siguientes características:

* Muchos poseen un gran encanto, pero solo en un nivel superficial: son las típicas personas con el complejo de Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Cuando están expuestos en público son carismáticos, agradables, encantadores, alegres, coquetos, amables, educados, muchos son hasta «el alma de la fiesta», pero conforme los vas conociendo en profundidad son terroristas emocionales, agresivos, criticones, despiadados, burlones, llenos de ira, despectivos y explosivos.

* También existen lo que no son tan carísmaticos. A estos se les llaman los narcisistas encubiertos porque no sacan su veneno a la primera. En un principio se muestran humildes, sensibles, introvertidos, con un toque de intelectualidad y misterio seductor. Este tipo de narcisista puede pasar meses e inclusive mucho tiempo mostrando una linda fachada, para disociarse de repente en el momento menos esperado.

* Tienen un autoestima muy baja, que de una u otra forma disfrazan con actitud grandiosa y extraordinaria. Son exagerados y necesitan que se les celebre todo, y si no reciben dicha validación estallan de la frustración.

* Siempre andan en busca de estimulación: por algo son provocadores por excelencia. Tienen una necesidad excesiva de producir momentos melodramáticos, intensos y llenos de excitación, ya sea con experiencias positivas o negativas. Con ellos no hay puntos medios, todo se siente como una montaña rusa. Los altos son muy altos y los bajos son muy bajos.

* Son mentirosos patológicos: viven en un mundo de pantalla e idealizaciones. Por lo tanto, se ven obligados a mentir compulsivamente. Tapan una mentira con otra y cuando se les descubre tienden a responsabilizar a esa persona. Frases como: «si hice lo que hice, fue porque me llevaste a que lo hiciera», forman parte de su repertorio de excusas.

* Tienen falta de remordimiento o culpa: jamás esperes de ellos un verdadero arrepentimiento, y si lo hacen, es de manera teatral para lograr atraer a la víctima al mismo ciclo vicioso (piden perdón superficialmente sabiendo que van a volver a cometer el mismo crimen emocional). Esto se debe a su falta de empatía. Cuando comenten un error, son incapaces de ver su parte de responsabilidad en las cosas, siempre será culpa de los demás.

* Son emocionalmente superficiales: pueden cambiar muy rápido de un estado emocional a otro. Por ejemplo, después de una pelea se encuentran perfectamente animados y tranquilos, mientras que la víctima sufre cierta zozobra.

* Son esquivos: suelen cambiar de tema de conversación cuando no se trata de ellos, tienen una baja capacidad para responder directamente, todo lo desvían.

* Muestran pobre empatía: generalmente no logran conectar con lo que siente el otro, mucho menos con sus necesidades; «ponerse en los zapatos del otro» es algo que nunca verás en ellos.

* Tienen un exagerado sentido de derecho: son seres absolutos. No conocen de deber alguno, pero son expertos en exigir derechos. Cuando deben ser recíprocos y responsables, fallan porque perciben que están siendo utilizados o explotados. Son los primeros en indignarse cuando se les señala una mala conducta; son personas que están cien por ciento convencidas que sus necesidades y deseos están primero y por encima de cualquiera, inclusive por encima de los de sus hijos.

* Son posesivos y controladores: son acaparadores y consideran que todo el mundo, sobre todo los más cercanos, deben estar sujetos a su voluntad y no dudan en utilizar a las personas para sus objetivos.

* Son exagerados: los narcisistas embellecen o magnifican sus habilidades y sus logros, para ocultar sus imperfecciones, heridas y errores; pero, al mismo tiempo, minimizan y descalifican a los demás para poder sobresalir o tener siempre el poder.

* No corresponden: son incapaces de construir una relación basada en el compromiso y la reciprocidad. Todo lo ven con base en un ganar o perder, y su manera de vincularse es similar a la de un tirano y su esclavo. Se hace lo que quiere, cuando quiere, como quiere y solo es válido lo que siente, piensa y hace.

