Читать книгу Análisis del mercado de productos de comunicaciones. IFCT0410 - Rafael Jiménez Camacho - Страница 18

5.1. Reglamentación y organismos de estandarización

Оглавление

La reglamentación en telecomunicaciones se encarga, a través de organismos de control, de tareas diversas, como por ejemplo autorizar actividades de operadores nuevos en beneficio de la competitividad, supervisar e imponer criterios en beneficios de todos, etc.

En la actualidad, se está imponiendo la normalización en todos los ámbitos de las telecomunicaciones para así para obtener los mejores resultados.


Nota

Normalización es el proceso de formular, elaborar, aplicar y mejorar todas aquellas normas existentes que se aplican a cualquier actividad con el objetivo de mejorarlas y ordenarlas. Todo el esfuerzo de normalizar es para unificar, simplificar y especificar la actividad sobre la que se aplica la normalización. Fruto de ello, se intenta crear estándares.

Existen diversos organismos que se dedican a estas normalizaciones:

IETF

Fuerza de Trabajo de Ingeniería de Internet (del inglés Internet Engineering Task Force). Es una comunidad internacional abierta a empresas, operadores, diseñadores, vendedores, etc., dedicados a la evolución correcta y al buen funcionamiento de Internet. Su misión es producir e influenciar la forma en la que la gente diseña, usa y maneja Internet de manera que funcione mejor a través de protocolos estándares, códigos de buenas prácticas y documentación de diversa índole. Estos documentos son habitualmente llamados request for comments (RFC).

Su misión está documentada a través del documento RFC 393.


Nota

Se puede leer el documento completo en www.ietf.org.

ISO

La Organización Internacional de Normalización (del griego isos, igual) es un organismo no gubernamental encargado de promover la estandarización de las actividades en todo el mundo. Nació bajo la finalidad de facilitar el intercambio de bienes y servicios además de promover la comunicación y el intercambio en el ámbito científico. Actualmente, 164 países enlazan una red de institutos para dicho fin; entendiendo que las empresas y las naciones pueden acogerse de manera voluntaria a dichas normativas que van publicando.

El resultado de un acuerdo entre los países miembros de ISO da lugar a una norma internacional.

ITU

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (del inglés International Telecommunication Union) es una organización presente en 193 países cuyo objetivo es regular las telecomunicaciones a nivel internacional. Fue fundada en París en 1865 como una organización intergubernamental en la que participan tanto países como el sector privado de las telecomunicaciones, coordinando el desarrollo de las telecomunicaciones y permitiendo un mejor intercambio de información en la red de telecomunicaciones global. Su sede actual se encuentra en Ginebra (Suiza).

Además, es el encargado de gestionar el reparto de espectro de frecuencias radioeléctricas, así como la gestión de órbitas para satélites de comunicación.

ICT

El estándar ICT (Information and Communications Technologies) se basa en la necesidad de gestionar como un servicio los departamentos de tecnologías de la información (TIC). El objetivo de los estándares ICT (TIC) se basa en el manejo de un departamento TIC como un negocio, como un servicio.


Actividades

7. Los estándares invaden la vida cotidiana en nuestra sociedad abarcando prácticamente cualquier servicio o producto. Averigüe dos estándares ISO que afecten directamente al día a día.

Análisis del mercado de productos de comunicaciones. IFCT0410

Подняться наверх