Читать книгу De PhD y otros demonios - Sandra Bermeo - Страница 144

Ciclo de vida

Оглавление

La transmisión se hace de persona a persona o de animales reservorios a personas, siempre a través de quistes procedentes de materias fecales.

Los trofozoítos se localizan en el intestino delgado, fijados a la mucosa, principalmente en el duodeno. Allí se multiplican por división binaria y los que caen a la luz intestinal originan los quistes. Estos últimos son eliminados con las materias fecales y pueden permanecer viables en el suelo húmedo o en el agua por varios meses. Infectan por vía oral y después de ingeridos resisten la acción del jugo gástrico y se rompen en el intestino delgado para originar cuatro trofozoítos por cada quiste (figura 3-5). Los trofozoítos no son infectantes cuando ingresan por vía oral. Cuando son eliminados en las heces diarreicas mueren en el exterior. La infección es, principalmente, de persona a persona, pero algunos animales como los perros, los gatos, los castores y los rumiantes pueden ser reservorios de G. duodenalis y, por consiguiente, generan infección en los humanos, en cuyo caso, esta parasitosis se puede considerar como una zoonosis.


Figura 3-2. Giardia. Trofozoíto al microscopio electrónico de barrido.

Cortesía: Bibiana Chávez, Departamento de Patología Experimental. Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados, México.


Figura 3-3. Giardia duodenalis. Quistes coloreados con lugol. La barra de la foto mide 10 micras.

Cortesía: OMS.


Figura 3-4. Protozoos intestinales diferentes de amebas: 1. Balantidium coli. a. Trofozoíto; b. Quiste. 2. Giardia duodenalis. a. Trofozoíto; b. Quiste. 3. Chilomastix mesnili. a. Trofozoíto; b. Quiste. 4. Trichomonas: a. y b. Trofozoítos. 5. Cystoisospora belli. a. Ooquiste inmaduro; b. Ooquiste maduro.


Figura 3-5. Ciclo de vida. 1. La infección se adquiere a través de alimentos, agua y manos contaminadas. 2. Los parásitos se multiplican en el intestino y se eliminan con las materias fecales. 3. Las heces positivas contaminan el medio externo. 4. Las formas infectantes están constituidas por quistes: a. Giardia; b. amebas; c. Iodamoeba; d. Chilomastix; e. Trichomonas, no forman quistes; f. Balantidium; g. Endolimax; h. Cystoisospora. 5. Las hortalizas regadas con aguas contaminadas son importantes fuentes de infección. 6. Los alimentos crudos, el agua sin hervir, los artrópodos y las manos sucias son vehículos infectantes.

De PhD y otros demonios

Подняться наверх