Читать книгу Manual de Photoshop CS6 - MEDIAactive - Страница 29

Оглавление

Lección 20. Seleccionar y “pintar” a la vez: Selección rápida

La herramienta Selección rápida se utiliza para “pintar” rápidamente una selección con una punta de pincel redondeada configurable. Se trata de dibujar vagamente un área en la imagen mediante el arrastre, tras lo cual la herramienta Selección rápida completará automáticamente la selección expandiéndose hacia fuera y siguiendo los bordes definidos de la imagen. Esta herramienta se complementa con la función Perfeccionar bordes, que permite realizar más ajustes en el límite de la selección para mejorar su calidad o ver la selección con distintos fondos o a modo de máscara para facilitar su edición.

RECUERDE

Al activar la herramienta Selección rápida, el puntero del ratón se convierte en una especie de punto de mira, en un círculo con un signo + en su interior. El tamaño del puntero varía según el tamaño del pincel elegido.

1 En esta lección practicaremos con la herramienta de selección Selección rápida y, para ello, continuaremos trabajando sobre la imagen de ejemplo 019.jpg. (Ya sabe que si todavía no dispone de este archivo puede descargarlo desde nuestra página web y guardarlo en su equipo.) Nuestra intención es seleccionar toda la zona marítima que cubre el globo terráqueo. Para empezar, haga clic en la punta de flecha de la herramienta Varita mágica y pulse sobre la herramienta Selección rápida. (1)



2 Como puede ver en la Barra de opciones, esta herramienta también dispone de las funciones Añadir a selección y Restar de la selección, así como la variante estándar Selección nueva, siendo ésta la que se encuentra activa por defecto. Antes de aplicar la herramienta sobre nuestra imagen, reduciremos el tamaño del pincel. Para ello, haga clic en el botón de punta de flecha del comando Pincel de la Barra de opciones, que muestra un punto de color blanco y un valor numérico. (2)



Si pulsa la combinación de teclas Mayús + W puede conmutar entre las dos herramientas de este grupo.

3 Desde esta opción es posible modificar las principales características del pincel, como su diámetro y su dureza, entre otras. Haga doble clic en el campo de texto correspondiente al diámetro del pincel, escriba el valor 15 y pulse la tecla Retorno para ocultar el panel emergente.

4 La opción Muestrear todas las capas se debe activar cuando la imagen está formada por varias capas y se desea obtener una selección de todas ellas y no sólo de la que está seleccionada en estos momentos. Por su parte, la opción Mejorar automáticamente reduce la rugosidad y solidez del límite de la selección. Esta opción aplica parte de la precisión de bordes; sin embargo, en esta ocasión, la mantendremos deseleccionada puesto que practicaremos después con el cuadro Perfeccionar borde. Para proceder a crear la selección rápida, debe pulsar en un punto de la imagen y arrastrar por toda la zona que desea seleccionar. En este caso, y según nuestro cometido, haga clic en la parte superior izquierda del globo terráqueo, sobre la zona marítima y, sin soltar el botón del ratón, arrastre hacia abajo y después hacia la derecha para seleccionar completamente la zona izquierda de color azul. (3)



A medida que va arrastrando puede ir comprobando la extensión de la selección que realiza el programa.

5 Compruebe que, al pintar cerca de los bordes de una forma, el área de selección se extiende para seguir sus contornos. Vamos a añadir a esta selección inicial el resto de áreas marítimas de la imagen. Para ello, realice la misma acción que en el paso anterior sobre la zona derecha del globo. (4)



Durante el trazado de la selección, puede aumentar o disminuir el tamaño de la punta del pincel pulsando la tecla exclamación de apertura (¡) o el apóstrofo (’) respectivamente.

Compruebe que la opción Añadir a selección, la segunda del segundo grupo en la barra de opciones, se ha activado automáticamente.

6 También puede ampliar el área de selección pulsando en varios puntos cercanos a la selección inicial. Compruébelo agregando mediante clics las zonas de color azul más pequeñas, de manera que quede completamente seleccionada.

