Читать книгу Montaje de anclajes y subestructura portante para fachadas transventiladas. IEXD0409 - Ángel Custodio Liñán Romero - Страница 19

6. Comprobación de los trabajos: posición, condiciones mecánicas y resistencia

Оглавление

Los revestimientos de fachada deben ser instalados según la posición del despiece y según las estimaciones de cálculo y geométrica. Antes de realizar dicho despiece, se debe medir perfectamente toda la fachada a cubrir. La capacidad de carga de anclajes y fijaciones debe ser garantizada por el fabricante en su correspondiente documentación. Si se utilizase otro tipo de elemento, se deberían realizar ensayos en laboratorio para comprobar su resistencia mecánica.

Se ha visto anteriormente que los anclajes realizados en el aplacado debían ser de un diámetro mayor al del vástago o ranura para eliminar posibles tensiones por dilatación, evitando que se dañen los paneles, la estructura portante o las fijaciones. Cuando exista una junta de dilatación en el edificio, esta tendremos que reproducirla en las fijaciones y aplacado para evitar dichas tensiones. Para ello, se arrancará con fijaciones a un lado y a otro de la junta estructural para que la junta entre dos piezas coincida con dicha junta estructural. Tampoco se pueden sujetar piezas de aplacado en perfiles distintos.


Los sistemas de fachada no deben soportar cargas debidas a publicidad o a otro elemento para el que no estén calculadas.

Respecto a las cargas del viento, hay que comprobar que se dejan las aberturas previstas en proyecto para la correcta circulación del viento a través del trasdós del aplacado.

Siempre que se tenga alguna duda de la resistencia mecánica de un anclaje o fijación, se realizará una prueba de tracción in situ.

Respecto a las dimensiones, se comprobará que los anclajes, las fijaciones puntuales y las ménsulas se encuentran a la distancia indicada en los planos de despiece y que, en su defecto, sean capaces de admitir las holguras máximas toleradas.


Edificio con fachada de fábrica cerámica reforzada mediante mortero maestreado de cemento


Actividades

6. Indicar cómo garantizar que el aplacado sufra los menores esfuerzos por el viento posibles.


Aplicación práctica

Se pretende comenzar los trabajos de aplacado de un edificio en el que se acaba de ejecutar la hoja interior del cerramiento. A la hora de revisar el estado de las obras, se comprueba que presentan fallos de desplome entre forjados. Los errores son que el forjado intermedio está remetido 12 cm respecto al primero y el segundo 6 cm. Otro error que se detecta es que las distancias desde la junta de dilatación que está aproximadamente en el centro de la fachada a las esquinas de dicha fachada son 27 m y 27,10 m. Indique cuáles son las medidas correctoras a tomar.

SOLUCIÓN

Para corregir el desplome entre forjados, se utilizará una subestructura auxiliar anclada a los cantos de los forjados mediante placas de anclaje soldadas y perfiles de acero, ya que en el último forjado se deberían corregir casi 18 cm, lo cual no es posible mediante fijaciones regulables. Sobre dicha estructura auxiliar, se anclaría la subestructura de perfilería de soporte de la fachada ventilada.

Respecto a la junta de dilatación o estructural del edificio, en primer lugar, lo que se hará será colocar fijaciones simétricas a un lado y a otro de dicha junta y se hará coincidir la junta entre dos placas con la junta de dilatación. Sobre dicha junta, nunca se colocará una placa unida a dos perfiles uno a cada lado de la junta, ya que los movimientos y dilataciones del edificio someterían a tensiones a dicha placa. Para solucionar que un lado del edificio desde la junta es mayor que el otro, se modulará el aplacado, de tal forma que la última placa sirva para absorber dicho defecto.


Actividades

7. Dibujar un esquema en el que se indiquen las soluciones indicadas en la aplicación anterior.

Montaje de anclajes y subestructura portante para fachadas transventiladas. IEXD0409

Подняться наверх