Читать книгу Aprender a crear su primera página web con 100 ejercicios prácticos - MEDIAactive - Страница 20

Оглавление
014 Añadir etiquetas a las entradas

AÑADIR ETIQUETAS A LAS ENTRADAS HACE que los contenidos sean más accesibles a los usuarios, que podrán identificar de este modo las entradas relacionadas con los temas que realmente les interesan. El apartado Opciones permite además, entre otras cosas, establecer si permitirá comentarios para la entrada en pantalla, así como borrar comentarios anteriores o impedir que se añadan nuevos.


IMPORTANTE

Para las etiquetas se deben utilizar términos muy concretos que ayuden a los usuarios a identificar los contenidos del blog y a encontrar la información relacionada con determinados temas. Evite utilizar términos de igual significado e intentar escoger siempre el más común.


1 Abra de nuevo en el Editor de entradas la entrada en la que trabajó en el ejercicio anterior para trabajar con las otras opciones de Configuración de las entradas.

2 Pulse en la opción Etiquetas. Las etiquetas indican las temáticas tratadas en cada una de las entradas y son una excelente forma de vincular diferentes artículos.

3 Para organizar las entradas y facilitar la navegación por el blog, conviene añadir etiquetas a cada una de las entradas. Deben introducirse separadas sólo por comas y normalmente se escriben en minúsculas. Para nuestro artículo sobre nutrición, utilizaremos las siguientes etiquetas: nutrición, alimentación, digestión, problemas digestivos, hígado, comida basura. Escriba las etiquetas que considere más adecuadas.

4 Al terminar, pulse el botón Finalizado y actualice el post.

5 Abra una a una las otras entradas en el editor, asigne etiquetas a cada una y actualícelas. Observe que al pie del apartado Etiquetas se van acumulando los términos usados y, que cuando comienza a escribir una palabra, se despliega un menú con etiquetas anteriores que comienzan igual.

6 Al terminar el proceso, puede comprobar en la ficha Entradas que junto al título de cada entrada se muestran ahora las etiquetas insertadas. Abra de nuevo en el Editor alguna de las entradas, para trabajar con las últimas opciones de Configuración de entradas.En la ficha Entradas se muestra junto al título de cada entrada, las etiquetas que la identifican. Si pulsa sobre el nombre de cualquier etiqueta, se muestran todos los post que comparten la etiqueta en cuestión.

7 Haga clic en la opción Enlace permanente, que se encuentra en el panel de configuración. Una vez generado un enlace permanente, puede copiar su texto para crear un vínculo a él en cualquier otro lugar.

8 Se genera de este modo una dirección URL permanente que le permitirá compartir directamente esta entrada a modo de vínculo en otros medios y que facilitará que ésta sea ubicada directamente por un buscador. Pulse el botón Finalizado.

9 Despliegue el apartado Opciones.

10 Aquí puede establecer si desea que se publiquen comentarios de los lectores. En caso de que el blog ya cuente con comentarios, puede también decidir si quiere eliminar todos los comentarios anteriores, o conservarlos pero no permitir nuevos comentarios. Mantenga la opción Permitir activa, pulse el botón Finalizar y, finalmente, actualice la entrada.


IMPORTANTE

Cada etiqueta genera una URL que se posicionará en Google. Logrará que tenga más eficiencia si añade con frecuencias nuevos contenidos asociados a la misma etiqueta. Así mismo, mientras mejor represente el contenido la etiqueta, más favorecerá el posicionamiento de la entrada.


Aprender a crear su primera página web con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх