Читать книгу Republicanos con la monarquía, socialistas con la República - Sergio Valero Gómez - Страница 10

Оглавление

INTRODUCCIÓN

En 1979, el hispanista británico Ronald Fraser presentó su libro Recuérdalo tú y recuérdalo a otros, y en una entrevista al diario El País, su entonces director, Juan Luis Cebrián, le preguntó cómo se podría explicar el origen de la división de las organizaciones obreras durante la Guerra Civil, a lo que Fraser respondió:

Bien, creo que para explicar esto, para poder explicar el porqué de tanta división entre las organizaciones de las clases dominadas, sería necesario un estudio mayor de las propias historias de dichas organizaciones, sobre todo de su comportamiento antes de la guerra.1

En los últimos treinta años, estos estudios sobre las dinámicas internas de las organizaciones obreristas han abundado. Y, en el caso que nos ocupa, el del socialismo representado por el PSOE, se han convertido en uno de los temas fundamentales. En este sentido, podemos hacer referencia a numerosos estudios sobre todas las cronologías de la época contemporánea, encabezados por los clásicos, aunque todavía muy actuales, de Santos Juliá y Manuel Pérez Ledesma.2 Incluso son abundantes los estudios regionales del socialismo, ejemplo de lo cual son obras como las referidas a Madrid, de Santos Juliá y Sandra Souto; a Andalucía, de José Manuel Macarro; a Aragón, de Santiago Castillo o Carlos Forcadell; a Ciudad Real, de Fernando del Rey; a Galicia, de Manuel González Probados; a Navarra, de Manuel Ferrer Muñoz; y al País Vasco, de Juan Pablo Fusi, Jesús Eguiguren o Ricardo Miralles.3

Mientras, en el caso del socialismo valenciano, existen pocos estudios, pero de una gran calidad. Podemos hacer referencia, en una cronología amplia, a los estudios de José Antonio Piqueras, Historia del socialisme, y el más reciente, Persiguiendo el porvenir. La identidad histórica del socialismo valenciano (1870-1976).4 La primera obra es un somero recorrido sobre la trayectoria del socialismo valenciano desde su aparición a finales del siglo XIX hasta la Guerra Civil, mientras que la segunda es un estudio más profundo y con una cronología más amplia. También, como obra general, hay que destacar la obra colectiva coordinada por Manuel Chust y Salvador Broseta, La pluma y el yunque. El socialismo en la historia valenciana, en la que varios autores tratan diferentes aspectos del socialismo regional valenciano.5

Por su parte, en lo que se refiere al estudio del socialismo valenciano en los años treinta, los principales estudios son los de Aurora Bosch, referidos, principalmente, al sindicalismo, en los que vemos un claro aspecto que caracterizó al ugetismo provincial: el agrarismo. Estas obras son principalmente Ugetistas y libertarios. Guerra Civil y revolución en el País Valenciano (1936-1939) y Estudios sobre la Segunda República, en el cual la autora realiza una brillante trayectoria del sindicalismo socialista, cuya base principal fueron las zonas agrícolas de exportación.6

Por último, también hay que destacar el estudio de Salvador Forner sobre la provincia de Alicante, Industrialización y movimiento obrero. Alicante, 1923-1936. Este estudio no se refiere únicamente al socialismo alicantino, sino que abarca al conjunto del movimiento obrero desde 1923 hasta 1939, pero es de gran utilidad para conocer más sobre el movimiento socialista en esta provincia.7

Ahora bien, algo diferente hay que decir si nos adentramos en los estudios referidos a determinadas concreciones de las divisiones internas socialistas durante los años treinta. Si bien es un aspecto que se ha abordado en prácticamente todos los estudios, se trata, en ocasiones, como algo hecho, un fenómeno que existe y en el que no hay que profundizar en sus raíces concretas, en sus implicaciones sociales, e incluso en las concreciones regionales y provinciales marcadas desde los estudios nacionales, pues parece ser que, al hablar de radicalización y surgimiento del caballerismo, ya la comunidad en su conjunto sabe a lo que se hace referencia. Mientras en otros aspectos, como la conflictividad política y laboral, la fuerza afiliativa, o el apoyo electoral, las afirmaciones de la historiografía nacional son completadas, complementadas, ratificadas, matizadas, o corregidas, en el caso que nos ocupa, el del análisis del surgimiento, desarrollo y crisis se dan por buenas las afirmaciones de la historiografía nacional.

En este sentido, análisis completos sobre el sentir de la militancia socialista entre finales de 1935 y principios de 1936, la respuesta desde las agrupaciones al proceso conflictivo abierto a partir de la dimisión de Largo en diciembre de 1935 o el estudio de la pluralidad interna de las organizaciones provinciales y/o regionales son abordados sin la profundidad necesaria. Muchas veces esto es debido, desgraciadamente, a la falta de documentación concreta que permita analizar profundamente dicho fenómeno. Pero otras veces se asienta sobre la permanencia de determinadas interpretaciones hechas desde el ámbito nacional que, sometidas al ámbito regional y/o provincial, pierden fuerza y deben ser matizadas en algunos de sus extremos.

Para encontrar los mejores análisis sobre el caballerismo, su surgimiento, gestación, manifestaciones y crisis, hemos de recurrir, principalmente, a tres autores de referencia:8 Santos Juliá, cuyo estudio sobre el caballerismo, La izquierda del PSOE (1935-1936), mantiene, a pesar de los años, una gran vigencia; Helen Graham, en cuya obra sobre el socialismo durante la guerra civil, El PSOE en la Guerra Civil. Poder, crisis y derrota (1936-1939), continúa la interpretación de Juliá sobre el caballerismo y lo muestra en sus acciones y argumentos concretos durante los años del conflicto bélico, en los que este fue protagonista de excepción; y Julio Aróstegui, en cuyos estudios, sobre todo, en su biografía sobre Largo Caballero da el contrapunto a algunos de los extremos manifestados tanto por Graham como por Juliá. En ningún caso son argumentaciones contrapuestas y enfrentadas, sino complementarias, que, unidas, muestran la riqueza y la complejidad de un movimiento social y político como el caballerismo.9

En los dos primeros casos, la interpretación sobre el caballerismo es más crítica que en el caso de Aróstegui, y, aunque este estudio intentará matizar esa visión crítica en la línea del último, revelan aspectos que son insoslayables. Ambos estudios muestran un movimiento vacío de contenido y sin objetivos diferenciados, movido por su posicionamiento en contra de aquella sección del PSOE que realmente tenía un proyecto político y desarrollado en torno a la personalidad de Largo Caballero. Ello se pudo comprobar más que en ningún momento, según estos autores, cuando Largo accedió a la jefatura del Gobierno a partir de septiembre de 1936. Por todo ello, el caballerismo se puede calificar como el niño malcriado del socialismo español de los treinta, cainita y sin visión de Estado, que únicamente tuvo consecuencias negativas. Primero, para la estabilidad de la República, al no permitir la estabilización del régimen a través de un pacto sólido con el republicanismo de izquierdas, encabezado por Manuel Azaña. Y, más tarde, para el esfuerzo de guerra, debido a su actuación al frente del Gobierno y, principalmente, a sus conflictos con el comunismo a partir de finales de 1936, concretados en su estrambótica solución a la crisis de mayo de 1937. En ella, el caballerismo demostró su escasa percepción de la realidad, al contrario de sus rivales internos, impregnados de una auténtica realpolitik que imponía al PCE como elemento indispensable de la política republicana, pues era la única formación que podía aportar aliados y ayuda exterior, fundamental para continuar haciendo frente a los rebeldes.

Una interpretación muy similar se puede percibir en los estudios que analizan los períodos inmediatamente anteriores, en los que, aunque no existía formalmente el caballerismo, los elementos que lo formarán serán protagonistas fundamentales. El caso más importante es el del proceso de radicalización del PSOE, cuyo análisis fundamental sigue siendo el clásico de José Manuel Macarro Vera, «Causas de la radicalización socialista en la II República», donde se puede percibir que la radicalización tuvo motivos bien diferentes a los expuestos por el socialismo de los años treinta. Fue una motivación más electoral que de práctica política. Por tanto, de nuevo, los socialistas radicales no tenían proyecto, ni estrategia. Simplemente deseaban para sí el poder político, aunque después no supieran qué hacer con él, tal y como se percibe en las dos obras anteriores.10

En contraposición a estos estudios, hemos de destacar aquellos realizados por Julio Aróstegui, quien sostiene una tesis marcadamente diferente a la expuesta hasta el momento. Considera Aróstegui al caballerismo como hijo político directo del pablismo, organizado en torno a la figura de Pablo Iglesias desde la creación del PSOE a finales del siglo XIX y la muerte del fundador en los años veinte. Muchos de los valores, de los principios, de las prácticas y de los objetivos asentados por Pablo Iglesias durante su larga etapa al frente del PSOE fueron heredados y aplicados por Largo y los suyos durante los años treinta, en un contexto muy diferente al de Iglesias, sobre todo en cuanto a la fuerza afiliativa y de poder que el socialismo adquirió a partir del nacimiento del régimen republicano.

