Читать книгу Modelamiento y simulación de sistemas con Simulink - Miguel Raúl Guzmán Prado - Страница 7

Presentación

Оглавление

Este libro nació como producto de las clases del curso “Modelamiento y Simulación de Sistemas en Ingeniería Estructural con Simulink”, dictado en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Lima y en el Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería, con la participación de estudiantes e ingenieros de varias universidades, en su mayoría de la Carrera de Ingeniería Civil. Durante su desarrollo, los participantes interactuaron con Matlab y concluyeron que dicho software es una poderosa herramienta para el aprendizaje; como resultado de habérseles mostrado la enorme capacidad de Matlab y Simulink en la implementación de modelos matemáticos, asociados a temas de ingeniería, mediante diagramas de bloques. De nuestra etapa universitaria recordamos las dificultades y limitaciones en el aprendizaje de muchos cursos debido al desconocimiento, tanto de los alumnos como de los docentes, de softwares de cálculo numérico y visualización gráfica como Matlab. Es así como surge la idea de realizar una publicación que sea de alcance global, permitiendo a los lectores enfrentar problemas de ingeniería en un rango amplio de disciplinas.

El presente texto integra dos temas fundamentales: el uso de funciones inter-nas de Matlab como soporte fundamental del cálculo numérico y visualización gráfica, y el modelado de sistemas dinámicos mediante diagrama de bloques de Simulink. Un soporte fundamental previo al inicio del trabajo con Simulink es presentado en los dos primeros capítulos, donde el lector encontrará una gran variedad de ejemplos por replicar (ya sea en la ventana de comandos de Matlab o en el editor de Matlab), lo cual permitirá familiarizarse satisfactoriamente con el entorno de este. El tercer capítulo posibilitará al lector centrarse en la forma de trabajo de Simulink a través de una introducción y una gran variedad de ejemplos por replicar en el editor de Simulink. A partir del cuarto capítulo se presenta una breve descripción del fundamento teórico de sistemas de uno y varios grados de libertad junto a desarrollos numéricos en Matlab, con la finalidad de establecer los datos de ingreso de los modelos en Simulink y a la vez complementándose con el desarrollo del código fuente de dichos modelos.

Los objetivos principales del libro son:

• Permitir el uso de la amplia variedad de funciones elementales y funciones matemáticas especializadas con las que cuenta Matlab.

• Familiarizar al usuario con las estructuras y sentencias de programación que Matlab posee.

• Introducir al lector en la implementación de modelos matemáticos ingenieriles mediante el diagrama de bloques de Simulink.

Adicionalmente, en el siguiente enlace: http://contenidos.ulima.edu.pe/fdoedit/simulink/Modelamiento.rar se encontrarán los scripts de todos los ejemplos del libro desarrollados en Matlab y Simulink, como también algunos archivos *.html con las secuencias de los desarrollos de algunos ejemplos.

Los autores

Modelamiento y simulación de sistemas con Simulink

Подняться наверх