Читать книгу Historia de las guerras. Libros VII-VIII. Guerra gótica. - Procopio de Cesarea - Страница 5

Оглавление

HECHOS Y PERSONAJES PRINCIPALES DE LA HISTORIA DE LAS GUERRAS VII Y VIII

LIBRO VII

La guerra continúa. Erarico y Totilas

1 .

Regreso de Belisario a Bizancio con el vencido Vitigis. Ildibado reúne a los bárbaros. Alejandro «el Tijeras». Derrota de Vitalio ante Ildibado. La enemistad entre Ildibado y Urayas y la muerte de Ildibado. Fin del sexto año de la guerra.

2 .

Erarico es nombrado rey e intenta pactar en secreto con Justiniano. Los godos matan a Erarico y nombran rey a Totilas.

El avance de Totilas

3 .

El ejército de Italia marcha contra Verona y luego a Faventia.

4 .

Totilas reúne a los godos y avanza contra los romanos. Los godos vencen en la batalla.

5 .

Totilas marcha contra Florencia. La batalla y la retirada de los romanos. Fin del séptimo año de la guerra.

Totilas cruza el Tíber

6 .

Asedio de Neápolis. Se apodera de Apulia y Calabria. Totilas vence a la flota romana cerca de Neápolis.

7 .

Una tempestad causa el desastre de la flota romana enviada a Neápolis. La ciudad se rinde. Fin del octavo año de la guerra.

8 .

El humanitarismo de Totilas y su justicia.

9 .

Los italianos son víctimas tanto de los bizantinos como de los godos. Totilas avanza hacia Roma. Justiniano envía a Belisario. Fin del noveno año de la guerra.

Belisario en Italia

10 .

Driunte se libra del asedio godo. Totilas toma Tíbur.

11 .

Belisario llega a Rávena. Sucesos en la zona de Bononia, Áuximo y Piceno. Fin del décimo año de la guerra.

12 .

Belisario pide tropas y dinero al emperador. Totilas conquista varias plazas.

Totilas contra Roma

13 .

Se prepara el asedio. Juan, Isaac y Narsés son enviados en ayuda de Belisario.

14 .

Los dos Quilbudios. Los bárbaros esclavenos y antas.

15 .

Besas, Valentín y Focas en Roma. El papa Vigilio intenta ayudar desde Sicilia. Fin del undécimo año de la guerra.

16 .

El papa Vigilio marcha a Bizancio. Placencia se rinde y en Roma se agotan las provisiones. El diácono Pelagio no consigue una tregua con Totilas

17 .

Carestía del trigo en Roma. La mayoría de la población de Roma sale de la ciudad.

18 .

Sucesos relativos a Juan, Isaac y Belisario. Este último marcha por mar hacia Roma. Desembarco en el puerto de Roma. Juan en Calabria. Su victoria en territorio brucio sobre Recimundo. Avance hacia Apulia.

19 .

El plan de Belisario en Roma. Vence la resistencia de los godos. Isaac es capturado. Belisario cae enfermo. El fin del godo Ruderico y de Isaac.

Totilas entra en Roma

20 .

Besas descuida la vigilancia en Roma. La traición de los isáuricos. Los godos saquean Roma.

21 .

Varios discursos de Totilas. Embajada a Justiniano para pedirle la paz. El emperador responde que es Belisario quien tiene la última palabra.

22 .

Sucesos en Lucania. Derrota de las tropas de Totilas. Belisario con una carta disuade a Totilas de destruir los edificios. El rey godo deja desierta Roma y marcha contra Juan y los lucanos.

Belisario avanza hacia Roma y vence

23 .

La acción de Martiniano. Los romanos entran en Espoleto. Totilas marcha contra Rávena.

24 .

Belisario llega a Roma, reconstruye las murallas y resiste los asaltos del ejército de Totilas. Las tropas romanas salen de la ciudad y vencen al ejército godo. Totilas se retira a Tíbur y Belisario envía al emperador las llaves de las puertas de Roma. Fin del duodécimo año de la guerra.

Nuevas acciones de Totilas

25 .

Totilas marcha contra Perusia y la asedia.

26 .

Acciones de Juan en Campania. Totilas marcha contra Juan, que huye a Driunte.

27 .

Justiniano envía otro ejército a Italia. Vero marcha contra Totilas y es vencido. Escila y otros ejemplos: lo histórico y lo mítico.

28 .

Belisario navega hacia Tarento, pero por una tempestad arriba a Crotón. Derrota romana en los Brucios. Belisario llega a Mesina en Sicilia.

29 .

Unos esclavenos cruzan el Istro. Terremotos en Bizancio. Crecida del Nilo. El monstruo Porfirio. Totilas asedia Rusciana. Fin del decimotercer año de la guerra.

Justiniano y Bizancio

30 .

Justiniano envía tropas a Sicilia. Muere la emperatriz Teodora. Los planes de Belisario, Juan y Valeriano. Rusciana se rinde a Totilas. Antonina llega a Bizancio.

31 .

Conspiración contra Justiniano. La boda frustrada de Artabanes y Preyecta. Germano se enemista con el emperador.

32 .

Maquinaciones de Arsaces contra el imperio. La actitud de Artabanes, Canaranges, Justino (hijo de Germano) y Marcelo, comandante de la guardia palatina. Denuncia ante el emperador y descubrimiento de la trama.