7 Una vez realizada la selección, utilizaremos la función Perfeccionar borde para verla con distintos modos y realizar otros ajustes. Para ello, pulse sobre el mencionado comando de la Barra de opciones de la herramienta de selección actual. (5)



Sepa que también puede acceder al cuadro de diálogo Perfeccionar borde desde el menú Selección.

8 Se abre de este modo el cuadro de diálogo Perfeccionar borde desde el que es posible mejorar la calidad de los bordes de una selección así como verla con distintos fondos que faciliten su edición. (6) Para crear un límite de selección más exacto en zonas con transiciones suaves o detalles finos se debe aumentar el radio. En la sección Ajustar borde, el control Suavizado se utiliza para reducir las zonas irregulares del borde de la selección y suavizar el contorno, mientras que el control Calar crea una transición de bordes suaves entre la selección y los píxeles que la rodean. En este caso, mantendremos los valores que se muestran por defecto en estos campos. Por su parte, el contraste enfoca los bordes de la selección eliminando así los defectos borrosos y aportando nitidez. Como ejemplo, escriba el valor 80 en el campo Contraste.



El comando Perfeccionar bordes no forma parte sólo de la Barra de opciones de la herramienta Selección rápida, sino que complementa cualquiera de las herramientas de selección del programa.

9 En la sección Modo de vista es posible cambiar el modo de visualización de la selección sobre distintos fondos o de distintas maneras. Despliegue el campo Vista, que por defecto, muestra el modo de visualización por punteado, y pulse sobre el segundo modo de vista de selección, denominado Superponer. (7)



Al situar el puntero del ratón sobre cada uno de los modos de vista disponibles surge, al cabo de uno o dos segundos, una etiqueta emergente con la descripción de su funcionamiento.

10 De este modo se muestra la selección como una máscara rápida, cuyas opciones puede modificar haciendo doble clic sobre su icono. Pulse ahora sobre el tercer icono de vista de selección, denominado Sobre negro. (8)



La letra entre paréntesis que acompaña el nombre del modo de vista permite la activación de cada modo desde el teclado.

11 Ahora la selección se previsualiza sobre un fondo negro. Por último, para previsualizar la máscara que define la selección, haga clic en el quinto icono de vista de selección, denominado Blanco y negro.

12 Debe saber que puede recuperar el aspecto original de los bordes de selección pulsando el botón Por defecto. Haga clic en el botón OK para guardar los ajustes de la selección.

13 Antes de acabar este ejercicio en el que hemos conocido la enorme utilidad de la herramienta de selección rápida, vamos a eliminar el color de las áreas seleccionadas. Para ello, trabajaremos desde el panel Ajustes. Recuerde que la diferencia entre utilizar este panel y los correspondientes cuadros de diálogo del menú Imagen es la creación, en el primer caso, de una capa de ajuste que evita la destrucción de la capa de fondo. Haga clic sobre el tercer icono de la segunda fila del mencionado panel, correspondiente al ajuste Blanco y negro.

14 El efecto conseguido es inmediato. Compruebe como, además de eliminar el color de las partes seleccionadas de la imagen, el programa ha creado la correspondiente capa de ajuste. (9) Terminaremos esta lección cerrando la imagen guardando los cambios realizados en ella. Pulse el botón de aspa de la pestaña de la imagen.



15 En el cuadro de diálogo que aparece, haga clic en el botón para confirmar el almacenamiento de las modificaciones.

16 Debido a que nuestra imagen cuenta con una nueva capa, la capa de ajuste creada en la lección anterior, el programa necesita almacenar la imagen en formato de Photoshop. Para ello, mantenga tanto el formato especificado como el nombre de la imagen original en el cuadro de diálogo Guardar como y pulse el botón Guardar para almacenar el documento y dar así por terminada esta lección. (10)



RECUERDE

La opción Desplazamiento de bordes, incluida en la sección Ajustar borde del cuadro de diálogo Perfeccionar borde desplaza los bordes suaves hacia dentro si se inserta un valor negativo o hacia afuera si se inserta un valor positivo. Cuando se desplazan estos bordes hacia dentro se suprimen con mayor facilidad los colores de fondo no deseados de los bordes de selección.

Manual de Photoshop CS6

Подняться наверх