Читать книгу Simulación clínica: una experiencia en fisioterapia - Martha Lucía Acosta Otálora - Страница 16

Modelo de aprendizaje basado en simulación

Оглавление

Keskitalo y Ruokamo (19), en 2015, describieron el modelo para realidad virtual de aprendizaje basado en simulación, constituido por tres partes fundamentales: la facilitación, el entrenamiento y el aprendizaje.

1. Facilitación: en esta se seleccionan los recursos y escenarios basados en las características de los participantes, y el docente facilita y guía su aprendizaje. Esta fase incluye la introducción y el briefing de la simulación. En la introducción se presentan los temas del curso y conceptos importantes, adicionalmente se explica cómo está organizado; en el briefing se enuncia el caso, situación o problema, se informa al participante sobre los objetivos, roles, reglas y procedimientos, a fin de familiarizarlo con el entorno y la situación.

2. El entrenamiento es la fase en la que, a través de teorías y modelos como los aprendizajes experiencial, emocional y socioconstructivo, entre otros, se facilita el desarrollo del escenario; en este se da la participación en el acto simulado para poner en práctica el conocimiento y desarrollar habilidades.

3. El aprendizaje, que incluye la adquisición de competencias para el personal de salud, se basa en el proceso de debriefing, el cual está constituido por la evaluación comprensiva, la reflexión, el análisis crítico del proceso, la facilitación, el entrenamiento y el aprendizaje (FTL), el conocimiento y el ambiente de aprendizaje. Este provee una retroalimentación y guía individual a los participantes (19).

Simulación clínica: una experiencia en fisioterapia

Подняться наверх