* Son tiranos e inquisidores emocionales: con ellos no hay manera de ganar. Te hacen sentir que no importa lo que hagas, dejes de hacer, digas o no digas, des o no des, nunca lo vas a hacer bien. No importa lo que hagas, no será sufiiciente. Para ellos, reconocerte es aceptar que vales y con ellos nunca se logra eso. Por otro lado, les encanta montarte la persecusión, acusándote de malo, infiel, mentiroso, inadecuado, estúpido, ignorante, etc.

* ¡Son provocadores seriales!: tienden a buscar víctimas que sean empáticas para dedicarse a explotar sus sentimientos y emociones a través de constantes provocaciones. Entre sus técnicas favoritas están la burla, llamarte por nombres, anularte, minimizarte, cuestionarte y la crítica violenta. Al principio, uno trata de evitar los conflictos con estos provocadores con tal de mantener la paz, pero es algo compulsivo en el narcisista, y persisitirá con mayor incisisión y maldad para lograr que estalles de la frustración y así jugarte la carta de la indignación, haciéndote sentir mal por haber estallado.

* Todos son infieles… ¡Todos!

Los narcisitas son así porque tienen un pobre desarrollo emocional y psicológico. Tal como leí una vez, un narcista tiene el desarrollo psicológico de un niño de dos años con un juguete: «Si lo veo… ya es mío. Si otra persona lo toca… es mío. Si otra persona lo quiere… es mío. Si el juguete se rompe… quédatelo, ya no me interesa».

Por esto, es tiempo de dejar claramente asentado que es imposible tener una relación saludable, comprometida, recíproca y real con un narcisista. No podemos construir una vida con una persona que ve el amor como un juego de ganar o perder. No podemos ser felices con alguien que necesita pisotearnos para sentirse valioso.

¿QUÉ NO SOPORTARÁ UN NARCISISTA DE TI?

* Que tengas seres queridos que estén presentes y se preocupen por ti.

* Que tengas paz y tranquilidad.

* Que seas congruente con lo que piensas, sientes, quieres y haces.

* Que tengas una buena conexión con tu intuición y tus sentidos.

* Que disfrutes de relaciones sanas de complicidad e intimidad.

* Que disfrutes de tus instintos y tu sexualidad.

* Que te redescubras y te conozcas cada día más.

* Que tengas logros y éxitos.

* Que te sientas cómodo en tu propia piel.

* Que escuches la verdad, que veas las cosas con claridad, como son.

* Que seas un ser creativo y carismático, que tengas motivación.

* Que alcances tu máximo potencial como ser humano.

* Y la lista continúa…

¿CÓMO SE SIENTEN LAS VÍCTIMAS DEL ABUSONARCISISTA?

En relaciones de este tipo, las personas terminan sintiéndose como un tapete, como el típico títere. Sientes que tu pareja controla tus pensamientos, tus actos y tus emociones, al punto que ya no te atreves ni a manifestarte porque todo es usado en tu contra. Esa es la clara descripción de la anulación.

Al narcisista lo tendrás que manejar siempre con pinzas. Te verás tratando de averiguar qué piensa, analizando tus pasos y moderando tus palabras, para evitar que se forme una guerra nuclear.

* Vives justificándote a ti y a las personas la relación que tienes con el narcisista. Te la pasas tapando y racionalizando las conductas y reacciones de tu pareja narcisista. Te da terror aceptar que estás en una relación donde te pasan por encima y violentan tus principios.

* Dentro de tus justificaciones, te autoconvences con excusas como: «pobrecito, es que es de tal forma conmigo porque tuvo una infancia difícil».

* Vives en la nostalgia. Pasas gran parte del tiempo añorando que las cosas vuelvan a ser como antes. Solía haber días en los que todo era tan maravilloso y armonioso; ahora los buenos momentos, si es que los hay, duran muy poco.

* Aguantas, toleras, soportas un presente horrible porque te has convencido de que algún día volverá a ser como era antes.

* Al principio el sexo era maravilloso, te sentías en comodidad entregándote, te sentías pleno y satisfecho, con una verdadera intimidad, tus necesidades físicas y emocionales estaban llenas. Pero de la nada, el sexo ha cambiado, convirtiéndose en un acto extraño, despersonalizado, lleno de críticas y cuestionamientos. Tu desempeño sexual pasa a ser fuertemente criticado y cuestionado. En ocasiones, eres hasta denigrado por lo que sientes, deseas y haces en la cama.

* Tus deseos y necesidades no son tomados en cuenta, ni escuchados. La relación gira entorno a lo que el narcisista quiere y tu único rol es el de complacerle, sacrificándote.

* Has llegado al punto en el que te has convencido de que eres inadecuado, no querible, que todo lo que haces está mal o no es suficiente y no mereces ser feliz en la vida.

* Te aíslas. Te has dado cuenta de que cada vez pasas menos tiempo con tus seres queridos y más tiempo encerrado en una relación tóxica con el narcisista. Sientes que no te quedan energías ni vitalidad para compartir y apreciar el mundo y las personas que te rodean.

* A cada instante te encuentras pidiendo perdón, con tal de mantener la paz en la relación. Sientes que te encuentras en un campo minado.

* En la mayoría de los argumentos, terminas sintiéndote miserable, culpable, nervioso, sin fuerzas, frustrado y derrotado. Prefieres darle siempre la razón para evitar entrar en un campo de batalla psicológico.

* Has perdido la noción de la realidad. Te sientes desconectado de tu sentido común y de tu intuición; ya no sabes si lo que percibes o sientes es real o imaginación, locura o distorsión.

* Tu pareja es la típica persona que, en lugar de querer buscar una solución, prefiere contraatacar y culparte, y tú has llegado al punto de aceptar toda responsabilidad.

* Tu pareja se la pasa haciéndote chistes y burlas, tanto en privado, como en público, buscando provocarte constantemente para que explotes y quedes como un loco frente a los demás.

* Tu pareja coquetea abiertamente en tu cara y en frente de los demás. Muy posiblemente ha llegado a serte infiel y aunque lo intuyas o hayas comprobado, prefieres autoconvencerte de lo contrario.

* Te ha montado la persecución. Te acusa de todo, al punto que es ofensivo. Te señala de infiel, imprudente, puta, perro, provocador, mentiroso, traicionero.

* De un tiempo para acá, eres cien por ciento el responsable de que la relación sea un fracaso.

* Estás en una relación con una persona compulsiva: con adicciones, compulsividades, mentiras, doble vida.

* ¡Tu cuerpo te lo está gritando! Te la pasas enfermo, con problemas gastrointestinales, insomnio, ansiedad, pérdida de cabello, comes compulsivamente, tienes explosiones de ira y/o de llanto. Te sientes como una brújula averiada, sin rumbo, sin saber en dónde está tu norte.

Ahora, te pregunto: ¿Vale la pena sacrificar tu vida por amor?, ¿por un mal amor?, si es que se le puede llamar amor a esto. Ya no te sientes bien contigo mismo, ni con tu pareja narcisista, ni con la relación. Lo peor del caso es que esa sensación ya ha acaparado todos los aspectos de tu vida. ¡Has perdido tu energía vital! Ya nada te motiva, ni te ilusiona, has perdido las fuerzas para escapar de la trampa narcisista, ahora eres un adicto al sufrimiento.

Tu intuición te lo está gritando: ¿Qué haces? ¡Sal de ahí! ¡No le creas!

En los siguientes capítulos describiré los distintos estilos de depredadores narcisistas, cómo todos, aunque presenten distintas características, ejercen el mismo patrón de abuso sobre sus víctimas, y cómo sanar el trauma tan fuerte y las secuelas tras haber sido víctima del abuso narcisista.

¿Estás listo para una fuerte y renovadora experiencia de crecimiento personal?

¡Es hora de abrir los ojos!

Contigo fui todo menos yo

Подняться наверх