Читать книгу De PhD y otros demonios - Sandra Bermeo - Страница 137

Entamoeba gingivalis

Оглавление

El trofozoíto mide de 10 a 20 µm, posee un ectoplasma bien diferenciado que origina seudópodos grandes, los cuales le permiten buena motilidad. El endoplasma contiene gránulos, bacterias y un gran número de vacuolas. El núcleo esférico no se observa en fresco y es más pequeño que el de E. histolytica, pero con características morfológicas similares a esta. Los trofozoítos se localizan en las encías y en los espacios interdentales. Aunque pueden encontrarse en personas con buena higiene oral, es más frecuente cuando hay procesos inflamatorios como piorrea, caries y mal aseo dentario. La presencia de este parásito en las bolsas periodontales se correlaciona con la presencia de periodontitis.97 No se han descrito quistes, por lo cual la transmisión se hace por el paso directo de trofozoítos con la saliva (figura 2-37).


Figura 2-36. Iodamoeba bütschlii. Quistes con lugol. No se observan bien los núcleos, pero resalta la vacuola de glucógeno teñida por el yodo. (La barra de la foto mide 10 micras).

Cortesía: OMS.


Figura 2-37. Entamoeba gingivalis. Trofozoíto coloreado con hematoxilina férrica en una muestra tomada entre los dientes y la encía. Tiene el núcleo característico del género Entamoeba, que está en la parte lateral izquierda; en el citoplasma se encuentran leucocitos ingeridos. Esta ameba no tiene quistes. (La barra de la foto mide 10 micras).

Cortesía: OMS.

De PhD y otros demonios

Подняться наверх