Pero, además, también ha señalado Aróstegui que Largo y, por extensión, sus seguidores tenían un proyecto político bien claro: la puesta en marcha de un amplio y profundo programa reformista, principalmente en el ámbito de las relaciones laborales, que conllevara la mejora inmediata de las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores, además de asentar, con ello, el crecimiento de las organizaciones sindicales y políticas que permitiera la asunción de una cuota cada vez mayor de poder y asentara el camino hacia el socialismo. Por tanto, el objetivo del caballerismo era el del socialismo desde su creación: el camino reformista hacia el socialismo.11

Con matices, Santos Juliá, en obras posteriores a la señalada, ha coincidido en parte con lo expuesto. A diferencia de Aróstegui, Juliá no circunscribe este reformismo hacia el socialismo sólo al caballerismo, sino al PSOE de los años treinta en su conjunto. Y, de hecho, este último tiene el mejor estudio sobre cómo la UGT y Largo utilizaron el reformismo de una forma corporativa, para aumentar las filas de la UGT y desactivar a la CNT, con el objetivo de monopolizar la representación de las clases trabajadoras y asentar el camino al socialismo desde el reformismo. Este mismo punto, además, ha sido asentado, como nadie lo ha hecho, por Santos Juliá, al establecer la caracterización que el socialismo de los treinta tenía del régimen republicano: la estación de tránsito hacia el socialismo. Es decir, el paso necesario que hay que dar para llegar al objetivo último. Por ello, la República era el régimen de los socialistas, pero no su fin, y, por ello, la mutación de buena parte del PSOE a partir del incumplimiento de las premisas y las concepciones de partida que el socialismo tenía de dicho régimen.12

De este modo, en sus concreciones hubo algunas diferencias, pero, en el fondo, el caballerismo de los años treinta era la más fiel interpretación del pablismo en un contexto político moderno caracterizado por una fuerte competencia política, surgido como reacción a las iniciativas que intentaban colocar al PSOE como actor secundario frente al protagonismo del republicanismo más progresista, mientras los socialistas debían ser colaboradores que no fueran más allá de realizaciones radicales, pero enmarcadas en un paradigma liberal. Como Indalecio Prieto afirmó: «Soy socialista a fuer de liberal». De este modo, Prieto puede ser considerado uno de los padres de la socialdemocracia en España, y, por ello, su conflicto con Largo, líder de los representantes del socialismo clásico de II Internacional. ¿Eran en el fondo muy diferentes? No, no eran representantes de constructos políticos contrapuestos, sino representantes de dos formas de concebir el mismo objeto: el socialismo. Por ello mismo no se verán grandes diferencias programáticas, sino de ritmo, de velocidad y de práctica política.

Ello lleva, además, a otro aspecto relacionado con la historiografía del socialismo de los años treinta: la consideración de Prieto como representante del socialismo político, mientras que Largo lo era del sindical. Esta ha sido la tesis tradicional sostenida por Santos Juliá en sus explicaciones sobre las divisiones y diferencias en el seno del PSOE. Pero, en este caso, tal y como también han sostenido autores como Aróstegui y José Antonio Piqueras, esta división no era debida al factor político o sindical.13 Ambas facciones eran eminentemente políticas. De hecho, mientras el caballerismo mantuvo inalterado el espíritu del objetivo socialista, la facción encabezada por Prieto fue posicionándose de una manera cada vez más posibilista respecto al objetivo último, pues creían que el régimen republicano era el escenario perfecto sobre el que actuar y mejorar la vida y el trabajo de los obreros. Por ello mismo insistimos en la diferenciación de Prieto como representante de una proto-socialdemocracia española mientras que Largo era el representante genuino de la tradición del partido desde su creación.

En este contexto historiográfico se integra el presente estudio, cuyo objetivo es analizar la deriva del socialismo político valenciano, representado por la Federación Socialista Valenciana, durante los años treinta. Este estudio se centra en los posicionamientos y la actuación política de la organización provincial socialista de Valencia, para, además, analizarla en su interior y, desde un ámbito provincial, tratar de explicar el surgimiento, desarrollo y crisis del caballerismo durante la Segunda República y la Guerra Civil.

De este modo, este trabajo no sólo analizará cuál era el peso social del PSOE en la provincia y su posicionamiento en los debates provinciales, sino también, e interrelacionado con ello, su participación en los debates nacionales desde el punto de vista de los cuadros medios y bajos de un socialismo provincial como el valenciano, centrando buena parte del estudio en los procesos fundamentales del socialismo español de esos años: la radicalización y los conflictos internos, con el caballerismo como protagonista fundamental.

El caballerismo fue la principal facción dentro del PSOE y uno de los principales movimientos políticos de masas del período. Y su surgimiento fue paralelo al proceso de radicalización vivido por el socialismo durante los años treinta, como consecuencia de la frustración derivada de la constatación de las dificultades anejas a la aplicación de su programa. En un contexto de política de masas competitivo, según las bases socialistas fueron reclamando una acción más eficaz en el cumplimiento del reformismo implementado y surgía entre ellas una frustración irrefrenable, parte de la elite del Partido fue reposicionándose y dando respuesta a estas nuevas reclamaciones, consumada tras octubre de 1934, cuando surgieron las iniciativas para volver a las soluciones del primer bienio. En ese momento, esta elite dio el paso definitivo y rechazó dichas propuestas, proponiendo un nuevo camino en el que las bases socialistas se encontraran más cómodas y reconfortadas.

Esta gestación fue lenta y gradual, y siguió las tres etapas en las que se pueden agrupar los capítulos del presente trabajo: reformismo, radicalización y conflicto interno.

El primer capítulo nos muestra la deriva del socialismo valenciano desde los momentos previos al nacimiento de la Segunda República, en abril de 1931, hasta las primeras protestas de los pueblos ante el incumplimiento de las reformas sociales y laborales. Se analiza cómo una parte de la dirección socialista, con Largo, Prieto y De los Ríos a la cabeza, se mostró dispuesta a integrarse en el régimen republicano y su Gobierno. En el caso de Largo, ello debía ir acompañado por la implementación de un amplio y profundo programa reformista, sobre todo en las relaciones laborales, que quedaron bajo su responsabilidad como ministro de Trabajo, y especialmente en el ámbito rural. Sin ese reformismo, el apoyo socialista no tenía sentido y, por ello, la no aplicación y la rectificación de este llevará a un cambio de actitud fundamental.

Todo ello era posible gracias a la fuerza social adquirida por el PSOE. El análisis de esta fuerza interna respecto a otras organizaciones socialistas provinciales y su arrastre electoral, muy por debajo de su arrastre sindical, fueron cruciales para el esquema de actuación política socialista, según el cual la representación política era el instrumento para poner en marcha el reformismo con el que avanzar hacia el socialismo.

El segundo capítulo muestra el proceso de radicalización del socialismo valenciano, motivado por la no aplicación, o de forma incompleta, del reformismo en el ámbito local. Este hecho fue motivando el surgimiento de un sentimiento de frustración ante el nuevo régimen, del que se esperaba mucho más de lo que estaba ofreciendo, pues algunas dinámicas llevaban a pensar a las bases socialistas que, a pesar de la proclamación de la República, muchos elementos de la Monarquía, que se deseaban eliminar, continuaban vivos. Si a este proceso le sumamos las continuas derrotas en los diferentes procesos electorales de 1933, y principalmente las elecciones de noviembre, en los que, además, sus principales rivales políticos, los blasquistas, salían victoriosos, y la rectificación del reformismo del primer bienio llevado a cabo por el gobierno radical-cedista, tenemos todos los elementos de la ecuación que acabó dando como resultado la radicalización socialista.

Esta radicalización se plasmó, en el caso valenciano, en tres hitos fundamentales, protagonistas del capítulo tercero, a lo largo de 1934: la huelga general de la ciudad de Valencia, en abril; la huelga general campesina, en junio; y la revolución de octubre. En todo ellos, no obstante, pudieron verse las particularidades del caso valenciano, en el que, de nuevo, el arrastre social del socialismo político fue muy limitado, mientras que los conflictos de carácter laboral tenían un mayor respaldo. De ahí el éxito arrollador de la huelga general de la ciudad de Valencia, en contraste con el escaso eco de la revolución de octubre. Entre uno y otro se encontraría la huelga general campesina.

El cuarto capítulo muestra cómo se produjo el surgimiento del caballerismo dentro del PSOE y cómo tuvo un éxito arrollador en las organizaciones valencianas, donde se impuso durante la primera parte del conflicto a los postulados prietistas. Principalmente esto se demuestra en los conflictos surgidos en el primer semestre de 1936 entre la capitidisminuida dirección nacional prietista del PSOE y la dirección provincial caballerista de la FSV, además de la mayoría de las agrupaciones de la provincia. A ello habría que añadir la complejidad de una organización como la valenciana, en la que la existencia de ambas tendencias era conflictiva, además de la complejidad derivada de los pactos con el comunismo que condujeron a la creación de organismos unificados con los cuales el caballerismo quería ganar la batalla contra el prietismo.

Todo ello tomó un nuevo cariz tras el estallido de la guerra civil. Ello supuso el aletargamiento del conflicto dentro del PSOE, pero el surgimiento de una nueva vertiente conflictiva: el enfrentamiento contra el PCE, por su oposición a los procesos desarrollados en la retaguardia republicana tras el golpe de julio de 1936. De este modo, en el quinto capítulo, se analiza el conflicto, en sus varios escenarios, entre el caballerismo y el comunismo en la provincia de Valencia: el conflicto en el campo valenciano entre la FPC y la FETT; el que se produjo entre la dirección de las JSU de Valencia y la dirección nacional de la organización juvenil, dirigida por Santiago Carrillo; y el producido en el seno de la UGT, donde se consumó la pinza prieto-co-munista contra los dirigentes caballeristas tanto nacionales como provinciales. Todo ello se entrelazó con los ataques comunistas a Largo y con el conflicto en el Partido entre los cuadros medios caballeristas y la dirección nacional del PSOE.

De todos ellos, el caballerismo salió derrotado y tuvo que abandonar los puestos de mando en la provincia de Valencia. Pero ello no hizo desaparecer el caballerismo de las organizaciones locales, que, emboscado, esperó al momento propicio para cobrarse la venganza tanto respecto al comunismo como a la dirección nacional del PSOE. Este momento llegaría en marzo de 1939, con el golpe de Casado, desarrollado en el último capítulo de esta obra. El comunismo fue defenestrado y apartado de todo cargo de responsabilidad pública e interna de los órganos unificados, y sus seguidores perseguidos.

Todo el análisis tiene una perspectiva provincial, y antes de avanzar en otros aspectos introductorios hemos de explicar, al menos de forma somera, por qué centrar nuestra atención en un ámbito provincial. Tal y como afirma José Antonio Piqueras, el socialismo valenciano, aun con sus especificidades provinciales que aquí mostraremos, es el PSOE de la provincia de Valencia. Por ello y por el carácter eminentemente jerárquico de la organización socialista, además de comprobar el comportamiento y la deriva del socialismo valenciano dentro del contexto propio de la provincia, hemos decidido primar el estudio de las relaciones verticales dentro de este, entre las bases, los cuadros medios y las elites políticas nacionales sobre la comparación interregional. De este modo, a lo largo de toda la obra, prima la inserción del socialismo valenciano en las problemáticas provinciales y nacionales sobre la comparación con otros socialismos regionales, que, aunque, obviamente, no es excluyente, ha sido puesto en un segundo plano entre nuestros objetivos.

Además, este tipo de análisis puede parecer el más acertado en este campo. De hecho, José Manuel Macarro afirmó, para el caso andaluz, que en el contexto del primer tercio del siglo XIX el socialismo andaluz sería «el desenvolvimiento [del socialismo] en las ocho provincias».14 Algo parecido puede decirse para el País Valenciano. A pesar de que, a diferencia de Andalucía, el socialismo sí tuvo en el País Valenciano una estructura regional estable durante algún tiempo –desde la creación de la Federación Socialista Valenciana en 1905 hasta su disolución en noviembre de 1931 y sustitución por las federaciones provinciales-15 esta estructura orgánica regional no implicó una mayor imbricación entre las diferentes agrupaciones, lo cual se comprobó no sólo con la disolución de la federación regional y su sustitución por las federaciones provinciales, sino porque, a lo largo de los años treinta, no se produjo ningún intento de recomposición de los organismos regionales, si bien existía una fluida relación entre las distintas federaciones provinciales.16 Fue en este momento cuando nació la Federación Socialista Valenciana –provincial-, que será el centro de atención de este trabajo.

A ello hay que añadir que la provincia de Valencia tenía políticamente unas especificidades que no poseían las otras dos provincias del País Valenciano, y esto hizo de este socialismo un tipo diferente al que podamos hallar en Castellón o en Alicante. En la provincia de Valencia el socialismo se encontraba en un contexto político dominado por un partido casi omnipotente como el PURA. Esta formación estaba incluida, en un principio, en el republicanismo de izquierda, aunque posteriormente sufrió un proceso de derechización, que le llevó a presentarse como el representante de las clases moderadas y a gobernar junto a la derecha accidentalista. Este partido fue el mayor rival que tuvo el socialismo valenciano de los años treinta para conseguir mayor apoyo electoral. El PURA era el aliado provincial del PRR de Lerroux y sólo existía en Valencia. En Castellón, con un contexto político similar al valenciano, aunque con muchas diferencias en otros ámbitos, el republicanismo histórico de Fernando Gasset había acabado integrándose orgánicamente en el PRR, y en Alicante se presentaba el propio PRR, que, en esta provincia, no contaba con la tradición obrerista, anticlerical e izquierdista de la que sí disfrutaba el PURA. Por ello, principalmente en Alicante, el socialismo disfrutó de una mejor posición a la hora de hacerse con el apoyo de las bases obreras, mientras que el socialismo de la provincia de Valencia tuvo que protagonizar una encarnizada lucha por hacerse con esas mismas bases que ambos movimientos compartían.17 Además, no hay que olvidar la existencia de un poderoso partido católico de derechas como era la DRV, que, a pesar de su posición en el espectro ideológico, era una formación política moderna, un verdadero partido de masas.

Este era el contexto político en el que se tuvo que desenvolver el movimiento socialista valenciano, que, debido a la gran fuerza de sus adversarios políticos, ha sido tradicionalmente calificado de débil. Esta observación se puede mantener si sólo vemos los resultados electorales obtenidos por el socialismo valenciano y los comparamos con los conseguidos por el socialismo en otras provincias. En ese caso, podremos hablar de un socialismo débil. Sin embargo, el socialismo de la provincia de Valencia tenía en diciembre de 1931, cuando se constituyó la FSV, 3.240 afiliados, muy por encima de los 1.900 afiliados del socialismo alicantino y por encima de otros socialismos regionales como el asturiano o el vasco.18

Por tanto, nos encontramos ante un socialismo nada débil en el contexto del socialismo español. Podríamos llegar a afirmar que la tríada tradicional, Madrid-País Vasco-Asturias, podría ser en realidad una tétrada: Madrid-País Valenciano-País Vasco-Asturias, al menos en lo que se refiere a militancia y afiliación. Otro dato que avalaría esta fortaleza es que sólo en cuatro ciudades, aparte de en Madrid, se había celebrado algún congreso del PSOE, y estas eran: Barcelona, Gijón, Bilbao y Valencia. Es decir, el PSOE había celebrado congresos en la principal ciudad industrial de España, en la que, sin embargo, no tenía apenas relevancia, y, a nuestro entender, en sus bastiones de afiliación principales, como eran Asturias, País Vasco y País Valenciano.

Todo ello unido a un contexto socioeconómico también particular, en el cual se combinaban zonas industriales y zonas agrícolas de un desarrollo notable. En el caso de la industria, convivían núcleos de grandes industrias, con grandes concentraciones de trabajadores, en comarcas como Camp de Morvedre, la Hoya de Buñol y la ciudad de Valencia, y todo un entramado disperso por toda la provincia de talleres y pequeñas fábricas muy conectadas con la agricultura, a la que abastecían de productos industriales y manufacturados relacionados tanto con la producción como con la exportación de sus productos. En este sentido, destacaban las industrias del papel, la madera, los abonos y las industrias agroalimentarias, concentradas en las comarcas que rodeaban la ciudad de Valencia, las dos Riberas, la Vall d’Albaida, La Costera y La Safor.

Por su parte, en el caso de la agricultura, la estructura de la tierra estaba dominada por la pequeña y la mediana propiedad, dedicada mayoritariamente a la exportación: comarcas como la Ribera Alta y la Safor eran naranjeras; Horta Sud y la Ribera Baja, arroceras; y la comarca de Requena-Utiel, se dedicaba mayoritariamente al vino. A ello habría que añadir las comarcas que rodeaban la ciudad de Valencia (Horta Nord, Horta Oest y Horta Sud), en las que la presencia de los cultivos hortícolas era notable. Por todo ello, esta agricultura concentraba una gran cantidad de mano de obra asalariada, de jornaleros que también tenían, por lo general, pequeñas parcelas de tierra, cuya producción completaban con dicho trabajo asalariado. De este modo, pequeños y medianos propietarios y jornaleros asalariados eran los sectores sociales protagonistas de la agricultura valenciana, lo cual también influyó en el juego político de la provincia.

De este modo, la provincia de Valencia constituye un contexto muy específico, con características singulares, a las cuales tuvo que adaptarse y en las que tuvo que vivir el socialismo de los años treinta, cuyas actuaciones, dinámicas y respuestas políticas se vieron influidas por el escenario en el que debían actuar. Esta singularidad e importancia aumentó más si cabe en el contexto de la Guerra Civil, cuando, ante la pérdida por el Gobierno republicano de zonas económicamente valiosas, Valencia se convirtió en uno de los principales focos económicos, con la agricultura de exportación como eje.

Por todo ello, el ámbito provincial valenciano se convierte en un escenario singular para el análisis del socialismo español, pues se combinan ingredientes que en otras zonas aparecen en forma de monocultivo. La provincia de Valencia reúne una fuerza social comparable a los bastiones tradicionales del socialismo peninsular, con una fuerte presencia política de republicanismo histórico de corte popular que se combina y alía con el potente anarquismo de la provincia, y un entramado social en el que conviven una ingente masa de jornaleros dedicados a la agricultura de exportación, un importante sector de propietarios medios y una amplia capa de trabajadores industriales de pequeños talleres. Por tanto, la provincia tiene un socialismo con fuerza social, como los socialismos vascos y asturiano; compite con el republicanismo y el anarquismo, como los socialismos aragonés y catalán; se mueve entre un sector jornalero extenso, como las provincias del centro-sur; a la vez que debe captar a la extensa masa de trabajadores industriales de pequeños talleres, como el madrileño; y debe no provocar las iras de los medianos propietarios agrícolas, como el castellano-leonés. Todo ello, además, se profundizaría durante la Guerra Civil, cuando la provincia, como hemos señalado, se convirtió en un elemento indispensable de la política de guerra del bando leal.

Para conseguir el objetivo señalado, esta investigación se asienta sobre tres pilares documentales: el primero de ellos lo constituyen los documentos internos de la organización valenciana socialista y de la dirección nacional del PSOE, además de los informes del PCE de la provincia, recabados en la Fundación Pablo Iglesias, el Centro Documental de la Memoria Histórica y el Archivo del PCE; el segundo, la prensa socialista, tanto provincial como nacional, combinada con la prensa generalista provincial; y el tercer y último, los informes oficiales del Gobierno civil dirigidos al Ministerio de Gobernación y la documentación electoral.

Con todo ello, a lo largo de las siguientes páginas, veremos cómo el PSOE de la provincia de Valencia, fundado en 1886 por parte de un grupo de tipógrafos de la capital, se desenvolvió en un período tan convulso como lo fueron los años treinta del siglo XX, hasta convertirlos, como podremos ir comprobando, en la década del socialismo español.

1El País, 18/4/1979.

2Son básicas las obras: Santos Juliá, La izquierda del PSOE (1935-1936), Madrid, Siglo XXI, 1977; Íd., Orígenes del Frente Popular en España (1934-1936), Madrid, Siglo XXI, 1979; Íd., Los Socialistas en la política española, 1879-1982, Madrid, Taurus, 1997; Manuel Pérez Ledesma, El obrero consciente, Madrid, Alianza, 1987; e Íd. y Rafael Cruz (eds.), Cultura y movilización en la España Contemporánea, Madrid, Alianza, 1997.

3Algunos de los principales estudios son: Santos Juliá, Madrid, 1931-1934: de la fiesta popular a la lucha de clases, Madrid, Siglo XXI, 1984; Sandra Souto Kustrín, Y ¿Madrid? ¿ Qué hace Madrid? Movimiento revolucionario y acción colectiva (1933-1936), Siglo XXI, 2004; José Manuel Macarro Vera, Socialismo, república y revolución en Andalucía (19311936), Sevilla, Universidad de Sevilla, 2000; Santiago Castillo y otros, Historia del socialismo en Aragón. PSOE-UGT (1879-1936), Zaragoza, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 1979; Enrique Bernard y Carlos Forcadell (eds.), Historia de la UGT en Aragón: un siglo de cultura sindical y socialista, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2000; Fernando del Rey, Paisanos en lucha. Exclusión política y violencia en la Segunda República española, Madrid, Biblioteca Nueva, 2008; Manuel González Probados, O socialismo na II República (1931-1936), Sada, Ediciós do Castro, 1992; Manuel Ferrer Muñoz, «El socialismo en Navarra durante la II República», Príncipe de Viana, n° 183 (1988), pp. 175-207; Juan Pablo Fusi, Política obrera en el País Vasco (1880-1923), Madrid, Turner, 1975; Jesús Eguiguren, El socialismo y la izquierda vasca (1886-1994), Madrid, Editorial Pablo Iglesias, 1994; Ricardo Miralles, El socialismo en el País Vasco durante la II República: organización, ideología política y elecciones, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1988.

4José Antonio Piqueras, Historia del socialisme, Valencia, Alfons el Magnánim, 1981; Íd., Persiguiendo el porvenir. La identidad histórica del socialismo valenciano (1870-1976), Alzira, Algar, 2005.

5Manuel Chust y Salvador Broseta (coords.), La pluma y el yunque. El socialismo en la historia valenciana, Valencia, PUV, 2003.

6Aurora Bosch, Ugetistas y libertarios. Guerra Civil y revolución en el País Valenciano, 1936-1939, Valencia, Edicions Alfons el Magnánim, 1983; e Íd., «Sindicalismo, conflictividad y política en el campo valenciano durante la Segunda República», en Aurora Bosch y otros: Estudios sobre la Segunda República, Valencia, Edicions Alfons el Magnánim, 1992, pp. 217-306.

7Salvador Forner, Industrialización y movimiento obrero. Alicante, 1923-1936, Valencia, Institución Alfonso el Magnánimo, 1982.

8No nos olvidamos de otros autores como Andrés de Blas y su obra El socialismo radical en la II República, Madrid, Tucar, 1978; Marta Bizcarrondo y su estudio Araquistain y la crisis socialista en la II República. Leviatán, México, Siglo XXI, 1975, y Paul Preston con su clásico La destrucción de la democracia en España, Madrid, 1978, que también se mueven en torno a los posicionamientos expuestos.

9Santos Juliá, La izquierda del…, op. cit.; Helen Graham, El PSOE en la Guerra Civil. Poder, crisis y derrota (1936-1939), Barcelona, Random House Mondadori, 2005; Julio Aróstegui, «Largo Caballero, ministro de Trabajo», en José Luis García Delgado (ed.), La Segunda República Española. El Primer Bienio, III Coloquio de Segovia sobre Historia Contemporánea de España, Madrid, Siglo XXI, 1987, pp. 59-74; Íd., «Largo Caballero y la herencia de Pablo Iglesias», Cuadernos de Historia Contemporánea, Vol. Extraordinario, 2007, pp. 25-34; Íd., «Largo Caballero y la construcción de un “código de trabajo"», en Julio Aróstegui (ed.), La República de los trabajadores, Madrid, Fundación Largo Caballero, pp. 208-223; e Íd., Largo Caballero: el tesón y la quimera, Barcelona, Debate, 2013.

10José Manuel Macarro Vera, «Causas de la radicalización socialista en la II República», Revista de Historia Contemporánea, 1 (diciembre de 1982), pp. 178-226.

11Esta argumentación fundamentalmente en Julio Aróstegui, «Largo Caballero y la construcción de un “código de trabajo"», op. cit., pp. 208-223.

12Para el corporativismo ugetista ver, Santos Juliá, «Objetivos políticos de la legislación laboral», en José Luis García Delgado (ed.), La Segunda República Española…, op. cit., pp. 28-47; para la tesis del reformismo hacia el socialismo, ver «Socialismo y revolución en el pensamiento y la acción política de Francisco Largo Caballero», en Francisco Largo Caballero, Escritos de la República, Madrid, Editorial Pablo Iglesias, 1985, pp. IX-LXVI; para la tesis de la «estación de tránsito», ver Santos Juliá, Los Socialistas en la…, op. cit.

13Julio Aróstegui, «Largo Caballero, ministro de Trabajo», en José Luis García Delgado (ed.), La Segunda República Española…, op. cit., pp. 59-74; José Antonio Piqueras, Persiguiendo el porvenir…, op. cit. A pesar de las matizaciones antes comentadas, Juliá también abunda en el carácter sindical de Largo en «Socialismo y revolución en el pensamiento…», op. Cit

14José Manuel Macarro, «El socialismo en Andalucía (1900-1936)», en Santos Juliá, (coord.), El socialismo en las nacionalidades y regiones, Madrid, Anales de historia de Fundación Pablo Iglesias, vol. 3, 1988, p. 105.

15José Antonio Piqueras, Historia del socialisme, op. cit., pp. 59 y 97.

16En los congresos provinciales era habitual la presencia de delegados de las otras federaciones del País Valenciano.

17Para estos conflictos entre socialistas y blasquistas, ver Sergio Valero, Reformismo, radicalización y conflicto interno en el socialismo español. La Federación Socialista Valencia durante la Segunda República y la Guerra Civil (1931-1939), Universidad de Valencia, tesis doctoral, 2012.

18Para los afiliados a la FSV en diciembre de 1931, FPI, AH-2-8, anexo 4, pp. 4-5; para los datos de afiliación en Alicante, Salvador Forner, Industrialización y movimiento obrero…, op. cit., p. 236; y para los datos de afiliación del PSOE en las distintas regiones, Alfons Cucó, «Contribución a un estudio cuantitativo de la CNT», Saitabi, vol. XX, Valencia, p. 187.

Republicanos con la monarquía, socialistas con la República

Подняться наверх