Читать книгу La Gendarmería desde adentro - Sabina Frederric - Страница 2

Оглавление

Índice

Cubierta

Índice

Portada

Copyright

Introducción. Qué hace realmente la Gendarmería

Un poco de historia: el desembarco de la Gendarmería en el Conurbano bonaerense

Llegar adonde el Estado no llega

Entre el posneoliberalismo y el ideal del Estado benefactor

Algunas precisiones sobre el trabajo de campo

Sobre la estructura del libro

1. Sobre las ruinas del Estado de bienestar. El último móvil antidisturbios

El bombo y la covacha

Del hospital a las piletas de Ezeiza

¿Trabajadores también?

Movilidades, accidentes y tragedias colectivas

Movilidades, accidentes y tragedias individuales

2. Impotencias en un escuadrón de frontera. Gestión de bagayeros y soberanía nacional

Asedio y homicidio

Aguas Blancas y la degradación de la ciudadanía

El simulacro de un control imposible

Improvisación y revancha en un clima enrarecido

Una frontera estatal difusa. El narcotráfico como justificación

Tecnologías duras y blandas en la gestión de poblaciones degradadas

Un cuerpo estatal desmembrado

Desequilibrios en la trama local

Castigos sin sanciones disciplinarias

Privatización del espacio fronterizo y expansión de los bagayeros

3. Adaptaciones a la militarización de la política en los barrios periféricos. ¿El trabajo policial en cuestión?

Abandono y represión

Dar seguridad: la política de ganar consentimiento

Aguante y adaptación a la gestión de “proximidad”

De la pacificación a los barrios seguros. La consolidación de la militarización de la política

La patrulla líbera, o cómo resistir el militarismo inútil

4. Metamorfosis del contrato de subordinación

Disidencias en torno a la retribución por el servicio: bienestares y consumos

Consumos inmediatos y diferidos. Contrastes generacionales

Distinción, modestia y pertenencia a la Gendarmería

Juicios al Estado y blanqueo salarial

Comisiones, suplementos y disciplina

Dinero retenido, dinero mal habido. El fantasma del “octubre negro”

Endeudamiento, estafa y ahorro

Una cuña en la subordinación. La institucionalización de las denuncias

5. Santiago Maldonado y nosotros. Miedos y usos de la fuerza pública en el posterrorismo de Estado

El caso Maldonado y la dislocación en el trabajo de campo

Miedo a la repetición

Límites a la regulación de la fuerza pública

Conclusiones. La gestión de poblaciones en los bordes de la soberanía estatal

Agradecimientos

Referencias bibliográficas

La Gendarmería desde adentro

Подняться наверх