Читать книгу Implementando el plan de sucesión en la empresa - Robert Beltrán López - Страница 6

Оглавление

SUMARIO


Una forma de satisfacer las necesidades básicas en las familias es a través de emprender un pequeño negocio, con el ingenio, perseverancia y las ganas de querer hacer bien las cosas, siendo gente de provecho.


Las empresas familiares en gran medida son los pilares de las economías locales de todo el mundo, sin lugar a duda que ello hace que el motor de la economía este constantemente en movimiento.


Reconocer que no somos eternos físicamente es una verdad absoluta, será necesario dejar seguridad a los nuestros en cuestión financiera. Esto se puede concretar con un testamento, desde luego el negocio no podrá funcionar simplemente con un documento. Ser consciente de involucrar a los familiares como los futuros administradores, encargados, sucesores de sus empresas, beneficia a continuar con esta a lo largo de los años.


Encontrar cuales son los factores que inhiben los trabajos para implementar una sucesión en las organizaciones de índole familiar es importante, conocerlos y tratar de contrarrestarlos, permite que el relevo en las empresas sea más fácil.


Así como también analizar si las empresas consideran en algún momento tener un plan de sucesión el cual deberá ser conceptualizado y ejecutado.


Se encontró literatura nueva en términos de empresas familiares, sucesión, control de empresas, modelo sucesorio, protocolos, gobierno corporativo, órganos de control, entre muchos temas propios.


El trabajo de investigación se realizó tomando un estudio de caso a la empresa, denominada Refaccionaria Ch, en la cual se recopiló la información.


Se determinó que existen varios factores que impiden el pleno desarrollo de la sucesión en las empresas, dándole un orden de prioridad como lo señalo en entrevista realizada.


Hoy los negocios necesitan estar funcionando, se entendería que es así, sin embargo no es fácil.


Al momento del fallecimiento del propietario existe un desorden natural en la cúpula de poder, si existiese, pero sino hubiera, quien este en segundo término deberá afrontarlo, o en el peor de los escenarios, no exista, un caos total imperará. Esto sería primordial minimizarlo hasta que se asuma un control. Por ello la determinación de un sucesor natural deberá de existir.


Concluyendo que es necesario realizar estas implementaciones en las empresas, por lo menos para garantizar que exista permanencia por generaciones.



Implementando el plan de sucesión en la empresa

Подняться наверх