Читать книгу Desafíos en la crianza - Mónica Brude - Страница 7

Оглавление

Agradecimientos

En primer lugar le agradecemos a nuestro hijo Javier y a nuestra hija Melina, por habernos dado la posibilidad de construir nuestra familia. La tarea de ser padre y madre fue cultivada con dedicación. Aprendimos a ejercer nuestro rol estableciendo consensos, planteando diferencias, generando reflexiones para replantear criterios o experimentar cambios. Resolvimos muchas situaciones y conflictos a través de nuestra larga trayectoria de vida. Hemos superado dificultades, con afecto, paciencia y dedicación. Hoy compartimos y agradecemos también a sus parejas: Jessica y Sandro la posibilidad de participar y disfrutar de momentos muy ricos y valiosos en familia.

Agradecemos a nuestras familias de origen, nuestros padres, madres y hermanos/a, que nos mostraron un camino a recorrer. Cada uno de nosotros, con la libertad con la que nos educaron, decidimos a veces seguir sus pasos, en otras ocasiones desandar senderos y también descubrir nuevos rumbos.

A nuestros maestros, psicoanalistas y referentes profesionales que nos ayudaron, enseñaron y trasmitieron criterios humanistas: nuestra especial gratitud

Como Psicóloga agradezco especialmente los aportes y el enriquecimiento profesional que recibí del Dr. Héctor Fiorini, la Lic. Nilda Guershman, el Dr. Pedro Menéndez, el Dr. Hernan Keselman, la Lic. Isabel Calvo, la Lic. Eva Giberti, el Dr. Eduardo Russo, el Dr. Héctor Raffo.

Como Médico, agradezco especialmente a todos los que contribuyeron con mi formación: el Dr. Fidel Moccio, el Dr. Ernesto Bertellotti, el Dr. Isaias Fiszson, el Dr. Florencio Escardó, el Dr. Horacio Giberti, el Dr. Alberto Grieco, la Lic. Eva Giberti, y a los Dres. Jorge VuKasovic y Mario Elman amigos especiales que me ayudaron a pensar y reflexionar sobre la medicina.

El libro intenta trasmitir nuestra experiencia profesional de más de 40 años de trabajo en la medicina pediátrica con niños/as y adolescentes y en la clínica psicológica de las familias con sus hijos/as. Nuestra tarea en los consultorios, y en las Instituciones en las que nos desempeñamos nos permitió ayudar a superar crisis, dificultades y patologías a quienes nos han consultado y confiado en nosotros.

Deseamos que sea un aporte para las nuevas generaciones de profesionales, que deberán tener la posibilidad de cuestionar y crear innovadoras formas de resolución de patologías y conflictos frente a la complejidad de los tiempos actuales ante la diversidad de nuevos modos de vivir en familia.

Finalmente y en forma especial queremos, también, brindarles nuestro aporte y experiencia profesional a nuestros nietos: Gonzalo, Sebastián y Facundo. En un futuro, si lo deciden, construirán sus familias. Les mostramos aquí otra faceta de su abuela Mónica y su abuelo Daniel, con el profundo deseo que se transforme en otro punto de partida, que los ayude a pensar, crear, sentir y cuidar lo que amen, especialmente si se aventuran a la apasionante tarea de criar hijos/as, desde una paternidad responsable.

Desafíos en la crianza

Подняться наверх