Читать книгу Aprender a crear su primera página web con 100 ejercicios prácticos - MEDIAactive - Страница 7

Оглавление
001 Paseo por los diferentes recursos de la Web 2.0

LAS REDES SOCIALES HAN CAMBIADO la forma en la que nos comunicamos. Se trata de herramientas poderosas, que pueden ser gratuitas, y están disponibles para pequeños negocios y profesionales que ejercen por cuenta propia y quieren promocionar su trabajo. En esta primera lección daremos una pequeña introducción a las más importantes hoy en día.


IMPORTANTE

Saque máximo provecho a las redes, eso sí: siga a otros usuarios antes de comenzar a publicar en cualquiera de ellas: así conocerá el lenguaje apropiado para el medio. Domine una red antes de pasar a la siguiente, vincúlelas pero publique contenido adecuado para cada una y mantenga una imagen coherente en lo que a colores, tonos, e incluso terminología, se refiere.


1 Una variedad de servicios le permiten crear páginas gratuitas con un relativo nivel de personalización, sin exigir elaborados conocimientos técnicos. Los blogs tienen un enorme potencial para atraer nuevos usuarios o clientes, ganar notoriedad y comunicar nos con un público externo y clientes potenciales. En este manual aprenderá a crearlos y gestionarlos usando Blogger y WordPress.com, aunque también existen otros servicios similares y con menos prestaciones como Bitácoras (http://bitacoras.com/bitacorae), OboLog (http://www.obolog.com), OverBlog (http://es.over-blog.com/) o Blogia (http://www.blogia.com/). Cuando desee dar un paso adelante en la programación de su blog, querrá contratar alojamiento propio. Para ello puede migrar su blog a Wordpress.org.

2 Las redes de sociales o social media, por su parte, nos ayudan a promocionar servicios y productos e interactuar con clientes. Entre las redes de ocio, utilizadas para entretenimiento y establecimiento de relaciones sociales, Facebook es la líder actual, aunque no hay que dejar de considerar otras como la española Tuenti, que cuenta con 14 millones de usuarios y experimenta un gran crecimiento, y está centrada en el publico más joven (menor de 35 años) o perder de vista a Google+, que intenta ganarle terreno a Facebook. Para las empresas éste tipo de redes sociales suponen un excelente medio para crear vínculos con usuarios y seguidores, difundir información o compartir vídeos y fotografías.Tuenti es actualmente propiedad de Movistar.Google+ dirige todos sus esfuerzos a imponerse sobre Facebook.

3 En cuanto al llamado microblogging, actualmente casi tiene nombre propio y definitivamente éste es Twitter, la red de los 140 caracteres, aunque también existen otras opciones como Tumblr, que es un híbrido que permite compartir contenidos multimedia, propios y de otros, o Pinterest, que está enfocado sobre todo a la comunicación a través de la imagen.

4 Si desea explotar la publicación de material multimedia, considere el uso de páginas como Flickr y, de nuevo, Pinterest para compartir fotografías; Instagram si quiere contar el día a día en fotos y Youtube, además de Vimeo y Blip TV, para compartir vídeo.

5 Si ofrece su servicio o producto en una sede física, no puede dejar de lado las llamadas redes de proximidad, entre las cuales destacamos a Foursquare, con la cual trabajaremos en este manual, Yelp o Google Places, que le ayudará a aparecer en búsquedas de Google Maps.Tumblr es considerada una herramienta de microblogging, aunque realmente no tiene otro límite de caracteres que el que imponen los usuarios.


IMPORTANTE

Si desea fortalecer sus relaciones profesionales, promocionar su trabajo y ponerse al día, no puede dejar de tener un perfil en una red profesional. El ejemplo más claro en Linkedin, líder en este terreno, aunque Xing está muy bien posicionado en ciertos sectores.


Aprender a crear su primera página web con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх