Читать книгу Manual de Photoshop CS6 - MEDIAactive - Страница 31

Оглавление

Lección 22. El pincel corrector y el tampón de clonar

Para corregir las imperfecciones de una imagen, Adobe Photoshop dispone de la herramienta Pincel corrector. El Pincel corrector permite copiar partes de una imagen y añadirlas uniformemente haciendo coincidir la textura, la iluminación y el sombreado de los píxeles. Su aplicación resulta muy útil para eliminar pequeñas impurezas e imperfecciones de una imagen. La herramienta Pincel corrector puntual permite eliminar pequeños defectos y otras imperfecciones de las fotografías de forma rápida y sencilla. La herramienta Pincel corrector puntual funciona de manera similar al Pincel corrector, con la única diferencia que la primera no necesita designar ningún punto de muestra, sino que muestrea de forma automática el área situada alrededor del punto retocado. Sin embargo, cuando las imperfecciones presentan grandes dimensiones, se recomienda utilizar la herramienta Tampón de clonar. Esta herramienta permite aplicar parte de una imagen idéntica sobre una zona determinada del lienzo.

RECUERDE

Desde la versión CS3 de Photoshop, la herramienta Tampón de clonar dispone de la opción Mostrar superposición, que permite previsualizar la lectura del tampón de clonar. Con esta utilidad, al tomar la muestra en la imagen y desplazar el ratón, es posible ver una capa semitransparente sobre la imagen que nos permite colocarla con precisión.

1 En la siguiente lección, vamos a utilizar un nuevo archivo de ejemplo, que puede descargar desde nuestra página web con el nombre corrección.jpg y guardar en su equipo. Con esta imagen llevaremos a cabo una práctica en la cual conocerá el uso de dos de las herramientas de corrección más potentes y utilizadas de Photoshop: la herramienta Pincel corrector y la herramienta Tampón de clonar. Cuando disponga de la imagen en cuestión, ábrala en el área de trabajo del programa. (1)



2 En concreto, eliminaremos uno de los términos reflejados sobre la claqueta y, seguidamente, duplicaremos una parte de la imagen. En primer lugar, utilizaremos la herramienta Zoom para acercar la imagen y poder trabajar con detalle. En el panel Herramientas, haga clic en la mencionada herramienta Zoom, cuyo icono muestra una lupa. (2)



Recuerde que puede activar la herramienta Zoom pulsando la tecla Z de su teclado.

3 A continuación, pulse un par de veces sobre la palabra Roll en la parte derecha de la claqueta.

4 A continuación, en el panel Herramientas, haga clic en la punta de flecha de la herramienta Pincel corrector puntual, séptimo icono de la paleta, y seleccione la herramienta Pincel corrector.

5 En este caso, utilizaremos la herramienta elegida para aplicar una textura idéntica a la del fondo de la claqueta sobre la palabra ROLL, de manera que dicha palabra quede eliminada. Sin embargo, antes será necesario disminuir el tamaño del pincel que, debido a la aplicación del zoom sobre la imagen, es enorme. En la Barra de opciones de la herramienta Pincel corrector, despliegue el selector de pinceles e inserte el valor 25 en el campo Tamaño y pulse la tecla Retorno. (3)



RECUERDE

Por defecto, en la sección Origen de la Barra de opciones de la herramienta Pincel corrector se encuentra activada la opción Muestreado, que implica la toma de la muestra a partir de la imagen actual. La opción Motivo permite elegir un motivo preestablecido o personalizado que se utilizará para rellenar la zona a reparar.

6 En primer lugar, será necesario muestrear la parte de la imagen que desea reproducir, es decir, tomar una muestra, y, seguidamente, aplicarla sobre la zona deseada. Para tomar esa muestra, pulse sobre el fondo negro de la claqueta mientras mantiene pulsada la tecla Alt.

7 Una vez ha seleccionado la parte de la imagen que desea reproducir, y antes de aplicarla sobre la zona que deseamos reparar, vamos a crear una nueva capa sobre la cual realizaremos el retoque. Para ello, pulse sobre el comando Crear una capa nueva, en la parte inferior del panel Capas. (4)



Desde el menú de opciones del panel Capas y desde el menú denominado Capa también puede crear nuevas capas. La diferencia es que el comando del menú abre un cuadro en el cual es posible asignar un nombre a la nueva capa.