Justiniano y sus relaciones con otros pueblos

33 .

Los bárbaros se apoderan de todo el oeste. La Galia y los francos. Justiniano, los gépidas, los longobardos y los hérulos.

34 .

Gépidas y longobardos. Alianza de Justiniano con los longobardos.

35 .

Belisario en Bizancio. Ildiges y el trono longobardo. Indulfo, el lancero de Belisario, se pasa a los godos. Fin del decimocuarto año de la guerra.

Nuevo avance de Totilas contra Roma. Hechos posteriores

36 .

Los godos asedian y entran en la ciudad.

37 .

Totilas pide en matrimonio a la hija del caudillo de los francos y éste se niega. Totilas intenta conquistar Centucelas y luego los godos navegan hacia Sicilia, tras conquistar otras plazas. Germano y Liberio. Muerte de Vero.

38 .

Los esclavenos cruzan el Istro. Toman Topiro.

39 .

Totilas sitia Regio y marcha a Sicilia para atacar Mesina. Saqueo de Sicilia. Liberio, Artabanes y Germano, que ambiciona el trono de los godos. Fin del decimoquinto año de la guerra.

40 .

Los esclavenos cruzan el Istro. Justiniano envía contra ellos a Germano. Aquéllos se retiran a Dalmacia y éste en el camino hacia Italia muere de enfermedad. Juan y Justiniano, el hijo de Germano, conducen el ejército a Italia. Liberio navega a Siracusa. Artabanes también, pero una tempestad lo arroja de nuevo a una isla de Dalmacia. Totilas saquea Sicilia y regresa a Italia. Otros esclavenos cruzan el Istro y devastan los dominios romanos. Cerca de Adrianópolis los bizantinos son derrotados por los bárbaros, pero luego vencen a una parte de las tropas esclavenas. Los esclavenos vuelven a su tierra.

LIBRO VIII

Procopio habla de su obra. Digresión geográfica y etnográfica

1 .

El plan de la obra de Procopio y el presente libro. Tregua por cinco años con los persas. Un ejército medo invade Cólquide. Digresión sobre el Ponto Euxino.

2 -4 .

Continúa la digresión. Hunos y abasgos.

5 .

Godos tetraxitas y escitas. La Táurica y el Bósforo.

6 .

Los límites de Europa y Asia. El Ponto Euxino, sus límites y su corriente en el Bósforo.

7 .

Cosroes y Daras. Fin de la digresión.

Los persas y otros pueblos

8 .

Acampan junto al río Hipis el ejército persa, los lazos y los romanos. Gubaces y sus tropas. El ejército del emperador y la batalla. Fin de la invasión persa de la Cólquide.

9 .

Dagisteo acusado ante el emperador. Besas general de Armenia. Batalla contra los abasgos en la fortaleza de Las Quebradas. Victoria romana.

10 .

Apsilios y lazos. Juan Guces. El hijo de Cosroes, Anasozado, se alza contra su padre y es castigado.

Petra y Cosroes

11 -13 .

Termina la tregua de cinco años. El persa Isdigusnas. Asedio y toma de Petra.

14 .

La ciudad de Arqueópolis.

Nueva tregua. Los sucesos de Lácica. La seda. La situación en Libia

15 .

La firman romanos y persas.

16 .

Lácica bajo dominio persa.

17 .

Los monjes de la India y la seda. Libia.

Acontecimientos en Europa

18 -19 .

Gépidas, longobardos. Los hunos cutriguros y utiguros.

20 .

Los varnos y la isla de Britia, la «Isla de los Muertos».

Continúa la guerra gótica

21 .

Belisario en Bizancio. Fin del decimosexto año de la guerra. Narsés nombrado general de la guerra.

22 .

Totilas se prepara. Datos geográficos. Los godos en Corcira y en el continente griego.

23 .

Los ejércitos godo y romano en Ancón. Derrota goda en el combate naval.

La situación en las islas de Sicilia, Córcega y Cerdeña

24 .

Artabanes. Los francos.

Iliria y los gépidas. Sucesos en Italia y Bizancio

25 .

Los esclavenos sobre Iliria. Romanos, gépidas y longobardos. Terremotos en Grecia. Fin del decimoséptimo año de la guerra.

26 .

Narsés marcha contra Totilas.

27 .

El longobardo Ildigisal (Ildiges) en Bizancio. Gépidas, longobardos y romanos firman la paz.

28 .

Narsés en Rávena.

La muerte de Totilas

29 -32 .

Totilas avanza contra los romanos. La batalla. Huida y muerte de Totilas.

El jefe godo Teyas. Roma en manos bizantinas.

33 .

Narsés y las tropas longobardas. Teyas elegido jefe por los godos. Narsés marcha contra Roma. El asalto. Justiniano recibe las llaves de Roma.

Retirada goda y avance bizantino

34 .

Teyas y el franco Teodibaldo. Narsés en Cumas. Teyas en Campania.

35 .

El Vesubio. Los dos campamentos. La muerte de Teyas. Narsés accede a las peticiones godas. Acaba el año decimoctavo de la contienda y con él la guerra gótica.

Historia de las guerras. Libros VII-VIII. Guerra gótica.

Подняться наверх