Читать книгу Aprender Flash CS5 con 100 ejercicios prácticos - MEDIAactive - Страница 11

004Formato vectorial y de mapa de bits

Оглавление

LOS ORDENADORES UTILIZAN DOS FORMATOS para presentar los gráficos e ilustraciones: el formato vectorial y el formato de mapa de bits. Las imágenes vectoriales se definen matemáticamente en forma de series de puntos unidos por líneas, mientras que los gráficos de mapa de bits están formados por cientos o millones de puntos de diferentes colores que se sitúan uno al lado del otro: los píxeles.

IMPORTANTE

Las imágenes vectoriales no dependen de la resolución, es decir, su presentación en pantalla dependerá de la calidad del dispositivo que se posea: cuanto mejor sea la impresora o el monitor, más calidad tendrá su impresión o su presentación en pantalla. Por otra parte, los gráficos de mapa de bits, también denominados gráficos raster, los crean escáneres y cámaras digitales. El ordenador debe procesar la información de color de cada uno de estos puntos antes de poder visualizar la imagen en pantalla, de manera que ésta tarda más en cargarse.

1.Una forma es una imagen creada con las herramientas de dibujo de Flash, que presenta, por tanto, un formato vectorial. Podemos comprobarlo en el panel Propiedades del programa. Este panel, situado por defecto a la derecha del Escenario, presenta como principal característica su sensibilidad al contexto: cambia su contenido adaptándose a la herramienta o el elemento seleccionado. Seleccione una forma en el área de trabajo y observe el cambio en el mencionado panel.


Las figuras dibujadas con Flash, también denominadas formas, están compuestas de dos elementos: trazo y relleno.

2.El panel nos informa de que se trata de una forma, y activa parte de las opciones de edición de la misma. Ahora supongamos que disponemos en el mismo archivo de un mapa de bits. En el ejemplo, el mapa de bits es la imagen de fondo. Haga clic en la esquina superior izquierda de esta imagen para seleccionarla.


Otro inconveniente que presenta la inclusión de mapas de bits es que aumenta, debido a la gran cantidad de información de color que presentan, el tamaño de las películas.

3.La inclusión de este tipo de archivos de imagen en los documentos de Flash presenta un inconveniente al aumentar el grado de visualización de la imagen, puesto que ésta pierde definición. Para comprobar este hecho cambiaremos el grado de visualización del Escenario, que por defecto se muestra a un 100%. Abra el menú Ver y pulse sobre la opción Acercar.

4.En el extremo derecho de la Barra de edición del archivo, el cuadro del control de zoom indica que el grado de visualización se ha incrementado hasta el 200%. Abra de nuevo el menú Ver y haga clic esta vez sobre la opción Aumentar y reducir.


5.Se despliega un submenú que contiene todos los modos de visualización predefinidos por el programa. Seleccione 800%.

6.Éste es el grado de aumento máximo predefinido por el programa. Con el grado de aumento seleccionado ya podemos apreciar que, mientras el dibujo de la montaña sigue manteniendo un contorno suave, el mapa de bits de fondo ha perdido parte de su definición. Para finalizar esta práctica, activaremos un modo de visualización que cambie en función del área destinada al Escenario en cada momento. Pulse el botón de flecha del cuadro que muestra el grado de visualización del archivo en la Barra de edición y seleccione con un clic la opción Ajustar a ventana.


Aunque el grado de aumento máximo predefinido por el programa es de 800%, Flash permite ampliar el escenario hasta el 2000% y reducirlo hasta un 8%. Para ello, deberá introducir numéricamente el grado de visualización en el cuadro destinado a tal objeto de la Barra de edición.

IMPORTANTE

Flash CS5 utiliza el formato vectorial, pero es capaz de interpretar los mapas de bits; gracias a ello, es posible introducir fotografías (mapas de bits) en las animaciones.


Aprender Flash CS5 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх