Читать книгу Ciudadanos, electores, representantes - Marta Fernández Peña - Страница 6

Оглавление

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

PARTE PRIMERA ESTRUCTURAS BÁSICAS PARA EL JUEGO POLÍTICO: ECONOMÍA, SOCIEDAD, TERRITORIO, LEGISLACIÓN

I. UNA APROXIMACIÓN A LA SITUACIÓN POLÍTICA, SOCIAL, ECONÓMICA Y TERRITORIAL DE PERÚ Y ECUADOR A MEDIADOS DEL SIGLO XIX

La evolución del sistema liberal a mediados del siglo XIX

El auge económico y el surgimiento de la burguesía comercial

Estructura territorial y diferenciación regional

II. EL PARLAMENTO: COMPOSICIÓN Y REGLAMENTO

Composición de las asambleas constituyentes en Ecuador y en Perú durante la década de 1860

El funcionamiento interno de las cámaras legislativas

III. EL MARCO LEGISLATIVO NACIONAL ENTRE 1860-1870: CONSTITUCIONES Y SISTEMAS ELECTORALES

La Constitución como fundamento básico del sistema político

¿Diferentes sistemas electorales para diferentes sociedades?

Corrupción y fraude electorales

PARTE SEGUNDA CONSTRUYENDO EL LIBERALISMO: PRINCIPIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN

IV. EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN

Liberalismo y representación

¿Representantes territoriales o representantes de la nación?

La representación nacional frente a otras instituciones: tensiones entre el poder legislativo y ejecutivo

V. EL PRINCIPIO DE LIBERTAD Y SUS LÍMITES

Las libertades individuales básicas

Libertades de prensa, asociación y petición

La instrucción pública, ¿un derecho?

La ausencia de libertad religiosa

VI. EL PRINCIPIO DE IGUALDAD

Nacionales frente a extranjeros

¿Ciudadanía restringida o ciudadanía inclusiva? Diferentes concepciones de la ciudadanía en Perú y en Ecuador

VII. EL PRINCIPIO DE ELECCIÓN: CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN ANTE EL SUFRAGIO

Alfabetización

Industria, oficio o profesión

Propiedad o renta

Vecindad

VIII. EL PRINCIPIO DE DISTINCIÓN EN LA REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA: LOS ELEGIBLES

El representante prudente y sabio

El representante patriota

El representante conocedor del territorio

El representante rico

Los requisitos no escritos: el representante capaz, trabajador y honrado

Sobre incompatibilidades y dietas

IX. EL PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN: LOS MÁRGENES DE LA CIUDADANÍA POLÍTICA

Los desarraigados

Los dependientes

Los incapaces

PARTE TERCERA PERÚ Y ECUADOR EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL: TENSIONES FRONTERIZAS, PROYECTOS COMUNES Y CIRCULACIÓN DE IDEAS

X. EL MARCO POLÍTICO-TERRITORIAL AMERICANO: ENTRE LOS CONFLICTOS LIMÍTROFES Y EL PANAMERICANISMO

Definición de fronteras y conflictos limítrofes entre Perú y Ecuador

La amenaza española como fomento del panamericanismo: relaciones latinoamericanas con el «viejo imperio»

Relaciones panamericanas: América Latina frente al «nuevo imperio»

XI. TRANSFERENCIAS CULTURALES E INFLUENCIAS IDEOLÓGICAS ENTRE EUROPA Y AMÉRICA: EL ESPACIO ATLÁNTICO

La búsqueda de modelos internacionales de representación política

La tradición gaditana y el modelo español

Una mirada al norte del continente: Estados Unidos, entre la libertad y la esclavitud

La evolución de la influencia francesa: de la Revolución francesa al Segundo Imperio

La defensa de lo propio: el liberalismo iberoamericano

CONCLUSIONES

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

A) Fuentes

B) Bibliografía

Ciudadanos, electores, representantes

Подняться наверх