Читать книгу Aprender Postproducción Avanzada con After Effects con 100 ejercicios prácticos - MEDIAactive - Страница 8

Оглавление
002 Modificar la velocidad de fotogramas

LA VELOCIDAD DE FOTOGRAMAS de un clip de vídeo también puede ser modificada desde el cuadro Interpretar material de archivo, aunque lo correcto, salvo que desee obtener algún efecto particular, es conservar la velocidad del material de origen.


IMPORTANTE

La Velocidad de fotograma se refiere a la cantidad de fotogramas que se muestran por segundo, y también a cómo está dividido el tiempo tanto en la Línea de tiempo de la composición como en el contador de tiempo. En animaciones, así como en vídeos realizados para CD ROM o para ser difundidos por la web, se usan normalmente 10 fotogramas por segundo.


1 Seleccione el clip Cuadrícula en el panel y pulse el botón Interpretar material de archivo. La velocidad de fotograma estándar para vídeo PAL es de 15 fotogramas por segundo, mientras que en vídeo NTSC se usa un número más complicado: 29,97 fps.

2 En el cuadro del mismo nombre que ya conoce, en el apartado Velocidad de fotograma, está seleccionada por defecto la opción Usar velocidad de fotograma del archivo (25,000 fps), que es la velocidad estándar para vídeo PAL. La composición en la que estamos trabajando tiene una velocidad de 29,97 fps, que es el estándar de vídeo NTSC. En este caso, como la velocidad de fotograma del material de origen es menor a la de la composición, se repiten ciertos fotogramas para ajustar. Observe que al pie del apartado se indica justo al icono de triángulo la duración de la capa, que es de 10,01 segundos. Seleccione la opción Ajustar a la velocidad de fotogramas e introduzca el número 29,97.

3 La duración se reduce a 08,11 segundos pues los fotogramas se redistribuyen en el tiempo. Cada segundo se mostrará un mayor número de fotogramas. Junto a ésta se activa la opción Sin eliminación de fotograma. Puede establecer de forma manual cualquier velocidad de fotograma que desee. Haga un doble clic en el campo Ajustar a la velocidad de fotograma e introduzca el valor 50.Al aumentar la velocidad de fotogramas por segundo, se aumenta realmente la velocidad de reproducción del vídeo y se reduce su duración.

4 La duración se reduce a 05,01 segundos, pues en este caso el material de archivo se reproduciría el doble de rápido, y se desactiva la opción Sin eliminación de fotograma. Cambie ahora la velocidad de fotogramas a 24 fotogramas por segundo, que es el estándar de cine.Si la velocidad de fotograma del material de archivo es menor a la de la composición, se omiten ciertos fotogramas. Si la velocidad del material es mayor que la de la composición, se repiten ciertos fotogramas.

5 La duración se ha modificado a 10,11 segundos. Lo correcto, salvo que busque crear algún efecto en particular, es que la velocidad de fotogramas del material de archivo y de la composición coincidan, pero si las diferencias son tan sutiles como entre 20 y 19,97, puede ajustarla. Si el vídeo incluye una pista de audio, tenga en cuenta que se perderá la sincronización, pues la velocidad de la pista de audio asociada no variará. Así que le convendrá utilizar un efecto para modificar la velocidad del audio también en la proporción adecuada. Seleccione de nuevo la opción Usar velocidad de fotograma de archivo y pulse Aceptar.

6 En el panel Proyecto seleccione la composición Ejercicios importación y pulse Ctrl.+K para abrir el cuadro Ajustes de composición.

7 Despliegue el menú Ajuste predeterminado y seleccione la opción HDTV 1080 25.

8 Este ajuste trabaja con una velocidad de fotogramas de 25 fps, tiene una resolución de 1920 × 1080 y trabaja con píxeles cuadrados. Pulse el botón Aceptar y observe el cambio en el panel Composición.


IMPORTANTE

En este ejercicio no reproducimos, por motivos de espacio, cada uno de los ajustes. Le invitamos a aceptar cada uno de los cambios y realizar una reproducción RAM de la composición para comprobar los cambios de velocidad.


Aprender Postproducción Avanzada con After Effects con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх