Читать книгу Fusion 360 con ejemplos y ejercicios prácticos - Norbert Rovira Raoul - Страница 9

1.1 En la nube

Оглавление

Fusion 360 funciona con una aplicación que se instala en local disponible para PC y Mac, sin que haya posibilidad de utilizarlo en Linux. Hoy en día existe la opción de trabajar a través del navegador directamente, pero sus funciones todavía están limitadas.

Pese a instalarse en local, los ficheros de los proyectos están en la nube. Por ello, se requiere tener una cuenta de Autodesk para que la aplicación se conecte con sus credenciales. Asimismo, esto permite validar el tipo de licencia del usuario.

Este sistema tiene sus ventajas e inconvenientes. El principal inconveniente es que para trabajar de forma fluida es necesario tener una conexión a Internet. Aunque puede funcionar con caché en local, y trabajar offline hasta que vuelva a tener una conexión a Internet y se sincronice con la nube.

En cambio, tiene unas cuantas ventajas:

• Se realizan actualizaciones del software cada 4 a 6 semanas en promedio, lo cual lo convierte en dinámico. Como la nueva versión se aplica a todos, si hay algún error se identifica rápidamente y se corrige de inmediato. No se tiene que preocupar por la versión que utilice cuando comparte diseños, pues todos los usuarios emplean la misma.

• Esto también implica mejoras constantes a lo largo del año. Puede sugerir nuevas ideas a través de la comunidad de Autodesk (https://fusion360.autodesk.com/community) y si reciben el suficiente apoyo las desarrollarán en una de las numerosas actualizaciones. A lo largo del libro se menciona la fecha de implementación de funciones o mejoras recientes, lo cual le dará una idea de lo dinámico que es el desarrollo.

• Puede trabajar desde cualquier máquina que tenga el software instalado. Al identificarse con sus credenciales automáticamente accede a su perfil y sus proyectos. Lo mismo ocurre con cualquier librería que tenga personalizada, por ejemplo, de brocas y fresas, materiales, entornos, etc.

• Permite guardar versiones de los ficheros, autonumeradas y con una descripción breve que las identifique, y retornar a cualquiera de ellas.

• Colaboración en equipo. El entorno A360 (https://a360.autodesk.com/) le permite acceder a sus ficheros, compartir con otros y algunas tareas como anotar y revisar diseños suyos o compartidos con usted. También puede acceder a estas funciones desde el móvil o tableta con la app pertinente.

Autodesk tiene actualmente un sistema de licencias muy permisivo, que la hace la aplicación más utilizada entre los youtubers de impresión 3D y makers. Encontrará mucho contenido online sobre cómo usar Fusion 360 en sus distintas partes, además de los canales oficiales de Autodesk. Consulte el apartado dedicado a los recursos al final de este libro para obtener más información al respecto.

El autor también dispone del canal de YouTube NorMaker centrado en el diseño y fabricación de objetos con Fusion 360 (https://www.youtube.com/normaker3d).

Fusion 360 con ejemplos y ejercicios prácticos

Подняться наверх