8 Ahora sí, con la nueva capa creada y seleccionada, (5) haga clic sobre el texto las veces necesarias hasta que desaparezca completamente. (6)





9 Despliegue el menú Vista y pulse sobre la opción Encajar en pantalla para poder comprobar la perfección del resultado obtenido. (7)



10 La herramienta Pincel corrector puntual funciona de manera similar, con la única diferencia de que no es necesario especificar un punto de muestra sino que la herramienta muestrea automáticamente el área que rodea al punto que se retoca. El pincel corrector puntual pinta con píxeles muestreados de una imagen o motivo y hace coincidir la textura, iluminación, transparencia y sombra de los píxeles muestreados con los píxeles que se están corrigiendo. No dude en experimentar con las dos herramientas cuando trabaje por su cuenta. A continuación, clonaremos una de las partes de la claqueta de la imagen, para lo que utilizaremos la herramienta Tampón de clonar. Previamente, vuelva a ampliar la visualización de la imagen con la ayuda de la herramienta Zoom.

RECUERDE

Resulta interesante tener en cuenta que si las muestras tomadas de una imagen las aplica a otra, ambas imágenes deben estar en el mismo modo de color, a menos que una de ellas esté en modo Escala de grises.

11 Seguidamente, haga clic sobre la herramienta Tampón de clonar, noveno icono del panel Herramientas. (8)



12 La forma de uso de la herramienta Tampón de clonar es la misma que la de la herramienta Pincel corrector, aunque en este caso será necesario seleccionar previamente la parte de la imagen que deseamos clonar. Vamos a imaginar que nos interesa clonar la palabra TAKE y la línea horizontal situada sobre ella, por lo que necesitaremos aumentar el tamaño del pincel. En la Barra de opciones de la herramienta actual, despliegue el selector de pinceles, inserte el valor 70 en el campo Tamaño y pulse la tecla Retorno. (9)



El tamaño del pincel se encuentra directamente relacionado con el nivel de zoom aplicado a la imagen; si usted cuenta con un nivel menor del 300%, seguramente podrá designar un tamaño más pequeño que el indicado.

13 El radio de acción de la herramienta Tampón de clonar puede ser tan grande o pequeño como necesite en cada momento y, de igual modo, puede establecer que los bordes del área de selección sean difuminados o rectos. Seguidamente, y tras situarse en la capa Fondo, pulse la tecla Alt y, sin soltarla, haga clic sobre la palabra TAKE, de manera que la selección incluya también la línea superior.

14 Para clonar la parte seleccionada, active la Capa 1 y haga clic en el espacio vacío de la derecha, que hemos manipulado con el Pincel corrector. (10)



15 Ahora ya puede imaginar las enormes posibilidades que ofrece esta herramienta para el retoque de fotografías. Pulse la combinación de teclas Ctrl + 0 para encajar la imagen en pantalla y comprobar mejor el resultado. (11)



Al pulsar la combinación de teclas Mayúsculas+Alt al tomar la muestra, se activa la función Mostrar superposición, que permite ver una capa semitransparente sobre la imagen para poder situar más exactamente la muestra. Desde la paleta Origen de clonación es posible definir hasta cinco orígenes de muestras diferentes para las herramientas Tampón de clonar y Pincel corrector.

16 Es interesante saber que la herramienta Tampón de clonar se utiliza frecuentemente para eliminar pequeñas impurezas de imágenes que, como en este caso, han sido manipuladas. Es muy importante en todo momento saber elegir el diámetro del pincel más adecuado para cada finalidad. Para terminar este ejercicio, guardaremos la imagen en formato GIF, que como ya hemos comentado es el formato que se utiliza en muchas ocasiones para imágenes cuyo destino es una página web. Despliegue el menú Archivo y haga clic sobre el comando Guardar como.

RECUERDE

Recuerde que el proceso de selección de la zona de la imagen que actúa como muestra se denomina muestreo.

17 En el cuadro de diálogo Guardar como, mantenga el nombre de la imagen original, despliegue el campo Formato y seleccione la opción Compuserve GIF. (12)



Recuerde que la combinación de teclas Mayús + Ctrl + S también abre el cuadro de diálogo Guardar como.

18 El programa nos indica que, al elegir este formato, el archivo debe guardarse como copia, por lo que en el nombre se añade la palabra copia. (13) Pulse sobre el botón Guardar.



19 El programa nos solicita confirmación para acoplar las capas presentes en la imagen. El acoplamiento de capas consiste en convertir en una única capa todas las existentes. Pulse en Ok para seguir adelante. (14)



20 Acepte también los valores de color indexado que aparecen por defecto pulsando OK en el cuadro que aparece.

21 El último cuadro de diálogo le ofrece la posibilidad de guardar la imagen entrelazada, de forma que, si ésta se carga en Internet, lo haga de manera progresiva o normal. La opción Entrelazado provoca que el tiempo de descarga parezca menor, aunque, por el contrario, aumenta el tamaño del archivo. Mantenga la opción que aparece por defecto y pulse OK. (15)



22 Recuerde que la imagen ha sido guardada en formato GIF como copia, por lo que no se visualiza en el área de trabajo de Photoshop. Termine esta lección cerrando la imagen original, esta vez sin guardar los cambios en ella realizados.

Manual de Photoshop CS6

Подняться наверх