Читать книгу El entrenador y el equipo - Mauro Valenciano Oller - Страница 4

Оглавление

ÍNDICE

Presentación: contar (con) la experiencia

Introducción (o algunas semillas para una nueva metodología en la dirección de grupos deportivos)

Parte I. Los valores del deporte

Capítulo 1. Canastas sagradas como excusa, no como único motivo

Capítulo 2. Honestidad + credibilidad + integridad = compromiso

Capítulo 3. El eslabón más débil. Peligros de la autoatribución negativa y el peso de las profecías que se autorrealizan

Capítulo 4. Comprometidos con el juego

Capítulo 5. Deporte y ética, un coto minoritario

Capítulo 6. Algunos hombres buenos

Capítulo 7. Un baloncesto por conocer

Capítulo 8. El porvenir de la memoria (o el valor de la palabra hablada)

Capítulo 9. Hacia una teoría crítica del baloncesto

Parte II. El grupo

Capítulo 10. La alquimia de lo grupal. Por una artesanía de los equipos deportivos

Capítulo 11. Aproximaciones espiritualistas al baloncesto: del “quinteto de solos” (Kareem Abdul-Jabbar) al “tai-chi de los cinco hombres” (Tex Winter)

Capítulo 12. Las dudas que nos acompañan y nos desaniman

Capítulo 13. Crisis como oportunidad (y agua bendita)

Parte III. El entrenador como educador y como líder

Capítulo 14. Entrenas porque no puedes dejar de hacerlo

Capítulo 15. Código personal a ultranza

Capítulo 16. El nuevo arte de dirigir personas en el deporte

Capítulo 17. El papel del entrenador en el deporte en edad escolar

Capítulo 18. La etimología de ‘entrenador’

Capítulo 19. Trabajar con deportistas adolescentes. Consejos (que no recetas) para navegar con tiento

Capítulo 20. Motivación

Capítulo 21. Últimas reflexiones sobre educación en el deporte. La paradoja en la comunicación

Capítulo 22. Apuntes sobre la relación entrenador-jugador. De ayer a hoy y una mirada hacia el mañana: las posibilidades de la autoorganización

Parte IV. La teoría puesta en práctica

Capítulo 23. Espectadores de excepción, que no espectadores pasivos. Los roles asumidos dentro de un equipo

Capítulo 24. La mejor de las defensas posibles. Perspectivas sobre el trabajo defensivo en categorías formativas

Capítulo 25. Una joya de la corona. Desarrollos posibles de un libro ejemplar

Capítulo 26. Leer el juego. Notas sobre percepción, decisión y aprendizaje táctico

Capítulo 27. Lo importante es jugar y tener tiempo para practicar. Reflexiones sobre el tiempo de compromiso motor, divertirse jugando y los modelos “técnicos”

Epílogo

Bibliografía

El entrenador y el equipo

Подняться наверх