Читать книгу Fusion 360 con ejemplos y ejercicios prácticos - Norbert Rovira Raoul - Страница 35

Capítulo 2 Diseño en 2D - Sketch 1 Flujo de trabajo usual

Оглавление

Como se ha visto en el capítulo anterior, Fusion 360 facilita varias maneras de crear modelos 3D en la herramienta. En este capítulo se verá la más conocida dentro del CAD, que consiste en crear croquis o dibujos en dos dimensiones que sirven de perfiles de base para luego darles volumen mediante operaciones en 3D. Aunque anticiparemos algo, estas operaciones en 3D se verán en el capítulo 3.

Los sketches también nos servirán de herramienta de apoyo para definir operaciones sobre sólidos, por ejemplo, una línea nos permitirá definir cómo se aplica un corte de un objeto en dos partes.

En general, se recomienda que los sketches estén acotados con medidas, pues son el pilar principal del diseño paramétrico. Dentro de este flujo de trabajo, se va creando un historial de operaciones que dependen las unas de las otras. Un ejemplo sería un cubo con los cantos redondeados. Podría definirse en estos pasos:

Figura 2.1 Un cubo con cantos redondeados, hecho en tres operaciones.

1. Dibujar en un sketch un rectángulo de aristas iguales.

2. Aplicar una extrusión hacia arriba en la misma distancia que la arista.

3. Aplicar un redondeo a las aristas del cubo.

Si se vuelve al sketch y se modifica la dimensión de la arista, automáticamente cambiarán las caras laterales del cubo al nuevo tamaño, manteniéndose el resto igual.

Puede ver las tres operaciones en su orden en la barra del timeline en la figura 2.1.

Resumiendo, esta parte es esencial para entender el funcionamiento de Fusion 360 y sacarle el máximo partido.

En diciembre de 2019 se modificó el grosor de las líneas de sketch de uno a dos píxeles y la tonalidad de los colores, así que notará cierta diferencia con las figuras del libro.
Fusion 360 con ejemplos y ejercicios prácticos

Подняться наверх